¿Qué Necesito Saber?
- Base de Cometa
- Técnica Acordeón
- Técnica Hundir
Esta figura se hace a partir de una "base de Cometa".
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-fGvw8B.jpeg)
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-oBKgn5.jpeg)
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-MlY6Jr.jpeg)
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-FPi31O.jpeg)
Entonces plegamos a la mitad verticalmente. De ahí necesitamos encontrar la "mitad" de la figura, ésto será la espalda-trasero del "oso", por lo que, la parte de arriba será su "cabeza" y la parte de abajo serán sus "patas traseras". Va a ser la mitad con respecto a la línea de la derecha si están haciendo la figura como se vé en la siguiente foto.
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-gLvmIu.jpeg)
Marcamos los pliegues porque vamos a "hundir" o hacer un pliegue hacia adentro. Entonces "zigzagueamos" un poco con esa parte como muestro enseguida. Recuerden que estamos haciendo la "cabeza", así que la figura quedará de una forma u otra dependiendo de las distancias que utilicemos.
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-37C4sx.jpeg)
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-UCc9bV.jpeg)
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-Wpt9Qw.jpeg)
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-N65wlq.jpeg)
Aprovechamos para redondear su "trasero". Entonces esa pequeña punta la "hundimos". El que esa parte parezca "asterisco" fue pura coincidencia, jejeje. (... hay!, esta parte también la pude haber borrado... :P)
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-VC45WK.jpeg)
Plegamos la parte de los "brazos" un poco hacia atrás. De igual manera, necesitamos hacerlo a una distancia que nos agrade. Se pueden guiar con las fotos.
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-k0CD06.jpeg)
Ahora haremos el "hocico". Marcamos los dobleces y los plegamos de esta manera.
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-60Pa_H.jpeg)
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-Ym61SR.jpeg)
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-qnnLmf.jpeg)
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-iVJzqr.jpeg)
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-rHcUmI.jpeg)
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-BBvEuq.jpeg)
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-ozjPiM.jpeg)
Para hacer la "nariz" utilicé un pliegue "invertido".
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-WuoJwl.jpeg)
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-JPCral.jpeg)
Para no aburrir con tanto bla bla, esta parte simplemente la "amoldamos" a nuestro antojo. Le hacemos los pliegues para marcar los "labios", le damos forma a los "brazos", "orejas", etc.
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-J3OQz4.jpeg)
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-D3Dq_Q.jpeg)
Para hacer las piernas plegamos la punta, de igual manera, en "zig-zag".
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-ww4e6O.jpeg)
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-Z1FgqI.jpeg)
La "cola" la hacemos "quitándole" lo puntiagudo a ese extremo de la punta, o sea, nada más plegamos hacia un lado esa parte, y ya después la "acomodamos" en la parte que habíamos "hundido" anteriormente.
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-IBxWGu.jpeg)
Le damos forma a las "patas" y "moldeamos" un poco la figura para que tenga mejor aspecto.
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-6TGrUp.jpeg)
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-s8KRk5.jpeg)
![Oso Oso](http://m1.paperblog.com/i/142/1425009/oso-L-XxZ6E6.jpeg)
Ya está lista la figura de "Oso". Espero sea de su agrado.
Etiquetas: Origami, Papiroflexia