Revista Opinión

Pandemia: 9 de cada 10 empresas tienen problemas para pagar sueldos

Publicado el 01 mayo 2020 por Noticiastucuman

Desde el comienzo del aislamiento social preventivo, el sector industrial viene advirtiendo sobre la crisis que afecta cada vez más a la producción de bienes y servicios y que, a medida que se mantienen las medidas sanitarias para combatir al coronavirus, se profundizan y amenazan con causar el cierre de miles de empresas y sin trabajo a millones de argentinos.

Un escenario que se resume en las consecuencias de un informe elaborado por la Unión Industrial Argentina (UIA) en el cual se refleja el complejo escenario que atraviesa el país, con una caída pronunciada en la demanda y la producción, con impacto negativo sobre las obligaciones financieras y salariales de la industria.

Se trata de un documento que redactaron los equipos técnicos de la organización industrial que preside Miguel Acevedo y cuyos resultados se reflejan en una encuesta hecha entre más de 600 empresas sobre el impacto del Covid-19 en su actividad.  Los resultados muestran una delicada situación en la mayoría de los consultados sin importar el tamaño ni la cantidad de personal.

Por caso, un 72% de las empresas admite caída de las ventas mayor al 60%. Y dentro de este grupo el 65% son empresas no exceptuadas y el 35% restante responde a actividades exceptuadas, por lo que incluso en los sectores esenciales la producción y las ventas están condicionadas.

Se sostiene además que el 87% de los consultados tiene serias dificultades para pagar sueldos. Es más, el 64% manifiesta que no podrá cumplir en abril y otro 23% que solo podrá pagar aproximadamente la mitad.

En todos los casos, presentan serias dificultades financieras y tienen un 75% de los cheques rechazados en abril. En tanto, de las más afectadas (caída de ventas mayor al 60%) casi un 40% tiene más del 30% de rechazos.

Una situación que empeora al quedar en evidencia que la mayoría de las empresas no pudo acceder a los programas de créditos lanzados por el Gobierno para, precisamente, pagar los salarios del personal.

“Los datos relevados han sido compartidos con las autoridades nacionales para mejorar la implementación de medidas vigentes y el diseño de iniciativas que atiendan las problemáticas descriptas”, dice el informe de la UIA.

En este marco, la dirigencia industrial le acercó al Gobierno propuestas para hacer frente a la situación actual a través de un documento con varias iniciativas en materia de financiamiento, carga tributaria, producción y distribución, medidas laborales, energía y comercio.

Bajo el título “Propuesta UIA” se hace referencia al financiamiento y medios de pago con el objetivo de brindar rápidamente liquidez y mejorar condiciones de acceso al crédito (plazos, montos, tasas, requisitos, períodos de gracia) a empresas, monotributistas, autónomos y familias para hacer frente a la menor demanda externa e interna.

Fuente: IProfesional

La entrada Pandemia: 9 de cada 10 empresas tienen problemas para pagar sueldos se publicó primero en Noticias Tucumán.


Volver a la Portada de Logo Paperblog