Revista Cultura y Ocio

Opinión de Tres veces tú de Federico Moccia

Por Miss_cultura @miss_cultura
31 ene. 2017 Opinión de Tres veces tú de Federico Moccia
Seis años después, las vidas de nuestros protagonistas han cambiado. Han conseguido ser felices, pero cuando menos se lo esperan, sus caminos se vuelven a cruzar… Tras el éxito de A tres metros sobre el cielo y Tengo ganas de ti, llega el esperado desenlace de la historia de amor de Step, Babi y Gin. ¿Seguirán juntos Step y Gin? ¿Babi es feliz en su matrimonio?

Siendo sincera como suelo ser con las opiniones , el anterior libro no me gusto demasiado por no decir que poco o nada, pero leyendo esta tercera parte, creo que era necesario e indispensable.
Seis años después es mucho tiempo para unos personajes, y tenía mucho miedo de encontrarme con algo que no tendría ni pies ni cabeza, o con unos personajes que estarían distorsionados por el tiempo y tenía miedo de que estuviesen irreconocibles.
Pero conforme vas pasando las páginas te das cuenta de que poco o nada han cambiado, que con solo una palabra o un gesto sabes que Step, Gin y Babi simplemente han crecido, pero los sentimientos y el famoso ¿Y si? sigue presente.
Es un libro lleno de flashbacks, con abundantes sorpresas que no os esperáis, que os dejan con la boca abierta.
Es un libro donde se mira al pasado más que al presente, porque para conocer que es lo que ocurrió realmente debemos de observar detenidamente algo que queremos dejar atrás.
Quizás el personaje que más me ha gustado y de hecho en el anterior libro era la única que se salvaba es Gin.
Creo que como su nombre entero indica es valiente, es leal, es decidida, es cabezota, pero ante todo es una mujer increíble.
Babi, es la que siempre me ha sacado de quicio , creo que ha madurado pero a su forma, aún sigue teniendo una forma de ser que no me ha gustado, pero también tengo que entender que lo que hace, lo hace por amor, aunque en un principio no le lleguemos a entender.
El mundo de la televisión se une a la perfección en la trama, creando un ambiente idóneo para algunas escenas y para algunas conversaciones.
Señalar que algo tan poco común en nuestros días como son las cartas, aparecen en esta tercera parte como fuente reveladora de secretos, como si fuesen pistas a seguir.
Tres veces tú , a veces se hace lento, pero cuando te quieras dar cuenta, pasa otra cosa y otra,  u otro secreto sale a la luz.
Es un broche final perfecto, creo que el final de este libro es de los mejores que he podido leer hace mucho.
Una historia que es como un carrusel, sube y baja, en donde llorarás y reirás, pero sobre todo es capaz de engancharte.
Moccia, ha hecho bien en darle el carpetazo de esta manera, triste pero a la vez maravilloso.

Volver a la Portada de Logo Paperblog