Revista Cultura y Ocio

Orgullo y prejuicio

Publicado el 29 julio 2014 por Nosololeo
ORGULLO Y PREJUICIOOrgullo y prejuicio” es una de las novelas más conocidas de la escritora Jane Austen.Una primera versión la escribió cuando tenía 22 años, pero no fue hasta años más tarde cuando la revisó y finalmente se publicaría en 1813, y de una forma anónima pues no quiso que su nombre apareciera en el libro, solamente indicaba que el libro había sido escrito por una dama; al igual que ocurrió dos años antes cuando se publicó otra de sus obras más conocidas: “Sentido y sensibilidad”.Es una de las obras más famosas de la literatura inglesa y se considera una de las primeras comedias románticas dentro de la novela. Existen varias adaptaciones cinematográficas como la del año 2005, incluso en 1959, se convirtió en un musical de Broadway.
En medio de la campiña inglesa en los inicios del siglo XVIII, a una familia de clase media tiene un “pequeño problema”: casar a cinco hijas y sin una buena herencia que les respalde. Así pues el matrimonio estará en la mente de todos y provocará más de un sobresalto. Veremos como las protagonistas femeninas, cada una  a su modo, intentarán buscar el compañero adecuado, tratando un tema que nunca pasará de moda y que impregna a la obra de un gran interés para cualquier época.Los personajes han logrado enamorar a miles de lectores, ¿quién no conoce a Elizabeth Bennet  o al señor Darcy? Gracias tanto a los personajes principales como a los secundarios Jane Austen nos muestra comportamientos, bien definidos y caracterizados y que le permitirán ironizar y satirizar la sociedad en la que le tocó vivir y sus convencionalismos.   El título de la obra va a estar siempre presente en todo el libro, influenciando a unos y a otros, ya sea el orgullo o el prejuicio, y basándose en esos valores ciertos personajes tomarán decisiones que no serán demasiado acertadas, debiendo así recapacitar y aprender de sus errores.
De nuevo Jane Austen con esta historia se recrea en su particular: “cada oveja con su pareja”, intentando adoctrinar sobre las consecuencias de las acciones y las decisiones que se toman en la vida. Gracias a todo ello nos refleja de forma precisa la situación de la mujer en esa época, en la que estaba obligada a casarse si deseaba ser tenida en cuenta en la sociedad que le tocó vivir.
Un libro que me ha gustado pero no tanto como otros de la propia escritora como por ejemplo  "Persuasión"” o "La abadía de Northanger", tal vez se deba a las pocas apariciones del señor Darcy, o simplemente que este libro no ha conseguido emocionarme tanto como los anteriormente citados, igualmente he disfrutado con su lectura.
Es una verdad universalmente conocida, que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa.”
Solo estoy dispuesta a proceder de la manera que considere más apropiada para mi felicidad, sin tener en cuenta lo que piense usted ni ningún otro.
ORGULLO Y PREJUICIO

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog