Revista Cultura y Ocio

Origami, el arte de plegar papel

Por Dario @darijapan
El Origami (折り紙) es una de las tantas artes japonesas que se volvieron muy populares en occidente durante las últimas décadas. Esta práctica tan característica del país nipón consiste en crear figuras mediante el plegado de papel, sin utilizar tijeras ni ningún tipo de pegamento.

Origami, el arte de plegar papel

Origami - Flickr photo creditJapanexperterna

El origen del Origami se remonta al periodo Heian (794-1185), al poco tiempo de la llegada del papel a Japón, que fue importado de China. Al principio esta práctica se utilizaba para realizar ofrendas religiosas (como los noshi de la religión shinto), y fue pasando a utilizarse como pasatiempo por las clases altas, ya que el papel era todo un lujo para ese entonces. Más tarde, en el periodo Edo, el Origami pasó a ser un pasatiempo al que todos tenían acceso, y comenzaron a aparecer las figuras más clásicas que conocemos hoy en día, como famosa la grulla, la rana o la mariposa.

El genio del Origami

Así como en todo arte hay referentes, el mundo del Origami tiene a Akira Yoshizawa (1911 – 2005), quien fue mucho más un artista destacado en este arte. Dedico gran parte su vida a la práctica del Origami, y creó más de 50.000 figuras, de las cuales muchas fueron publicadas en sus libros.

Origami, el arte de plegar papel

Akira Yoshizawa - Photo credit: Peter Engel (CC BY-SA 3.0)  vía Wikimedia Commons

Fue el precursor de varios estilos de plegado y también realizo labores como embajador internacional. A lo largo de su carrera obtuvo muchos reconocimientos, como en el año 1983, cuando fue condecorado con la Orden del Sol Naciente por el Emperador Hirohito. En la actualidad no solo se lo recuerda como un importante maestro en el arte de la papiroflexia, sino también como un gran difusor de la cultura japonesa.

Origami, el arte de plegar papel

Doodle en homenaje al 101 aniversario del nacimiento de Akira Yoshizawa - Imagen de: Google

Y ahora, si sientes interés en este arte, seguramente te puedes estar preguntando cómo hacer un origami básico o cuáles son las figuras más fáciles. Desconozco cual puede llegar a ser la figura más sencilla o la indicada para empezar, pero ¿Qué mejor cosa que comenzar con la más típica? ¡La grulla!

¿Qué opinas del Origami?

Volver a la Portada de Logo Paperblog