![Pataletas de los niños: ¿cómo manejar las rabietas? Pataletas de los niños: ¿cómo manejar las rabietas?](http://m1.paperblog.com/i/358/3588784/pataletas-ninos-como-manejar-rabietas-L-AXBe32.jpeg)
Evitar que un niño haga pataletas o tenga una rabieta es imposible, pues en alguna etapa de su crecimiento este incomodo momento va a ocurrir y debes saber como manejar su frustración cuando no obtiene lo que quiere. Por ello, aquí te enseñamos a manejar las rabietas y las pataletas de los niños.
Piensa muy bien en las cosas que vas a prohibir y que vas a imponer
Debes tener muy claro cuales serán las conductas o acciones prohibidas para tus hijos, como también debes estar claro de los deberes que les va a imponer, de esta forma, transmitirás el mensaje a tu hijo de forma precisa y con contundencia. Estos mensajes de obligaciones o prohibiciones, deben ser reforzados por el padre y por el resto de los integrantes de la familia, así no existirán personas complacientes ni permisivas que desautoricen la voluntad de los padres. Por ejemplo, si esta lloviendo y le prohíbes salir al patio, ninguna otra persona puede autorizarle a hacer lo contrario.
Aprende a hablarle a tu hijo cuando le vayas a prohibir algo
Sin importar la edad que tenga el niño, siempre debes aprender a hablarle de forma correcta cuando se le vaya a negar o a prohibir algo que él quiera hacer, pero no debe. Háblale con fuerza pero sin gritar, explicándole porque esta prohibida determinada acción, si hablándole así, se produce una pataleta no continúes la explicación, ni discutas con el niño, pues su mente no entrará en razón aún.
Ten cuidado que tu hijo no se lastime ni lastime a otros
Si la pataleta de los niños o la rabieta es solo gritos, déjalo gritar todo lo que quiera, así drena toda su frustración. Si la pataleta incluye actos violentos debes detenerlo para que no se cause daño así mismo, ni a terceras personas. Para ello, sujétalo, pide ayude a un familiar, verás como se calmará poco a poco, hasta que los gritos se transforman en llanto y podrás consolarlo, pero nunca cedas ante la pataleta, mantén la prohibición y cuando la pataleta pase explícale que jamás logrará nada con esa rabieta.
Si pese a la restricción física el niño continúa la pataleta y por el contrario se muestra aún más agresivo, entonces, aleja de él cualquier objeto con el que se pueda causar daño y déjalo, no te acercas, en algún momento se calmará, igualmente no cedas a la prohibición y hazle entender que su pataleta no te afectó en nada.
No castigues las pataletas de los niños
Aunque muchos piensen que después de una pataleta hay que castigar, pues no están en lo correcto. Si tu lo castigas por una rabieta estás enviándole un mensaje directo que la pataleta te afecta y te enoja, lo cual no es bueno. Demuéstrale que la pataleta no te afecta, ni para bien, ni para mal, pues nunca generará ningún efecto en su mundo exterior.
Si la pataleta es en un lugar público
Ni en privado ni en público puedes ceder ante la pataleta. Sin importar el lugar donde te encuentres, no debes prestarle atención a una pataleta. Ignorar la caprichosa conducta del niño, hará que pases la pena en público una sola vez, pero no dos veces, porque la misma no se repetirá. No amaneces al niño que cuando llegue a casa lo vas a castigar, si esta siendo muy agresivo solo busca una forma de control pero sin ceder a la prohibición.
Manejar la frustración y las pataletas de los niños no es nada fácil, pero a medida que crecen desaparecen esas conductas. Ciertamente si depende de ti enseñarle que nunca logrará su objetivo con esas rabietas, cuando la pataleta termine consuela su rabia, pues los niños deben saber que cuentan con sus padres en los momentos de miedo, de felicidad, de logros y cuando se sientan frustrados, cuando el niño este calmado háblale y repítele que su pataleta nunca logrará su objetivo. Continúa con nosotros Conociendo a tu bebé y conociendo más técnicas de control de la conducta de los niños.