Revista Cultura y Ocio

Panda Experimental II

Publicado el 21 mayo 2024 por Moebius
Panda Experimental II Ciclo de música experimental: Panda Experimental II. Viernes 24 de mayo 20 hs. superpuntual en Panda Rojo, Sarmiento 3096 (Abasto) entrada $5000. Se van a presentar dos propuestas: un dúo de guitarristas y un grupo (numeroso) conformado para la ocasión, ambos proyectos enraizados en la práctica de la Improvisación libre. Este movimiento nació a fines de los años 60 inspirado por el free jazz y por la música académica post Webern. En la actualidad Berlín y Buenos Aires son las dos ciudades con mayor actividad de Improvisación libre a nivel global.

Este segundo encuentro del Ciclo contará con reconocidos artistas de larga trayectoria. Primero actuará el dúo de guitarristas WASSILY (Silvio Moiz y Fede Grüner) y a continuación el colectivo de improvisadores COMANDO SUR que en esta oportunidad va a estar conformado por Carlos Mastrángelo, Darío Dolci, Eugenio Fernández, Germán Meira, Lucía Drocchi, Luis Conde, Omar Grandoso y Selene Erbes. También habrá un puesto de venta de libros y discos, con material exclusivo afín.

WASSILY
Panda Experimental IISilvio Moiz. Compositor, improvisador y docente. Editó dos discos de guitarra sola: “Atractor” (2021) y “Lo que el ojo de la rana le dice al cerebro de la rana” (2023). Integra el dúo experimental Wassily (Moiz/Gruner) con el que está próximo a editar su segundo disco. También integra el dúo Grandoso/Moiz con el que está preparando un ambicioso proyecto discográfico en torno a la improvisación musical. Continúa explorando la música con el maestro Marcelo Delgado.
Federico Grüner. Docente de Escultura y Artes Visuales devenido músico, desde hace 20 años trajina el under porteño comandando junto a Iván Aurelio, la banda de rock experimental Interzona. También participa en: Anexia (improvisación con pautas para danza butoh), Electrorústico y Faraday Brancusi (con instrumentos caseros realizados por el artista plástico Diego Dubatti) y junto a Silvio Moiz integra Wassily (dúo de improvisación libre). También es miembro fundamental del sello NTN (Noche/Tranz/Noche) con el cual organiza ciclos de música experimental, postpunk, electrónica y otros géneros. 
COMANDO SUR
Panda Experimental IICarlos Mastrángelo. Baterista y percusionista. Estudió en el Conservatorio Manuel de Falla y con Eduardo Casalla, Eduardo Pitman, Nino Dossena y Antonio Yepes. Tocó en el grupo Azer, pioneros del free jazz en argentina. Vivió en Brasil y Francia donde tocó en grupos de jazz y de música tradicional Africana. En el año 2004 oganizó el ciclo “Abismal” en el Centro Cultural IMPA. 
Darío Dolci. Saxofonista de larga trayectoria, profesor y organizador de Inesperado Ciclo. Se formó con Roy Elder, Oscar Feldman, Ricardo Fazio, Claudio Torres, Chachi Ferreyra, Jorge Retamoza y Mario Cerra. Además participo de seminarios con Miguel Villafruela (Chile), Jorge Retamoza (Arg), Dave Liebman (USA), Ricardo Cavalli (Arg), Sabu Toyozumi (Japón), Frode Gjerstad Noruega), Ricardo Tejero (España) Atom Jazz (Noruega), Wade Matthews (USA).
Eugenio Fernández. Baterista y percusionista, principalmente. Formó parte de varios grupos de distintos géneros antes de volcarse a la práctica de la improvisación libre con instrumentos electrónicos y acústicos. También como editor independiente publicó “Entrevistas a músicos libres” y recientemente "Música Experimental Argentina" junto a Omar Grandoso. 
Germán Meira. Músico y compositor. A fines de los años 80 toma contacto con la música contemporánea estudiando con el maestro Gustavo Moretto. Continuo sus estudios con Jorge Sad Levi, Gerardo Gandini y Carmelo Saitta. En cuanto a la Improvisacion libre comenzó con el trío La duermevela, dirigido por Jorge Sad Levi, junto a Juliana Moreno y Lucas Ávila a principios de los años 90.
Lucía Drocchi. Compositora, improvisadora y licenciada en música por la UNTREF, donde estudió composición en música experimental y contemporánea. Además tiene estudios de canto, violín, guitarra y otros instrumentos.
Luis Conde. Saxofonista y clarinetista, entre otros instrumentos. Es improvisador, compositor y performer. Es un activo integrante de la escena experimental argentina e internacional. Cofundador de proyectos sonoros como Yarará, Resplandescencias y el trío avant-garde chileno-argentino Rulemares. También es docente de la carrera de Artes Electrónicas (UNTREF).
Omar Grandoso. Pianista y trombonista. En el campo de la música se ha enfocado mayormente en la improvisación libre, además de incursionar en el uso de otros instrumentos de manufactura propia usando métodos de composición electroacústica. Tiene varios discos editados como solista y con diferentes ensambles junto a músicos nacionales e internacionales. Traductor de el libro “Free Jazz” de Ekkehard Jost y coautor de "Música Experimental Argentina".
Selene Erbes. Flautista, compositora e improvisadora. Hizo el profesorado superior en Música de Cámara. Estudió con Luis Rocco, Fabio Mazzitelli, Patricia Da Dalt (OSN) y Nicolás Ojeda. Se especializa en música contemporánea con Juliana Moreno. Participo de múltiples cursos y workshops de experimentación e improvisación. Actualmente realiza colaboraciones y toca de forma estable junto a Ernesto Romeo (Klauss) y a Juan Pedro Torresani (Arborescroma).
Organizan: Silvio Moiz y Eugenio Fernández.
Contacto: [email protected]

Panda Experimental II

Volver a la Portada de Logo Paperblog