Revista Cultura y Ocio

Off topic (3): Sistema de puntuación de reseñas

Publicado el 01 mayo 2016 por Lauravep @followermydream
¡Buenas!
Hace un par de días que llevo en la cabeza unas ideas referentes al sistema de puntuación. Más específicamente, cuando leí Desconexión, de Neal Shushterman (reseña). Si la habéis leído, estoy dos hojas de word alabando la novela, porque ha sido una historia que me ha encantado de principio a fin. Sin embargo, a la hora de puntuar no le puedo poner más de un 4 (en un principio le puse un 4, luego al publicar la reseña lo cambié a 4,25/5).
Vale, ¿qué me pasa? ¿Por qué me cuesta tanto poner notas altas a las novelas? De verdad que os digo que la historia, los personajes, la trama, el ritmo TODO me encantó, pero a la hora de puntuar siento que no le puedo poner un 5. Es que no me sale.
Por eso la mayoría de "notas" que pongo siempre rondan el 3, y cuando encuentro una novela a la que le pongo un 4 es como una fiesta interna en mi cabeza. El año pasado sólo leí dos libros a los que le di la máxima puntuación, a El temor de un hombre sabio del señor Rothfuss; y a Since you've been gone de mi Matson.  
Pero claro, eso cuando me pongo a pensarlo también repercute en mis reseñas. A lo mejor cuando alguien lee la reseña de un libro al que tiene muchísimas ganas y ve que le he puesto un 4 pues cree que no me ha gustado tanto como él/ella esperaba o algo por el estilo. Y no, absolutamente no (eso si leéis la reseña quedará más claro, obviamente) pero ya depende de cada uno.
¿A alguien más le pasa? ¿Ese terror incondicional a darle un 5 a un libro al que no le falla nada pero sientes que no puedes dárselo? ¿Estoy loca? ¡Ayuda!
Laura.
PD. ¡Así que cuando le ponga la máxima nota a un libro os obligo ya con anterioridad a que lo leáis! Ah, y recomendadme libros a los que le hayáis puesto la máxima puntuación, ¡que tengo curiosidad!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista