DISTANCIA TOTAL 16,5 KILÓMETROS
DESNIVEL ACUMULADO 1.150 METROS
MAPA DEL RECORRIDO
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-vR0l6o.jpeg)
Remís y Esprón son los dos núcleos integrados dentro del Gamoneo de Onís. En Remís recibimos la carretera que viene de Demués. Algo más arriba se encuentra el más poblado pueblo de Esprón. Podemos optar por dejar el vehículo aquí o bien subir a los barrios que forman Gamoneo de Cangas para tenerlo más cercano en nuestro regreso.
Nosotros optamos por dejar el vehículo en Gamoneo de Cangas, para ello ascendemos al collau Prao Redondo (550 m.) y tomamos en el mismo collado la carretera que sale a mano derecha al barrio de Los Cuetos (535 m.), aparcaremos junto a la iglesia de Santa María Magdalena cuya construcción se puede situar entre los siglos XV y XVI
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-Hn3wN_.jpeg)
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-mMrsrD.jpeg)
No cogemos el ramal que pasa junto a la ermita de Santa Marina , sino que seguimos por el superior hacia las cabañas
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-RZvllD.jpeg)
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-Aa4g8f.jpeg)
Este inicia un descenso, entre las murias de los prados y algún invernal
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-lwBWl9.jpeg)
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-5CIt0e.jpeg)
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-gBcdiQ.jpeg)
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-U9rlZ7.jpeg)
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-hEtJek.jpeg)
Pasada la riega de La Cañada se inicia el ascenso hacia la collada Entrepeñas. El camino del puerto se ciega entre la maleza y el barro, aunque tras cruzar un pequeño regato recupera su amplia caja empedrada. Remonta entre un limpio castañar hasta salir a la pista hormigonada (500 m.) que nos llevará ya hasta la collada.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-IxX83U.jpeg)
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-ssVrCm.jpeg)
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-exx4k6.jpeg)
El camino del puerto gana altura paulatinamente por una zona de arbustos en los que dominan los acebos y pronto nos topamos nuevamente con los tramos empedrados que alternan con zonas de mucho barro y profundos cortes del enconchado del camino.
Observamos como por el cordal que cierra la otra vertiente del valle remontaba el Camino de la Reina, hoy reconvertido en amplia pista,
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-WuBYmB.jpeg)
Entramos en una zona de ladera abierta, en pleno flanqueo de la Sierra de Escarandi. Por debajo del camino llama la atención el aislado emplazamiento de Coballos, una pradera cercada en cuyo interior vemos una cabaña en un buen estado aparente.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-zqR3kP.jpeg)
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-v1fOo6.jpeg)
En este tramo el camín del puerto se encuentra en perfecto estado y bien empedrado.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-uiBwsN.jpeg)
El camino del puerto prosigue su continuo flanqueo ascendente por las laderas del Cuetu Salgaréu, en su último tramo hasta alcanzar el collado homónimo.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-7KxcwB.jpeg)
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-UPkaoc.jpeg)
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-n4TZnL.jpeg)
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-YN2fSo.jpeg)
Muy próximas a la pista, unos metros por encima de ella en dirección este, se encuentran dispersas las cabañas que forman la majada de Soñin de Arriba (1.050 m.)
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-FtDoPY.jpeg)
Para llegar al Oyu la Madre lo haremos desde el mencionado punto en el que muere la pista. Aquí giraremos a nuestra izquierda y bajaremos por un marcado valle (valle de Entrerrobles) que desciende en dirección (Este) próximo a los farallones del Cantón.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-nIoafy.jpeg)
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-c8nK3p.jpeg)
Situados junto a la faya, miramos la parte inferior del valle de Entrerrobles por donde hemos descendido.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-enl7Rs.jpeg)
Nos adentramos en una zona boscosa algo embarrada por la que descendemos hasta el fondo del valle del Casaño ya muy próximos a su nacimiento.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-EntlrQ.jpeg)
Llegamos al Río Casaño.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-1beVgB.jpeg)
Lo remontaremos unos metros hasta llegar al Oyu la madre.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-LPyte3.jpeg)
mana del interior de la tierra a través de unas grietas en la caliza.
En las épocas de lluvia y deshielo, el chorro de agua es imponente.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-d3_hKN.jpeg)
Este río se abastece para su nacimiento de múltiples regueros de la zona de Belbín, Espines.... que se sumen en el interior de la tierra formando un lago subterráneo bajo la vega de Belbín
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-Q0uYOg.jpeg)
Su cavidad fue explorada por primera vez en el año 1977 por espeleólogos suizos, y son muy pocos los que se adentran en sus dificultosos sifones.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-YfOrfM.jpeg)
Tras un buen rato disfrutando de este precioso rincón, desandamos nuestros pasos para ascender los 250 metros de desnivel que nos llevan nuevamente hasta los pies del Cantón de Texeu. Otra vez nos situamos en el punto donde finaliza la pista.
Nuestro objetivo será la ascensión al Cantón del Texeu este enorme bloque calizo cortado a pico prácticamente por todas sus vertientes, tan sólo muestra debilidad en su vertiente sur hacia la que nos dirigiremos. Para ello tomaremos el claro camino empedrado que nos lleva al Jorcaín del Cantón y que rodea la peña por su derecha.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-Zr9ziC.jpeg)
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-MsUXPn.jpeg)
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-WAEYf6.jpeg)
En la ancha vira diagonal que nos llevará a la última trepada.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-f9GFQG.jpeg)
Este es el único resalte de poco más de 5 metros que se supera con una sencilla y entretenida trepada.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-TbO7Ne.jpeg)
Una vez superado este corto tramo de trepada se accede la zona alta del Cantón del Texéu con dos cumbres, una al oeste y la principal al este (1.165 m) cuya cima vemos en la foto.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-4drZtj.jpeg)
Vistas hacia el sur, donde destacan al fondo las cumbres principales del Cornión.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-_vnwMs.jpeg)
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-yk9ulQ.jpeg)
Hacia el norte a nuestros pies la majada de Soñín de Arriba y separándonos de los desventíos de Peña Ruana la profunda foz del Río Casaño en cuya cabecera se encuentra el Oyu la Madre.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-APCc3Z.jpeg)
Descendemos nuevamente por la vertiente sur hasta situarnos otra vez en el Jorcaín del Cantón. Desde aquí descenderemos por entre las praderías hacia la parte baja del valle Llampazas en busca de la Vega Comeya,
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-PkTKW3.jpeg)
El Cantón y a su derecha el Colladín o Jorcadín del Cantón desde la parte inferior del valle.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-TYRdvc.jpeg)
Antes de llegar a la vega Comeya, hemos de atravesar el Llanu Pipón (880 m.) atravesado por los meandros del arroyo que lo cruza.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-p1NzYB.jpeg)
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-3oayna.jpeg)
entre Pipón y la Vega Comeya se encuentra una ínfima elevación con algún fresno y caliza surgiendo entre la verde pradería y en la que se asientan los restos de la majada Comeya
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-odGJvr.jpeg)
Al oeste de la majada se extiende la hermosa y enorme Vega Comeya.
Comeya es lo que se denomina un poljé: una depresión cerrada de fondo plano recorrida por un arroyo que se sumerge. Es producto de la colmatación de un antiguo lago de origen glaciar.en esta Vega de Comeya existio en la primera mitad del siglo XX una gran actividad minera ya que en ella se lavaba y trataba el mineral extraido en las minas superiores y que se bajaba por El Escaleru. Aquí estaban el lavadero y las balsas de decantación de las aguas utilizadas. Se obtenían maganeso, hierro y hierro maganesífero.
Hemos de fijarnos en un marcado collado situado en el extremo norte de la vega a la derecha de la Porra Uberdón. Se trata del Llano Cantu, hacia donde hemos de dirigirnos. Iremos muy cerca del fondo de la vega evitando hundirnos en las numerosas llamargas que la ocupan. Otra opción es ir a media ladera, pero encontramos muchas cotollas que nos dificultaron el avance.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-jvrhWY.jpeg)
Un vistazo atrás muy cercanos ya al Llanu Cantu (898 m.)
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-8PNtZP.jpeg)
Hemos de encontrar el denominado sendero de "La Maeda".Una Maeda es un paso malo para las vacas. Por todos los flancos de esta sierra, cortan escabrosos senderos en busca de buenos pastos para el ganado menor, denominadas maedas.
Este por el que descenderemos fue quizá el más usado y aún a día de hoy, nos comentó un pastor de Gamonedo que sigue usándolo para subir, de forma más directa a los puertos, a vigilar su ganado
Para intentar encontrar el sendero, una vez traspasado el collado hemos de girar hacia la izquierda (dirección NO) justo por debajo de la cumbre de Uberdón apenas sin ganar ni perder altura, buscando cualquier pequeño vestigio del sendero.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-wyMkmu.jpeg)
Tras unos primeros instantes en que parece que no existe el antiguo sendero y que no va a ser factible el descenso por estas intrincadas laderas, por fin aparece ante nosotros la traza difuminada del sendero.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-2kMX2A.jpeg)
Por suerte la hierba está pisada por la nieve que ha caído hace menos de un mes y la traza del sendero ya no tiene pérdida. Como vemos este tramo es un continuo ladeo por la ladera de la Porra Uberdón sin variación de altura.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-G5pofp.jpeg)
Tras superar un marcado hombro (820 m) el sendero comienza ya a descender. En este descenso atravesaremos varias riegas casi verticales, en el que la humedad y la roca pulida por el desgaste del agua hace que tengamos que prestar atención al cruzarlas.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-AWgqWI.jpeg)
El sendero se hace más marcado cuanto más descendemos. Incluso al cruzar la última de las riegas, atravesaremos un pequeño paso armado.
Como curiosidad histórica, la asociación de vecinos Tabardín mencionan lo siguiente:
" El ejército moro, con el general Alkamah al frente, para aplastar la rebelión astur.
En la batalla de Covadonga, las tropas que manda Pelayo causan incalculables bajas al enemigo. Solo la vanguardia consigue romper una salida hacia los Lagos, para luego cruzar el Cares y subir por Amuesa, aunque serían aniquilados por los cántabros en Cosgaya, 'La Liébana'. Pero un nutrido grupo desciende por Las Maedas hacia lo que es hoy Gamonedo, van hacia Demues y justo al cruzar el río Tabardín tropas astures eliminan a la totalidad de las fuerzas musulmanas, causando la muerte del propio general Alkamah."
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-yTd9BO.jpeg)
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-SEszHF.jpeg)
Llegamos al Collado Pereu (678 m.) situado a los pies de la Corona del Cantu. Aquí finaliza el precioso sendero de La Maeda. Desde el collado hemos de descender a la izquierda dirección (Oeste)
Haremos el descenso arrimados a los contrafuertes calizos de la Corona del Cantu hasta que aparezca un marcado sendero que irá rodeando la cumbre por su izquierda, hasta dar a su vertiente norte.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-96Qd8Y.jpeg)
El sendero toma algo de altura hasta situarnos en un hombro que nos devola a la vertiente norte de la cumbre desde donde damos vista a Gamonedo de Cangas, con el barrio de Sogaedo en primer término.
![OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO OYU LA MADRE Y CANTÓN DE TEXEU DESDE GAMONEO](http://m1.paperblog.com/i/329/3290019/oyu-madre-canton-texeu-gamoneo-L-zcUany.jpeg)
Hemos de llegar a una portilla de madera que al cruzarla nos dejara a escasos metros de la carretera a la altura del collao Prao Redondo (donde hemos pasado esta mañana) y desde el que nos resta poco más de medio kilómetro hasta llegar al barrio Los Cuetos donde tenemos el vehículo