Revista Comunicación

Optimizar WordPress: Consejos y medidas para tu proyecto

Publicado el 05 julio 2018 por Jose_luis_torres

Optimizar WordPress: Consejos y medidas para tu proyecto

La meta de la mayoría de los expertos hoy día es estar de primeros en las búsquedas que tengan relación con nuestra página. Optimizar WordPress para Google es entonces una manera recomendable para lograr este cometido. Claro que existen otras formas de conseguir posicionamiento, pero nos enfocaremos ahora en el sistema de gestión.

Actualmente, WordPress es considerado uno de las herramientas más importantes e influyentes para la creación y manipulación de contenido en línea. Por lo tanto, conocer sus virtudes y saber aprovecharlas al máximo, representa una necesidad para todas aquellas empresas y particulares que quieren posicionarse.

¿Cómo puedes hacer para mejorar Google Page Speed Test?

Tener una buena puntuación en el Speed Test de Google, es muy importante a la hora de considerar los algoritmos que considera el navegador para el posicionamientos de los sitios web. Por lo tanto, te presentaremos algunas maneras para mejorar Google Page Speed Test de forma sencilla.

Optimizar WordPress: Consejos y medidas para tu proyecto

Existen varias dependencias que es importante tomar en consideración a la hora de optimizar WordPress para Google:

  • El alojamiento: contar con un servidor que cuente al menos con la exclusividad propia para tu sitio web, o que tenga un mejor rendimiento en comparación con competencia de baja categoría, representa una ayuda considerable a la hora de competir por velocidad.
  • El tema de WordPress: aunque se puedan encontrar muy llamativos en cuanto a visualización, es importante también considerar el código detrás de la plantilla que se está utilizando, ya que unas estructuras de código son más amigables para Google que otras, y como sabes, queremos ser amigos de Google. Optimiza el código.
  • La cantidad de Plugins: es de saber que cada aplicación instalada a tu página contiene código que hacen más lenta la carga dependiendo de su propósito. Sin embargo, al considerar uno, dos y hasta más plugins, se suman todos para hacer que tu portal se cargue mucho más lento a como lo haría sin los mismos.

Esto no quiere decir necesariamente que no debes descargarlos, sino que más bien debes aprender a administrarlos de manera tal que puedas aprovechar al máximo sus recursos sin influir demasiado en la velocidad de carga de la página. Para esto, puedes pedir ayuda freelance WordPress.

  • El contenido presentado: muy similar al punto anterior, la cantidad de contenido publicado y distribuido por tu blog es vital para la rapidez de carga, ya que dependiendo de la cantidad de imágenes, dinamismo basado en JavaScript, hojas de estilo y demás, correlacionará la eficiencia de carga.

Algunos consejos para tu proyecto WordPress

Todas estas consideraciones pueden ser muy estrictas al verlas de manera inmediata, sin embargo, también te presentaremos algunos consejos para tu proyecto WordPress para que puedas obtener una buena puntuación en Page Speed Test.

  • Colocar imágenes que estén optimizadas: al colocar imágenes en tu blog, debes considerar el peso y el tamaño que estas conllevan para que puedas obtener una mejor puntuación de velocidad. Para ello, es importante realizar la optimización de forma manual.

Para ello, solamente debes considerar qué tamaño quieres que tengan cada una de ellas al momento de la publicación y establecerla. Por otro lado, si ya tienes muchas imágenes subidas y no quieres realizar las modificaciones de forma manual una por una, puedes instalar un plugin especial para ello, como WP Smush.

  • El caché del navegador: normalmente contar con plugins que funcionan específicamente para este punto no es lo suficientemente potente para Google. Sin embargo, para un buen desarrollo web WordPress puedes aplicar este método sencillo:

Desde el cPanel puedes acceder directamente al fichero denominado .htaccess para configurar los cachés de navegador de forma manual. Para ello, también puedes solicitar ayuda de un experto en WordPress.

  • La optimización de la programación: es donde Google considera la extensión del lenguaje de programación, es decir, si hay código redundante o “innecesario”. Por lo tanto, el lenguaje HTML, CSS y JS debe estar totalmente óptimo.

Para realizarlo puedes instalar un plugin dedicado a ello, como el denominado “Autoptimize”, el cual simplemente puedes buscar desde el panel e instalar y aplicar de forma intuitiva.

Si ya tienes conocimientos con respecto al tema, o te sientes preparado para realizar tareas más complejas con respecto al tema, puedes realizar encargos desde nuestra plataforma para trabajar de forma freelance en WordPress ¡Suscríbete!

La entrada Optimizar WordPress: Consejos y medidas para tu proyecto se publicó primero en Encargos Wordpress.


Volver a la Portada de Logo Paperblog