La ortorexia nerviosa – el trastorno alimentario ligado a la comida saludable- toma su nombre del griego “orto”: derecho, correcto.
![ORTOREXIA: Cuando comer se transforma en una obsesión ORTOREXIA: Cuando comer se transforma en una obsesión](https://m1.paperblog.com/i/411/4113517/ortorexia-cuando-comer-transforma-una-obsesio-L-_7SViD.jpeg)
“Solo podía pensar en lo que comía. Pero, a pesar de ser consciente de mi obsesión por las raíces y los vegetales me resultaba terrorífico librarme. Había sido seducido por la “comida correcta”.
La descripción de Bratman corre paralela a la difusión de consejos dietarios que prometen salud restringiendo grupos enteros de alimentos sin una razón médica o una explicación científicamente válida.-
Es interesante observar que no solo se trata del típico “vegano” que no come gluten, ni huevos, ni lácteos ni carnes y que podemos encontrar reunido con otros miembros de la “tribu” a la salida de una clase de yoga, hablando de las virtudes de la limpieza colónica e intercambiando recetas de pizza de tofú, sino que -a la vuelta de la esquina- un grupo de amantes de la dieta “paleo”, defensores de volver a comer como el hombre de las cavernas, se exigen en una clase de CrossFit seguida de unos cuantos bifes de ternera; otra vez, los “paleo” no comerán gluten o granos o lácteos u otras “toxinas”.-
![ORTOREXIA: Cuando comer se transforma en una obsesión ORTOREXIA: Cuando comer se transforma en una obsesión](https://m1.paperblog.com/i/411/4113517/ortorexia-cuando-comer-transforma-una-obsesio-L-Sq17JO.jpeg)
¿Qué tan frecuente es la Ortorexia?
La línea que separa una alimentación “normal” y saludable de la ortorexia nerviosa, suele ser borrosa, pero una forma de definir esta condición refiere al hecho de que el comer “saludablemente” causa estrés y trae consecuencias negativas en la propia vida.-
Pueden sentirse consternados por haber comido un pedazo de pan, o sufrir ansiedad por no poder acceder a algunos de los alimentos que consumen o comer solo en casa donde sus “supercomidas ” pueden ser controladas.-
Estas costumbres terminan afectando su relación con familia, amigos, compañeros de trabajo que se alejan por sentir que ni quieren ser culpabilizados ni desean ser “evangelizados”.-
La ortorexia no está aún considerada un trastorno alimentario, pero se está trabajando en mediciones de la prevalencia en diversas poblaciones.-
![ORTOREXIA: Cuando comer se transforma en una obsesión ORTOREXIA: Cuando comer se transforma en una obsesión](https://m1.paperblog.com/i/411/4113517/ortorexia-cuando-comer-transforma-una-obsesio-L-tCsAmA.jpeg)
La mayoría de los estudios se hicieron en poblaciones en las que se podría sospechar un incremento de ortorexia, por ejemplo en profesionales de la salud: usando ORTO-15 , la prevalencia en un grupo de médicos turcos fue del 45,5%; en un grupo de cantantes de ópera fue del 81,1% y 32% en bailarines turcos; por su parte un grupo de profesores de yoga de España puntuó el 86%.-
Usando otro cuestionario -el test de Bratman-, 12.8% de nutricionistas austríacos fueron clasificados como teniendo síntomas de ortorexia.-
¿Es un trastorno mental?
La ortorexia aún no está incluida en el DSM-5 que puntúa trastornos alimentarios tales como : anorexia -bulimia-trastornos por atracón y “otros trastornos inespecíficos”. Algunos clínicos proponen que debiera incluirse con criterios propios y ya están postulando algunos criterios diagnósticos. Notan algunas conductas patológicas típicas como la referencia a la limpieza, sanidad, pureza del cuerpo más que a la imagen corporal o la obsesión por el peso como en la anorexia o la bulimia..-
Como Bratman explicó en 2010:
“A veces-no siempre-la ortorexia tiene síntomas similares a un trastorno obsesivo compulsivo y a veces se parece a la anorexia. Pero también es cierto que puede no parecerse a ninguno de los dos, no se trataría del típo OCD o la típica anorexia”
También hay que tener en cuenta que las personas se mueven entre “etiquetas” y generalmente estas no sirven para diseñar soluciones terapéuticas por lo que es importante rescatar la subjetividad y la historia de cada sujeto. ¿Cómo ha llegado hasta aquí?
Quizás sería importante transmitir que no hay que confiar en todos los devotos consumidores de jugos y repollos, incluyendo los profesionales de la salud o las celebridades, si sus consejos no están basados en evidencias científicas.-
![ORTOREXIA: Cuando comer se transforma en una obsesión ORTOREXIA: Cuando comer se transforma en una obsesión](https://m1.paperblog.com/i/411/4113517/ortorexia-cuando-comer-transforma-una-obsesio-L-mwpdmK.jpeg)
No hagas de la comida lo más importante de tu vida, quizás entre comer en soledad tu ensalada de algas o compartir una pizza con amigos, sea mucho mejor lo segundo.-
¿Y tú como puntúas?
TEST DE BRATMAN
- ¿Pasa más de tres horas al día pensando en su dieta?
- ¿Planea sus comidas con varios días de antelación?
- ¿Considera que el valor nutritivo de una comida es más importante que el placer que le aporta?
- ¿Ha disminuido su calidad de vida a medida que aumentaba la calidad de su dieta?
- ¿Se ha vuelto más estricto consigo mismo en este tiempo?
- ¿Ha mejorado su autoestima alimentándose de forma sana?
- ¿Ha renunciado a comer alimentos que le gustaban para comer alimentos “buenos”?
- ¿Su dieta supone un problema a la hora de comer fuera, y esto le distancia de su familia y amigos?
- ¿Se siente culpable cuando se salta su régimen?
- ¿Se siente en paz consigo mismo y cree que todo está bajo control cuando come de forma sana?
Cuatro o cinco respuestas afirmativas confirman que hay cierto grado de obsesión y conviene relajarse al respecto. Si todas las respuestas son afirmativas nos encontramos ante un claro caso de ortorexia.
Fuente:
http://theconversation.com/orthorexia-nervosa-when-righteous-eating-becomes-an-obsession-36484
http://comeconsalud.com/alimentacion-nutricion/ortorexia-diagnostico-test-bratman/
Traducción y edición : Raquel Ferrari
Archivado en: actualidad en salud mental, DSM-5, patologias de la posmodernidad, Psicología Clínica, psicologia de la salud, psicopatología, wellness coaching Tagged: bratman, DSM V, goop, holístico, ortorexia, paleo, vegano
![](https://pixel.wp.com/b.gif?host=rferrari.wordpress.com&blog=1756300&post=3583&subd=rferrari&ref=&feed=1)