
La santa trinidad marvelita es una regla pues también está en los panteones menos marginales del Universo Marvel, el griego y el egipcio. El asunto es que con su cristiana versión del panteón vikingo Lee&Kirby sentaron un precedente que seguramente sigue vigente (a medida que cada generación es menos culta y más ensimismada que la anterior menos salen dioses en los cómics Marvel). El panteón marvelita-grecorromano es prácticamente igual. Zeus es Odín, Hércules es Thor y Ares es Loki, y luego Plutón es Hela. Esto hace que el paganismo marvelita sea mucho menos variado que el real. Aunque la auténtica pena es que nunca se ha explorado las diferencias dentro de la similaridad. En realidad Zeus es Thor, Odín no tiene contrapartida grecorromana clara, el dios de la guerra equivale al dios de la maldad (y luego de la mentira, pero la incultura ha hecho que nunca se compare a Loki con Hermes/Mercurio aunque seguramente Prometeo, una divinidad que brilla por su ausencia en el Universo Marvel, es el tal grecorromano) y Plutón es macho pero Hela hembra. En fin. El panteón marvelita-vikingo apareció en 1962, el marvelita-grecorromano en 1965 y el marvelita-egipcio no lo hizo hasta 1975, y no por Lee&Kirby sino por Thomas y Mantlo. El primero hizo el argumento y el segundo puso los diálogos en el nº 240 y remató la faena en solitario en el siguiente (las únicas grapas decentes de Thor desde que S. Lee se va hasta que llega Thomas) y S. Buscema hizo unos diseños simples pero apañados y respetuosos. Pese a esa importante diferencia, y que el panteón egipcio no es indoeuropeo como el nórdico y el grecorromano, como se ha dicho, la versión marvelita daquel es otra santa trinidad. Osiris (que ni se parece a Odín ni se parece a Zeus), Horus (que algo se parece a Thor y a Hércules y también a Zeus y a Odín) y Seth, que aquí no es el hermano de Osiris, y por ello tío de Horus, sino el medio hermano deste y a la vez el Plutón y Hela de su panteón. Una posición o función que ejerce de forma extrema pues de lo que trata es de matar a sus compañeros dioses, cosa que consiguió una vez. Se cargó su propia religión apoyando a Octavio contra Cleopatra (a la blanca me refiero:). Ni Thomas ni Mantlo exploran qué es eso. Seth mató al resto de dioses marvelita-egipcios y los enterró en una pirámide porque no pueden morir del todo mientras por algún lado esté el misterioso Ra, pero qué supuso que Seth fuese el único dios egipcio hasta 1975? O sea, durante 2005 años? Nidea pero parece que Seth se contentó con ver como el resto de su panteón languidecía durante milenios hasta que Odín les resucitó. Quizás sea un no dios, es decir, una divinidad no adorada, de forma más auténtica que Hades. Es decir, que no necesita ser venerado por los humanos. En todo caso completa esta santa trinidad marvelita, que en verdad como estamos viendo es un 3+1, Isis. Lo que asemeja el panteón egipcio marvelita al vikingo en que uno de sus miembros es femenino y le da un toque menos patriarcal (milenios después sigue siendo patente que la antigua cultura egipcia era menos machista que la grecorromana y la nórdica) que lo distingue de los otros 2 pues en él hay una madre-esposa, que se asemeja a Odín en que la maldad no es hijo natural suyo.En fin, una pena que el paganismo-cristiano marvelita no haya sido muy utilizado y explorado. El panteón egipcio no ha aparecido mucho más aunque por ahí están Jonsu (que nidea porque no he leído nada de Caballero Luna) y Seth, que no ha sufrido tanto olvido porque en el Universo Marvel está relacionado con la serpiente (véase JiM nº 88, si no mequivoco la 1ª transformación de Loki) y porque, en vez de ser parte de un panteón como Plutón y Hela, es más un antipanteón y por ello un dios villano mucho más potente e independiente que esos 2 y Loki y Ares (así el Mal marvelita se caracteriza por la decadencia, la mentira y la guerra). Finalmente; es importante tener siempre presente que pese a que hemos hablado de 12 dioses (más unos cuantos más) sólo el Thor marvelita es un superhéroe. El Hércules marvelita lo es sólo a ratos. La razón es que el hijo bueno de Odín en parte es humano (y el hijo de Alcmene empezó como mortal). Al final va a resultar que su alter ego es crucial aunque no mole.