Revista Belleza

Ozonoterapia Capilar

Por Ruso

Ozonoterapia Capilar

El cabello es una de las partes del cuerpo más visibles y que influyen en nuestra imagen personal.  Existen problemas capilares que hacen que el cabello se vea opaco, sucio, difícil de modelar, débil e incluso que se caiga.  Hay una variedad importante de métodos para mejorar la salud del pelo uno de los que mas se esta usando es la ozonoterapia capilar. Este es un tratamiento para detener la caída del cabello y fortalecer el pelo y que el mismo este saludable.

El ozono es un gas que se encuentra en la estratosfera y tiene la capacidad de esterilizar, tener cualidades antivirales y antibacterial Estas propiedades hacen que el ozono elimine del cuero cabelludo la caspa, hongos, seborrea, exceso de grasa logrando una limpieza profunda. La ozonoterapia capilar estimula la micro circulación capilar por lo que favorece el crecimiento del cabello, además de depurar y regenerar los folículos pilosos para que estén más fuertes, sanos y detener la caída del cabello.  Este tratamiento alternativo es indoloro y no invasiva por eso es ofrecida en numerosos centros de estética y clínicas medicas. Se aplica en forma local y no requiere de preparación.

La ozonoterapia puede ser usado como preventivo ya que es eficaz para mantener en buen estado de salud el cabello y que luzca brilloso, fuerte y sedoso o correctivo ya que es muy usado para regenerar el pelo y evitar que se siga cayendo.  Este método es muy seguro pero esta contraindicado para personas que son alérgicas a este gas. Antes de comenzar a usarlo es conveniente consultar al medico.  Este tratamiento puede complementarse con otros pero debe ser autorizado por un profesional para que aconseje como será el tratamiento.  Si la persona sufre alopecia intensa seguramente no será de ayuda este tratamiento pero si el proceso recién comienza puede ayudar a retrasar la caída del cabello, esto dependerá de las causas que originan este problema capilar.  La ozonoterapia es usada con fines médicos y estéticos desde hace varios años con buenos resultados dependiendo de la patología que se quiere mejorar. En el tratamiento de problemas capilares es uno de los más efectivos que existen hasta el momento.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas