Revista Deportes

"Operación Patos": Revés para Louzán y Cia al ratificar la Audiencia la validez de las escuchas

Publicado el 02 junio 2016 por Jmporense @futbolbaseymas

Una tarde como otras, ayer se volvió acercar al estanque y como en anteriores ocasiones, hizo caso omiso a todos los de su raza centrando su mirada en el de siempre, seguro que consideró menos importantes a los demás, puede que su fino instinto los viese como unos parientes, mas o menos cercanos, o vecinos del que les guía y al que siguen sin pensar demasiado los CuaCuaBeee. Su objetivo lo tiene claro, pero tiene que contener sus deseos hasta que llegue su momento. Sabe que primero hay que limpiar las sucias aguas en que se mueven las ranas madrileñas, además de las cañas y barros valencianos y los equipos de desinfección se ven escasos de recursos por momentos. Premiaré su paciencia con una orgía canina en el Francisco II.

INFOLIBRE: La Audiencia Provincial de Pontevedra ha dictado auto ratificando la validez de las escuchas telefónicas en la instrucción de la pieza principal de la Operación Patos y ha desestimado los recursos presentados por gran parte de los  investigados en esta causa.


Los afectados habían promovido incidente de nulidad ante el juzgado de instrucción número siete de Vigo por considerar que se vulneraban sus derechos fundamentales, ya que no constaba físicamente en la causa el auto que autorizaba la intervención del teléfono de Enrique Alonso Pais, dueño de la constructora Eiriña

En su día, el juzgado rechazó esta pretensión alegando que se trató de una mera irregularidad sin trascendencia, puesto que había constancia informática y otras pruebas de que la jueza había autorizado el pinchazo. Así, la magistrada María del Carmen García Campos hacía constar que, aunque el auto que autorizó esepinchazo telefónico "no obra físicamente incorporado al procedimiento", no se puede poner en duda su existencia, ya que consta en la aplicación informática Minerva.


Asimismo, la jueza instructora recordaba que la abogada del Estado había certificado la existencia de dicho auto y que también quedaba constancia de que existe dicho auto en otras resoluciones y diligencias, en las que se menciona expresamente el documento.
Ahora, la Audiencia Provincial ha resuelto que la existencia de ese documento queda corroborada no sólo por resoluciones anteriores, sino por las posteriores, y menciona que existen oficios y otros escritos que aluden al auto cuestionado por los recurrentes. Estas pruebas "validan la existencia de dicho auto y la efectiva intervención de la jueza, sin que exista dato alguno que permita otra interpretación", concluye el tribunal.
En ese sentido, reconoce que lo ocurrido es "una mera falta de incorporación al procedimiento de dicho auto, pero no una inexistencia de la resolución previa" que acordó la intervención telefónica. "Es un mero error que se subsana por el examen de las actuaciones", señala.
La Audiencia hace constar que, contra su resolución, no cabe recurso, y se confirma el auto recurrido, en cuanto que deniega la nulidad de las escuchas, "sin perjuicio de lo que pueda resultar de las diligencias acordadas por la jueza de instrucción", a instancias del Ministerio Fiscal, y de que puedan contradecir lo expuesto.
Operación Patos 
En la Operación Patos figuran como investigadas sobre medio centenar de personas, entre ellas, el alcalde de Vigo, Abel Caballero; varios concejales; la exdelegada de la Xunta en Vigo, María José Bravo Bosch; el expresidente de la Diputación de Pontevedra Rafael Louzán; funcionarios; el dueño de la constructora Eiriña, Enrique Alonso Pais (considerado el 'conseguidor' de la trama) y otros empresarios, entre varias personas más.
El juzgado investiga supuestos delitos de corrupción (como prevaricación y tráfico de influencias) relacionados con adjudicaciones de contratos y obras en entidades públicas. Además de la pieza principal de Vigo, se han creado piezas separadas para hechos investigados en Nigrán, Santiago, Ourense, Marín, Ponteareas, y Pontevedra.Futbol Base y mas

Volver a la Portada de Logo Paperblog