Revista Tecnología

¿Para qué sirve el Scrapebox?

Publicado el 16 marzo 2014 por Beasss @Geekuu

En la actualidad muchas agencias SEO tienen el Scrapebox como base para sus operaciones. Y es que una gran cantidad de profesionales en el posicionamiento web aseguran que el Scrapebox es la navaja suiza del SEO, un elemento sencillo pero que combina poderosas extensiones, variadas en fondo como en propósito. Por tanto, el Scrapebox no sólo sirve para postear comentarios de forma masiva. Desde propiedades potencialmente útiles como el harvester y el analizador de links, hasta utilidades tan sencillas como el reproductor de música, el Scrapebox se constituye en la actualidad como una de las mejores herramientas con la que todo SEO que se precie de tal, debe contar.

Años atrás, una práctica recurrente y de buenos resultados, consistía en el envío masivo de links a través de comentarios. Esto elevaba las posiciones de los sitios de forma vertiginosa. En la actualidad, debido a las actualizaciones del algoritmo de Google, esta práctica puede resultar potencialmente negativa e incluso es una forma cotidiana de azotar a la competencia.

Scrapebox: ¿Qué hacer con él?

Entre la lista de posibilidades que tenemos con el Scrapebox contamos con las siguientes opciones:

  • Buscar sitios relevantes a través de palabras clave, en los cuales podemos dejar nuestro comentario de forma manual.
  • Postear comentarios de forma masiva en la lista de sitios que encontramos, relacionados a nuestra palabra clave.
  • Encontrar dominios de autoridad expirados en plataformas gratuitas y dominios expirados listos para registrar.
  • Indexar con mayor velocidad nuestros backlinks gracias a la extensión Rapid Indexer.
  • Analizar de manera puntual y versátil las principales métricas de interés de una lista de sitios, tales como Page Authority, Domain Authority, OBL, Pagerank, el atributo Do Follow, etc.
  • Ver los backlinks que apuntan a un sitio, como también las acciones sociales que refieren a dicho portal.
  • Buscar imágenes de manera rápida. Las imágenes se presentan en forma de links y sirven bastante para spinnear artículos insertando imágenes y videos.
  • Buscar artículos relacionados a una palabra clave.
  • Postear artículos completos y chequear las posiciones de nuestras palabras clave o de nuestros clientes (estas últimas funciones gracias a extensiones premiun).

Y finalmente, el fuerte de Scrapebox está en el uso de footprints. Palabras que son “códigos de busca” y convierten a Scrapebox en una herramienta sólida y de uso altamente recomendado.


Volver a la Portada de Logo Paperblog