Revista En Masculino

#Papanoteescondas, tips para involucrarte sin traumas

Por Papacangrejo @Papicangrejo
#Papanoteescondas, tips para involucrarte sin traumas
Hoy quiero sumarme a la iniciativa que han promovido los #papasblogueros a través de la cual se trata de concienciar a los hombres para que se involucren en la crianza de sus hijos.

Lo cierto es que yo no soy mucho de tratar de convencer a nadie, siempre he pensado que cada cual es libre de hacer lo que quiera, y en este sentido no iba a ser menos, sobretodo porque no se puede convencer a quien no quiere ser convencido. 

Si eres de esos padres que no se implican en la crianza de sus hijos, no sigas leyendo porque estas líneas no están escritas para ti, será una perdida de tiempo, pero si por el contrario eres de los que les gustaría estar más presente en la vida de su hijo, y que su presencia sea positiva para los dos, adelante, sigue con la lectura.

Participar activamente en la crianza de un hijo no es antinatural, pero si que es cierto que no estamos educados para ello, pero nosotros somos los que decidimos si perpetuamos una estupidez o hacemos algo para cambiar las cosas.

Por eso, en esta entrada voy a dejar unos sencillos consejos, o tips, como se dice ahora, para que empieces a participar más activamente en la crianza de tus hijos, porque ¿No te parece extraño que tu pareja no ponga excusas para hacer todas esas cosas aburridas? A lo mejor, hay algo ahí que te estás perdiendo.

1. NO seas imbécil.

2. Está claro que no le puedes dar el pecho, pero sí un biberón. Por las noches, descarga a tu pareja de ese trabajo, al menos una vez, aunque estoy seguro de que si lo haces una vez, repetirás. Además, así ganas puntos con tu pareja, y lo sabes!
3. Cambia, al menos, un pañal al día, así irás viendo que no pasa nada, ni vas a ser menos hombre, al contrario.
4. Asiste a los cumpleaños. ¿Es un coñazo? pues si no te voy a engañar, pero en ocasiones hay otros padres como tú, con los que seguro que pasaras un rato distraído.
5. Los padres también pueden ir al pediatra, es una leyenda urbana eso de que lo niños sólo pueden ir acompañados de la madre al médico.
6. Cuando quiera jugar contigo, míralo a los ojos antes de responder.
Estos son sólo algunos consejos para ir empezando, pero si ves que te quedas con ganas, que quieres más. Entonces, ve más allá y sé egoísta, todo lo egoísta que puedas ser y métete de lleno en sus juegos, en sus enfermedades, en sus pasatiempos, en su vida y no seas un mero espectador, luego no te quejes.

An InLinkz Link-up

Volver a la Portada de Logo Paperblog