[Opinión] Diez años de cine europeo, de aprendizaje
Juan Antonio Pérez López 29 octubre, 2013 0
![[Opinión] Diez años de cine europeo, de aprendizaje [Opinión] Diez años de cine europeo, de aprendizaje](https://m1.paperblog.com/i/218/2182436/opinion-diez-anos-cine-europeo-aprendizaje-L-z6es2K.jpeg)
Sevilla necesita cine. Posiblemente mi círculo cinéfago me ciegue, pero esta ciudad debe desprenderse del sabor semanal de la taquilla durante nueve días y refugiarse en ‘ese otro cine’. Susanne Bier, Haneke, Ken Loach o Kaurismaki. No tengo reparos en decir que he conocido su forma de hacer arte en el SEFF, porque siento que muchos de nosotros nos hemos educado gracias a haber tenido esa oportunidad, algo que muchos todavía deberían experimentar.
Mi juventud me lleva a convertir esa transición en un flash forward en el que las películas europeas rompan las leyes de la cartelera cada viernes y a eso ayuda mucho la labor que hace nuestro certamen, aunque no deje de ser un espejismo en mi mente. Pero claro llega noviembre, rebosa mi ilusión y veo títulos de films europeos por todas partes antes de que llegue la atmósfera que me lleva a compartir críticas, risas, charlas y también, por supuesto, soñolientas e interminables historias (queridos Lanthimos y Oliveira, ¿todo bien?).
![SEFF-2013-Cartel-oficial-FrikArte [Opinión] Diez años de cine europeo, de aprendizaje](https://m1.paperblog.com/i/218/2182436/opinion-diez-anos-cine-europeo-aprendizaje-L-OKE1fW.jpeg)
Este año sería muy fácil criticar que en la décima edición de un certamen de cine europeo, sólo haya una película que se vaya a estrenar en su sección oficial, pero mi perspectiva es la siguiente: en Sevilla tenemos lo mejor de Cannes, Berlín, Venecia y Sitges, casi nada.
Es cierto que la obligación de una alfombra roja ha hecho que tanto el año pasado como este, veamos películas inaugurales de otro tinte, que llaman a otro tipo de espectador a un cine que no es el de las 182 cintas que se van a proyectar, pero es necesario, piensen en la prensa, en los titulares.
A pesar de que Cultura no quiere invertir (segundo año sin aportar) en el Festival, Cienfuegos me anima a seguir creyendo. Porque es un director crítico con nuestro sistema que cree en lo que hace y sabe transmitirlo. Ya lo comprobamos el año pasado con la confianza que depositó en el cine español y que renueva con ‘Resistencias’, nuevo partícipe este año del sector audiovisual patrio, al igual que Panorama Andaluz, parte fundamental desde la Alameda al Lope de Vega.
Y es que son ya diez años. Hemos visto por aquí a Christopher Lee, Ben Kingsley, John Hart y a Colin Farrell entre otros. Este año veremos y charlaremos con Léos Carax. Ese es el espíritu de lo que, a mi entender, necesita el SEFF, la ciudad y el espectador de cine. Ver más allá, creer, querer ver lo que no ha visto para no repetir en ese thriller policíaco u comedia romántica de cada viernes. Y ojo que ya hablaremos de nombres, pero esta edición trae trabajos de Van Warderman, Sorrentino y Dumont, mucho nivel.
![la-grande-bellezza-la-gran-belleza-sorrentino-seff-seff2013 [Opinión] Diez años de cine europeo, de aprendizaje](https://m1.paperblog.com/i/218/2182436/opinion-diez-anos-cine-europeo-aprendizaje-L-si41w5.png)
Miro atrás y tengo en la retina una lista interminable de títulos que exaltan esa afirmación y que siempre recordaré dentro una sala de cine, en mi ciudad, gracias a NUESTRO festival: Parada, La Caza o Mapa del año pasado, Shame, En un mundo mejor, La vida de los otros, Il Divo, Hypsters, The Artist, Caché, Love is All, Le Havre, Buscando a Eric, Amor, Siempre Feliz, Holy Motors, La cinta blanca, In the Loop.
En diez años se ha creado un hábito, se sigue educando y no cesa el crecimiento. Ahora sólo queda disfrutar, esperar a que llegue el 8 de noviembre para ir pintarrajeando el programa de mano y disfrutar de tantas horas de cine como el cuerpo aguante. No queda otra, pues nos están enseñando a amar ese otro cine que cada vez es de más sevillanos.
[pinit]
![[Opinión] Diez años de cine europeo, de aprendizaje Email Share](https://m1.paperblog.com/i/218/2182436/opinion-diez-anos-cine-europeo-aprendizaje-L-iFf0c0.png)