Revista Cultura y Ocio

Opinión de el baile de las loca de victoria mas

Por Miss_cultura @miss_cultura
OPINIÓN DE EL BAILE DE LAS LOCA DE VICTORIA MAS

El baile de las locas ha sido una novela que he leído en un abrir y cerrar los ojos. El estilo narrativo de Victoria Mas es absolutamente embriagador y conocer a todas las protagonistas del libro ha sido emocionante.

Aunque es una novela llena de mujeres maravillosas, pero con vidas muy duras y situaciones incomprensibles, los hombres que están entre las sombras no deberían de ser los protagonistas, pero de algún modo y tristemente lo son.

En el siglo XIX en París existe el hospital de la Salpêtrière y somos testigos de como en este lugar parece detenerse el tiempo.

Os decía con anterioridad que los hombres son importantes, pero no deberían serlo por lo que Victoria nos relata, deberían serlo por ser humanos, por tener sensibilidad, por ayudar y no por ser meros observadores de carne y ser los titiriteros de muchas mujeres...

En todas partes cuecen habas y la verdad es que el baile de las locas me ha tenido en vilo, ya que pasan los días y el lector o lectora necesita saber que ocurrirá en esta fiesta, realmente.

Al mismo tiempo estuve pendiente de dos mujeres en particular, ya que sin ellas, esta novela no hubiese sido la misma, pero no os desvelaré de quien se trata.

¿Dónde queda la razón y empieza la locura? ¿no estamos todos y todas un poco locos y locas?

Al leerla me venían muchas preguntas sin respuesta y otras con muchas respuestas claras.

Se ha evolucionado en el mundo de la psicología y psiquiatría, pero nos falta algo de humanidad, algo de normalizar la ansiedad, depresión...

Aunque en la novela de el baile de las locas nos habla de personas casi rotas o totalmente destrozadas y en esa época el hablar de violaciones y otras cosas serias y graves era algo inconcebible y algo prohibido(casi), como que nos deja un poso, la autora no elige a las protagonistas al azar, lo hace sabiendo lo que hace.

Victoria Mas une la trama del hospital de la Salpêtrière con otra un poco fantástica, pero igual de cautivadora y envolvente, pero es que sin estas dos partes o estos dos puntos de vista, la novela estaría incompleta.

Un París desconocido para mí. Tan adelantado para algunas cosas y tan atrasado para otras muchas y que ha sido un verdadero desconcierto y me ha descolocado en unas cuantas ocasiones.

La autora ha creado una novela de mujeres únicas, generosas, soñadoras y maravillosas que su error ha sido nacer en una época equivocada y ponerse frente a unos hombres con serrín en el cerebro y que sabían que ellas tendrían las de perder, pero la unión hace la fuerza en algunas ocasiones.

Cada personaje va tejiendo su historia y sus memorias, pero también hay alguien que guardará de ellas.

Me ha gustado mucho y tengo ganas de volver a leer algo más de Victoria Mas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog