Revista Cocina

Papaya, una fruta 'amiga' del estómago y de la salud

Por Anahigemma @anahigemma

papaya1 Papaya, una fruta “amiga” del estómago y de la salud¿Sabíais que cuando Colón descubrió América, descubrió también la papaya?

Gracias a Colón, Europa conoció los alimentos nuevos, que hoy se estima constituyen el 75% de los alimentos consumidos por la Humanidad, entre ellos el maíz, la patata, la batata, la calabaza, el tomate, el chocolate, la vainilla, los pimientos o ajíes, la palta y la papaya.

Desde entonces, han pasado algo más de cinco siglos y pese a unas más que probadas propiedades digestivas, el fruto del papayo todavía no goza en España de la popularidad de otros miembros de la familia de los frutos tropicales.

Son tales sus beneficios sobre el organismo que los nativos de Costa Rica y México lo conocen como el árbol de la buena salud, una medicina capaz de curar casi todas las enfermedades.

Además de facilitar la digestión, la papaya calma el dolor e inflamación del estómago, la diarrea, el estreñimiento, y elimina los parásitos que se instalan en el intestino. Su consumo está recomendado tanto para hipertensos como para quienes padecen anemia o reuma y enfermos de vesícula.

La papaya se la considera un alimento con propiedades digestivas debido a uno de sus componentes estrella: la papaína. La papaína es una enzima proteolítica, es decir, con capacidad de descomponer las proteínas de los alimentos y neutralizar los ácidos gástricos. A la acción de la papaína se une la de la carpaína, un alcaloide presente en la papaya que actúa sobre el líquido biliar.

papaya2 Papaya, una fruta “amiga” del estómago y de la salud
Ambos componentes hacen que la papaya ayude a digerir las carnes y comidas pesadas, mejore y facilite el proceso de la digestión y ayude a la quema de grasas con lo que desarrolla un efecto adelgazante, desintoxicante y depurativo de forma natural.

Para que todas estas propiedades sean efectivas, la fruta no debe estar en estado demasiado maduro.

La papaya es un alimento que resulta muy beneficioso en los siguientes casos:

  • Posee propiedades digestivas.
  • Facilita el proceso de la digestión
  • Reduce la inflamación intestinal
  • Actúa como un laxante suave y combate el estreñimiento.
  • Favorece el buen funcionamiento del hígado y el páncreas.
  • Ayuda a limpiar las toxinas de la sangre.
  • Defiende al organismo ante alergias e infecciones.
  • Tiene efectos diuréticos.
  • Ayuda a conservar la piel sana, agilizando las cicatrizaciones internas externas.
  • Ayuda a bajar la presión arterial.

En cuanto a sus nutrientes, la papaya contiene vitamina B1, B3, B6, C, Calcio, Hierro, Magnesio, Fósforo, Potasio, fibra dietética y una mínima aportación de grasa.

Tiene muy pocas calorías, aproximadamente 35 kcal/100gr., así que es muy recomendable para las dietas de adelgazamiento.

La papaya es ideal para comerla sola, en ensalada, o bien en batido (con leche o zumo) entre otras maneras. Mis recomendaciones son:

Smothie o batido de papaya con leche de avena. Batir en la batidora 8 trozos de papaya con un vaso de leche de avena y una cucharadita de postre de azúcar moreno o estevia. (Es una excelente merienda para los niños, y no tan niños, claro)

Smothie o batido de papaya con zumo de piña natural y jengibre. Batir en la batidora varios trozos papaya con el zumo de piña y una cucharadita de postre de azúcar moreno o estevia. Este batido es un excelente digestivo, diurético y anticelulítico!!!

Una frase muy popular por Colombia dice así: “El Onceavo Mandamiento: No dar papaya. El Doceavo Mandamiento: Comerse toda la que le den”.

papaya3 Papaya, una fruta “amiga” del estómago y de la salud
¿Y vosotros? ¿Os gusta la papaya? ¿Soléis comerla a menudo? ¿Cómo? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!!

Besos desde mi blog!!!

También podéis seguirme a través de Facebook


Volver a la Portada de Logo Paperblog