Naciones Unidas, 20 dic (PL) Naciones Unidas exhortó hoy a avanzar en la preparación de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas de 2014 y a contribuir con el fondo fiduciario creado para el II Decenio Internacional de esas comunidades.Ambos llamamientos aparecen incluidos en una resolución titulada Derechos de los pueblos indígenas, aprobada este jueves sin votación por la Asamblea General.
El texto precisa la necesidad de garantizar la participación de los pueblos indígenas en la cita mundial prevista para el 22 y 23 de septiembre de 2014 e invita a organizar reuniones internacionales o regionales y otros actos temáticos de cara a ese encuentro.
Asimismo, insta a promover y tratar de lograr los objetivos de la Declaración de la ONU sobre los derechos de los conglomerados autóctonos, a través de la cooperación internacional y el apoyo a la labor que se realiza en los distintos países.
En ese sentido, precisa la importancia de alcanzar los fines contenidos en ese documento, como el derecho de los pueblos indígenas a conservar y reforzar sus instituciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales propias.
Y también a participar plenamente, si lo desean, en la vida política, económica, social y cultural del Estado.
La Asamblea General también reconoció el valor y la diversidad de las culturas y la forma de organización social de los pueblos indígenas y los conocimientos científicos tradicionales holísticos que poseen de sus tierras, recursos naturales y medio ambiente.
Al mismo tiempo, expresó su preocupación por la situación de desventaja extrema en que se encuentran esas comunidades y criticó los obstáculos que les impiden disfrutar plenamente de sus derechos.
Sobre el Fondo Fiduciario para el II Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, el máximo órgano de la ONU pidió continuar las contribuciones voluntarias de gobiernos, organizaciones, instituciones privadas y particulares.
La resolución exhortó a los Estados que no lo han hecho a ratificar o adherirse al Convenio sobre pueblos indígenas y tribales de la Organización Internacional del Trabajo.
Igualmente, saludó la declaración del 2013 como Año Internacional de la Quinua, cuya inauguración mundial está programada para el próximo 31 de enero.
Al respecto, solicitó aprovechar esa proclamación para promover los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas andinos y contribuir al logro de la seguridad alimentaria, la nutrición y la erradicación de la pobreza.
![ONU llama a preparar cita mundial sobre pueblos indígenas ONU llama a preparar cita mundial sobre pueblos indígenas](http://m1.paperblog.com/i/161/1619739/onu-llama-preparar-cita-mundial-sobre-pueblos-L-0gqmrr.png)