Revista Belleza

Pasen y lean: Mis últimas lecturas (II) + Reto 3 días, 3 citas

Por Gadirroja
Pasen y lean: Mis últimas lecturas (II) +  Reto 3 días, 3 citasVamos con una nueva entrega de "Pasen y lean", la sección del blog en que os hablo de mis últimas lecturas. Hoy, además, serán poquitas lecturas porque voy a hacer un reto al que me ha nominado mi apreciada Marigem, que se llama "3 días, 3 citas".
¡Vamos al lío!
1. Al acecho, Jack Ketchum Fue uno de mis últimos libros de las vacaciones. Lo escogí porque en las críticas leí que Stephen King (uno de mis autores favoritos) lo alababa mucho y que, realmente, el estilo del autor se parecía mucho al del escritor de Maine.
Pasen y lean: Mis últimas lecturas (II) +  Reto 3 días, 3 citas Pues bien, aunque lo leí sin problema y disfruté su lectura...debo decir que a S.King no le llega ni a la suela del zapato: la profundización en la psique y las emociones de los personajes que hace éste último es fantástica y es lo que hace que, como lectora de thrillers, sus obras me parezcan de lo mejorcito.
A los personajes de Jack Ketchum les falta profundidad. Tanto en el tiempo (es una novelita corta, se entiende también) como en los matices (motivaciones, conductas y toma de decisiones). Pero bueno, no quiero trasmitir negatividad porque, como he dicho, ha sido una lectura disfrutada. Sólo que no tan magnífica como mis expectativas me hicieron creer.
A todo esto,no os he contado de qué va. Os dejo la sinopsis porque sé que no os va a gustar a todos...
Septiembre. Una bella editora neoyorquina se retira a una solitaria cabaña, en la colina de una tranquila ciudad costera: Dead River, en temporada baja, donde espera la llegada de su hermana y amigos. Cerca, una familia de caníbales salvajes está al acecho en el sombrío bosque que la rodea, observando y esperando que salga la luna y caiga la noche…
Y en pocas horas, cinco personas civilizadas y sofisticadas, así como un viejo y cansado sheriff aprenderán cuán primitivo somos debajo de la superficie, y que no existen límites ante el deseo de sobrevivir.
2. Abuela de verano, Rosa Regás.
Pasen y lean: Mis últimas lecturas (II) +  Reto 3 días, 3 citasSin duda, una obra diametralmente opuesta a la anterior. Abuela de verano es el diario autobiográfico de la escritora catalana, que va desgranando días con sus nietos (y algunos amigos, hasta un total de 13 niños entre 3 y 12 años, aproximadamente) en su casa de campo. Pero la obra no tiene su peso en las anécdotas del día a día de este verano rural, esto son solo la excusa que usa Rosa para irnos dejando sus pensamientos y reflexiones sobre un montón de temas. Y como ideológicamente me siento muy próxima a ella, me han encantado.
Os dejo algunas:
"Sí, algo intento hacer, mejor dicho, todo lo que puedo, pero ¿qué supone para el medioambiente cerrar un grifo si después los americanos se niegan a firmar el protocolo...? (...) Tengo la sensación de que si no son los gobiernos los que de una forma u otra imponen una nueva cultura del agua, como siempre, los intentos particulares son una gota en un océano de estiércol".

"Lo que quiero decir es que la violencia crea violencia y la costumbre de practicar violencia nos lleva a no hacer distinción entre la fuerza de los golpes ni ver la diferencia entre uno menos y otro mayor, atentos como estamos sólo al impulso que nos lleva a pegar. Y esa fuerza, es la que, si no sabemos dominar, crece y crece, hace de nosotros lo que quiere, nos convierte en sus prisioneros y, un día, en asesinos".
Igual sabéis (yo lo ignoraba, pero me lo contó Cristina, de http://eldiariodesuesi.blogspot.com.es/ que tiene serie, protagonizada por Rosa María Sardá y que está colgada en la web de rtve.
Conocía a Rosa Regás, pero no había profundizado en su obra. Con este libro, que he leído para el club de lectura (es decir, que no he escogido yo), he descubierto a una gran escritora de la que leeré más obras, sin duda.
3. Tres días, tres citas:
Hace unos meses descubrí el blog de Marigem...¡ojalá la hubiese conocido antes! Es cercana, amena (habla sobre muchos temas) y en definitiva, tiene un rinconcito donde es fácil sentirse a gusto.
El reto al que me nominó hace tiempo consiste en publicar una de tus citas (y por ende, la obra en que aparece) favoritas durante tres días. Yo me voy a tomar la libertad de contároslas todas hoy, porque hasta el próximo post de lectura habrá pasado un mes más o menos.
Debo decir que me ha costado mucho elegir, pero como tengo la sana costumbre de ir anotando las citas de los libros que me llegan, más o menos lo tenía claro. He elegido tres de mis libros favoritos de "siempre", ahí van:
Hay decepciones que honran a quien las inspira. La sombra del Viento, Carlos Ruiz Zafón
Me encanta esta cita porque hace una clara referencia al derecho a “decir no”. A veces, es mejor para uno/a mismo/a decepcionar al otro, que bailarle el agua.
El grito pasó sobre él y cruzó el extremo más estrecho de la isla, desde el mar a la laguna, como el grito de un pájaro en vuelo. No se paró a pensar... Los rayos de sol caían sobre él como charcos de luz y el sudor formó surcos en su cuerpo. Los gritos llegaban ahora desde lejos, más tenues... Su voz se alzó sobre el negro humo, ante las ruinas de la isla... Y en medio de ellos, con el cuerpo sucio, el pelo enmarañado y la nariz goteando, lloró por la pérdida de la inocencia, las tinieblas del corazón del hombre y la caída al vacío de aquel verdadero y sabio amigo. El señor de las moscas, William Golding
Me ha costado bastante elegir una frase en este caso. Pero creo que ésta es una de las que mejor refleja, en el libro, el paso de dejar atrás la inocencia de la niñez y las normas civilizadas.
En todas las artes, como en todas las artesanías, el talento sirve de bien poco si no va acompañado por la experiencia, que se logra a fuerza de modestia y aplicación. El perfume, Patrick Suskind
Como veis, son obras y citas muy diferentes, pero todas tratan de la condición humana: un aspecto que me atrae y sobre el que no dejo de aprender...el cómo somos como especie.
¿Os han gustado? Me toca nominar y voy a hacerlo con una serie de blogs sobre reseñas literarias y/o escritura a los que también he descubierto hace poco pero que me están encantando...
nomino a...

¿Conocíais este reto? ¿Y los libros?
Espero que os haya gustado.

¡¡BESOS!!

Volver a la Portada de Logo Paperblog