Magazine

Palomas de la paz

Publicado el 10 marzo 2010 por ArÍstides

JUSTO NO ES QUIEN NO COMETE NINGUNA INJUSTICIA, SINO EL QUE, PUDIENDO SER INJUSTO, NO QUIERE SERLO de Meandro
El Sol saldrá a las 6.07 h. y se pondrá a las 18,14 h.

El ejército ha disuelto la unidad más entrañable y abnegada del Regimiento de Trasmisiones Estratégicas nº 22 en el cuartel de Pozuelo de Alarcón. Su última misión se desarrolló el 2 de Marzo de 2008 y en el desempeño de sus misiones, numerosos de sus miembros perecieron de hambre, de cansancio o abatidos por arma larga. Siempre sirvieron bien a cambio de su ración de comida y fueron capaces de realizar misiones a distancias superiores incluso a los 800 kilometros de forma discreta.

Se los consideró un grupo de élite y sus cometidos siempre fueron secretos. Pocas veces se dio publicidad a sus acciones, de tal forma que ni participaban en desfiles militares, ni se los mencionaba en los partes de bajas. Llegaron a ser 2000 en los acuartelamientos de Burgos, Sevilla, Ceuta y Melilla; lugares desde los que ejercieron como medios de transmisión para la Defensa Nacional.

Con la reciente publicación en el B.O.E., las palomas mensajeras se jubilan y dejan de estar al servicio del ejército, así como todos los palomares de este ruedo ibérico. Con la nueva regulación, la colombofilia (cría y adiestramiento de palomas mensajeras) pasa a ser considerada como actividad deportiva; y sus criadores no estarán obligados a ponerlas a las órdenes del Estado Mayor Conjunto para sus acciones de guerra.

La paloma pasa de esta forma a recuperar el antiguo simbolismo cristiano del Espíritu Divino y el más universal de la paz. Con su vuelta al estado civil, sólo queda esperar que la cabra de la Legión deje de representar a quienes se identifican con ella, que ya es triste; y que los satélites no fallen, cosa del todo probable cuando se los necesite.


Volver a la Portada de Logo Paperblog