
En principio las redes sociales sólo ofrecen ventajas, las desventajas no son innatas de la herramienta sino del uso que se le de, pues en realidad no son desventajas sino riesgos que se pueden regular y que a la par se van reduciendo con el desarrollo de cada sitio, facebook por ejemplo históricamente ha sido señalado sin piedad en estos términos, pero con el tiempo ha ido mitigando dichos señalamientos con desarrollos y propuestas de personalización en las publicaciones y todo tipo de interacción. Como ninguna herramienta es perfecta, sólo queda que tengamos el suficiente critero para prevenir situaciones no deseadas que carecen de frecuencia que pero que siempre es mejor evitar.Calificada la pregunta inicialmente como fundamental, termino indicando que todo tiende más a la obviedad, aunque comprendo que no lo es del todo ya que es evidente la despreocupación del usuario promedio por el ¿Cómo debo comportarme en la red?, lo verdaderamente importante es la medida de sentido común con que todos deberíamos asumir la vida digital, sin dejar pasar por alto unos mínimos de privacidad que se transforma en seguridad y garantiza una buena experiencia en el uso de la red internet.Fotografía. Creative Commons: http://goo.gl/gikWjU