El Profesor Julio Rosenstock, invita a los especialistas a iniciar nuevos estudios comparativos de eficacia farmacológica.
El Profesor Julio Rosenstock, director del Centro de Diabetes y Endocrinología de Dallas (Texas, Estados Unidos), se acercó a Madrid, Sevilla, Valencia y Tenerife para transmitir a los especialistas españoles la necesidad de prescribir a cada paciente diabético el tratamiento adecuado tempranamente y en forma combinada, para que facilite el control de su enfermedad y mejore su calidad de vida. Entre las claves de sus ponencias, apuntó a la necesidad de establecer nuevos estudios comparativos de eficacia terapéutica entre los diferentes agentes orales e inyectables. Rosenstock aludió al gran arsenal terapéutico disponible en la actualidad para tratar al enfermo de diabetes. Destacó que la introducción de los nuevos tipos de insulina ha impactado positivamente en la eficacia de alcanzar los objetivos de control de glucosa e hizo hincapié en que es necesario seleccionar la opción más apropiada en cada caso. Otro de los aspectos abordados fue el papel que debe jugar el enfermo de diabetes en el manejo de su propia patología. Y también se hizo hincapié en que “es necesario que al paciente se le involucre en el seguimiento y control de su enfermedad con la automonitorización de glucosa, educándole para que aprenda a hacer ajustes individuales bajo ciertas guías específicas cuando la glucemia en ayunas esté elevada”. Afortunadamente, la aparición de nuevas herramientas de autocontrol permite a los pacientes de diabetes topo 2 controlar más su evolución.