Revista Opinión

Pacto fiscal con CiU

Publicado el 21 diciembre 2011 por Cronicasbarbaras

Los nacionalistas catalanes han empezado agresivos con Mariano Rajoy exigiéndole, primero, un pacto fiscal como el vasco y navarro, y luego una relación bilateral entre ellos y el Estado, como si fueran iguales una región y el país que la alberga.

Rajoy, siempre tan moderado, no les advirtió que ellos no son Cataluña aunque se presenten como tal, sino representantes de una parte de la población que si conociera la verdadera relación económica de su región con el resto de España quizás no los votaría.

Porque la prosperidad catalana –como la vasca—depende de lo que compra toda España en esas regiones que son parte de un cuerpo, como lo es una pierna o un brazo de un ser humano.

Las empresas catalanas alcanzan actualmente un superávit comercial anual con el resto de España de unos 25.000 millones de euros, mientras que su balanza con el extranjero presenta un déficit de unos 10.000 millones de euros.

Los demás españoles, pues, al comprar productos catalanes subvencionan su déficit exterior, dejándole aún 15.000 millones de euros.

El problema no es el de la balanza comercial sino que los nacionalistas no entienden el concepto de que las regiones o comunidades no son las que pagan impuestos, sino las personas.

Y si los catalanes poseen un nivel de vida superior al del resto de los españoles, con excepción de madrileños, vascos y navarros, es por sus exitosas empresas, cierto, pero también por el consumo de los otros españoles y las gigantescas inversiones estatales, especialmente del franquismo, incluyendo el pozo sin fondo durante décadas de Seat.

Si Rajoy se lo recuerda a Durán y Lleida demostrará que es un gobernante valiente y sin ambages con quienes sólo chantajean por dinero al Estado para dilapidarlo cultivando identidades separadoras.

----------

SALAS

AAAAAGASTO AUTONÓMICO

Aaaaaadeuda pública


Volver a la Portada de Logo Paperblog