Revista Cultura y Ocio

Osvaldo Montes

Publicado el 04 enero 2019 por Calabazon
http://www.osvaldomontes.com/bio/
Osvaldo Montes, compositor nacido en Buenos Aires – Argentina en 1952. En la década del 70 Migra a Francia y se instala en Paris, desde allí formando parte del grupo los Calcachis, realiza giras por Europa y Canadá  acompañado de artistas como Mercedes Sosa.En la década de los 80’s se muda a Canadá y en Montreal inicia su carrera como compositor de música para cine y TV. En esta época realiza un sinnúmero de producciones para la televisión canadiense entre las que se destacan “Legends indiennes du Canada”, “Le Defi Mondial”, “Ingenierie cent ans” , “Points chauds”  y “Services Secrets”En los noventa compone varias bandas sonoras importantes como “El lado oscuro del corazón”, “Cenizas del paraíso”, “Tango feroz”, “Pequeños milagros” y “Le Ciel sur la tete”. Compone la música de la series de TV “De poeta y de Loco” y “Nueve lunas” por las que obtiene el premio Martín Fierro de la APTRA de Argentina.Por este mismo tiempo crea el espectáculo musical CINEMATANGO, que ha sido presentado en sitios como el MOMA de New York y el festival  de “Films du monde” de Montreal y  recientemente en el Festival cultural de Hue en Vietnam.En el nuevo siglo realizo la música de Films como “Plata quemada” (2000), “Bolívar soy yo” (2001), “Ay Juancito”(2004), “Un lugar lejano” (2007), “Rehén de Ilusiones” (2010), “Paisajes devorados”(2011), Omisión (2013). Para televisión compone la música de “Pura sangre”(2006) , Mi gitana (2012) y Alias el mexicano (2013-2014).Actualmente se encuentra radicado en Madrid España desde donde compone sus ultimas creaciones musicales, en las que pueden nombrar la música original para la serie de TV “En la Boca del Lobo” una producción de Teleset y Sony Pictures.Premios y Nominaciones

2012 Ganador del premio SADAIC a la “Mejor Música de Cine”, por el Film “Paisajes Devorados” de Eliseo Subiela.

2008 Nominación a los premios TV & Novelas, por la canción  “Y estoy aquí” de la Telenovela “Pura Sangre” de RCN TV Colombia.

2007 Ganador del premio por mejor Colona Sonora” en el   Festival del Cinema Latino Americano de Trieste (Italia) por la música del film Suspiros del Corazón”.

2006 Nominado al Cóndor de plata” de la Asociación de Cronistas del Espectáculo, en la categoría mejor música original por la película Ay Juancito”.

2002 Nominación para el “Genie Award” de la Academia Canadiense de Cine y de Televisión en la categoría: Mejor Canción para Largometraje, con el tema ¨La niebla del tiempo¨, para la película  ¨Le ciel sur la tète ¨

2001 Nominado al Condor de plata” de la Asociación de Cronistas del Espectáculo, en la categoría: Mejor Música Original, por la película Plata Quemada”.

Ganador de la Mención especial del jurado” en el   Festival Internacional de Mar del Plata,   por la música del film Plata Quemada”.

1998 Ganador del premio “Coral” en el   Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano por la música del film Cenizas del paraíso”

1997 Ganador del Martín Fierro” de APTRA, en la categoría: Mejor Música Original, de la serie De Poeta y de Loco”.

1995 Ganador del Martín Fierro” de APTRA, en la categoría: Mejor Música Original de la serie Nueve Lunas”.

1995 Ganador del Cóndor de plata” de la Asociación de Cronistas del Espectáculo, en la categoría: Mejor   Música Original, de las películas Una Sombra Ya Pronto Serás” y “Amigo Mío”.

1994 Ganador del Cóndor de plata” de la Asociación de Cronistas del Espectáculo, en la categoría mejor   música original de la película Tango Feroz”.

1992 Ganador del Prix Gemeaux” de la Academia Canadiense de Cine y Televisión, en la categoría: Mejor   Música Original de la serie Bombardier la miniserie” (Canadá).

Ganador del premio “Kikito de oro ” en el Festival de Cine de Gramado Brasil en la categoría: Mejor Música Original por El lado oscuro del corazón” (Argentina).

Nominación para los premios Sur” en la categoría: Mejor Música Original por El lado oscuro del corazón” (Argentina).

Nominación para los premios Cóndor de Plata” en la categoría: Mejor Música Original por El lado oscuro del corazón” (Argentina).

1991 Nominación para el “Prix Gemeaux” de la Academia Canadiense de Cine y Televisión, en la categoría: Mejor Música Original, por el film Manuel le fils emprunte”

Nominación para el Prix Gemeaux” de la Academia Canadiense de Cine y la Televisión, en la categoría: Mejor Música Original, por el largometraje de animación Bino Fabule”.

1990 Ganador del premio “Camério” a la Mejor Música Original, Caroussel international du film de Rimouski, por la película Manuel, le fils emprunté (premio otorgado por un jurado internacional de niños).

Nominación para el “Prix Gémeaux” de la Academia Canadiense del Cine y de la Televisión, en la categoría: Mejor Música Original, por el Telefilm   Sauver une vie.

1989 Nominación para el “Genie Award” de la Academia Canadiense de Cine y de Televisión en la categoría: Mejor Música Original, por el largo metraje A corps perdu.

1988 Nominación para el Prix Gemeaux” de la Academia Canadiense de Cine y de Televisión en la categoría: Mejor Música Original, por el largo metraje Les explorateurs de la mort.

1987 Nominación para el “Prix Gemeaux” de la Academia Canadiense de Cine y de Televisión en la categoría: mejor música original, por la serie Le défi mondial.

1982 Gran Premio audiovisual de Europa y de la Academia del Disco Francés por las Légendes indiennes du Canada.



Volver a la Portada de Logo Paperblog