Magazine

Parados y desesperados

Publicado el 05 septiembre 2012 por Caterina

Parados y desesperadosHoy en el Diario de Mallorca se publica una noticia en la que informan de que hoy Baleares tiene 3.595 parados más que hace un año. El desempleo se está convirtiendo en una pesadilla para muchos.

Lo más triste es que muchas empresas se están aprovechando de este mal que a tantos nos está afectando. Ofrecen puestos de trabajo a cambio de sueldos muy bajos y exigiendo que el candidato esté desmesuradamente preparado en relación a lo que se ofrece. El hecho de que haya tantos candidatos dispuestos a trabajar bajo pésimas condiciones, permite a las empresas mantener estas tristes condiciones.

Últimamente, mirando y analizando diversas ofertas de trabajo, descubro que, por colmo, las empresas exigen que estos candidatos sean menores de 30 años. Se hace francamente difícil cumplir con los requisitos que las empresas demandan y a la vez no superar los 30, pues éstas quieren un candidato formado, con experiencia, con idiomas y joven.

Así, existe un rango de jóvenes comprendido entre los 25 y 35 años, que están perdiendo oportunidades que les permitan pensar en el futuro. Estos jóvenes no pueden pensar, a corto plazo, en tener su propio hogar y, por consiguiente, formar una familia. ¿Cómo vamos a pensar en tener hijos y mantenerlos si no somos capaces de mantenernos a nosotros mismos y nos vemos obligados a pedir ayuda a nuestros padres u optar a las pocas ayudas que el Gobierno, por ahora, mantiene?

Por otra parte, están saliendo “falsas” empresas que se dedican a estafar a los parados más desesperados. Este tipo de ofertas se caracterizan por provenir de empresas poco conocidas y de las que cuesta mucho encontrar información verídica de la misma. Suelen ser empresas del sector servicios. Estas ofertas prometen altos ingresos, requieren poca o nula experiencia al candidato y no requieren que éste tenga estudios. Según he podido leer, estas empresas se dedican a captar a gente para que trabaje como comercial, cobrando solo una comisión en caso de que el trabajador venda el producto, normalmente a puerta fría. Algunos aseguran haberlo hecho y aún así no haber cobrado.

Es el caso de DREAMING 2009 SL, que estuvo concertando entrevistas hace unos años en Palma de Mallorca. Yo postulé a una de sus ofertas y me seleccionaron. Finalmente, por falta de información y mala reputación online, decidí no aparecer a la entrevista. Ayer se publicó una oferta en Infojobs con características muy parecidas. La oferta es de una empresa llamada Antonio O.Donnel y según he leído es una estafa más.

Gracias a blogueros y a personas que, en su momento, deciden compartir su experiencia con este tipo de prácticas se va haciendo más difícil que algunas empresas se aprovechen de la mala situación que estamos viviendo. Espero pronto poder hablar en tonos más optimistas.

Foto: Una vida sencilla

Share


También podría interesarte :

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Quizás te interesen los siguientes artículos :

  • La mitad de Alquileres en España son alquileres ilegales

    mitad Alquileres España alquileres ilegales

    – Alquileres ilegales, sólo la mitad de los alquileres de vacaciones en España tiene una licencia para operar legalmente, según una nueva investigación realizad... Leer el resto

    Por  Pisofincasa
    POR CLASIFICAR
  • Realidades de una isleña

    Por tierra, mar o aire. Eso es lo que se suele decir cuando alguien quiere escapar. Un isleño, para empezar, tiene que ignorar lo de hacerlo por tierra. Leer el resto

    Por  Caterina
    POR CLASIFICAR
  • Fin de semana con Súper Luna.

    semana Súper Luna.

    Ha sido en Mallorca, con buenos amigos y un feeling especial. Además de celebrar la amistad, he visto una puerta preciosa, una invasión de buganvilla,... Leer el resto

    Por  Bypils
    POR CLASIFICAR
  • ¿Tomamos un café?

    ¿Tomamos café?

    Podríamos decir que, en nuestro país, hay tradición cafetera. Nos gusta el café y me atrevo a pensar que, bajo lo observado, tendemos a tomar más de 2 cafés... Leer el resto

    Por  Caterina
    POR CLASIFICAR
  • Lo que deberías saber si vendes tus joyas de oro

    deberías saber vendes joyas

    Desde la OCU aconsejan, entre otras medidas, que antes de desprenderte de tus alhajas visites tres puntos de compraventa y regatees. Leer el resto

    Por  Carolus
    COACHING, EMPRESA, POR CLASIFICAR
  • Experiencias y sensaciones

    El viernes pasado, estuve en la apertura de un ciclo de conferencias que se celebró en el salón de actos del edificio Arxiduc Lluís Salvador, en la UIB. Leer el resto

    Por  Caterina
    POR CLASIFICAR