![Mikel Izal en las Noches del Botánico 2024 Mikel Izal en las Noches del Botánico 2024](https://m1.paperblog.com/i/869/8690261/pau-corea-mikel-izal-noches-del-botanico-L-SYsRz3.jpeg)
Las propuestas de
Pau Corea y
Mikel Izal nos mostraron que los viajes sonoros son perfectos para el verano, una noche de lleno con mucha música. Pese a ser un jueves, parecía que ya era un fin de semana, se podía sentir como las ganas de encontrarnos con estos dos proyectos y la buena temperatura en
Madrid junto al entorno del
Jardín Botánico de la
UCM hacían el resto.
![Pau Corea en las Noches del Botánico 2024 Pau Corea en las Noches del Botánico 2024](https://m1.paperblog.com/i/869/8690261/pau-corea-mikel-izal-noches-del-botanico-L-4D6YcS.jpeg)
El encargado de abrir la jornada era
Pau Corea, empezaría puntual, en solitario con sintes, programaciones y una propuesta musical llena de electrónica y pop, en lo instrumental, el eje central era el saber exponer canciones haciendo que el viaje fuera completo, canciones como
L3jos (con
Ganges sampleada),
La Cumbre, Pienso entrar o
Contra aparecieron en este viaje donde, como decíamos previamente, la parte instrumental tenía todo el peso y es que jugar con las programaciones, los sintes y la voz es algo complejo pero este joven artista tiene todo para poder hacerlo sin problemas; los valientes que estaban en las primeras filas se dejaron llevar y no fueron defraudaros dado que la entrega era total, una experiencia para que se acercara la noche, una forma de empezar a sentir los sonidos más actuales en lo que podríamos llamar una unión directa entre el propio artista y la gente, algo que cuando pasa es mágico. Altamente recomendable, una verdadera experiencia de directo para la que recomendamos olvidarnos del teléfono y solo vivirlo.
![Mikel Izal en las Noches del Botánico 2024 Mikel Izal en las Noches del Botánico 2024](https://m1.paperblog.com/i/869/8690261/pau-corea-mikel-izal-noches-del-botanico-L-gUM6kE.jpeg)
Al respecto del show de
Mikel Izal, un concierto con. un lleno en la que podríamos llamar su casa, encontramos un viaje de cuatro capítulos o de cuatro momentos, un total de 24 canciones donde el quinteto mostraba sus mejores atributos, en concreto esta forma de entender a la banda, darles su espacio, entender el tiempo y lograr esa experiencia con los fans es algo latente en este momento para el artista. Quizá de este show podríamos decir que la cercanía con la que el propio artista buscaba sentir al respetable (sentarse al borde del escenario, realizar pequeñas interlocuciones en forma de confesiones, llevar a la banda a un formato más acústico en la tercera parte…) mostraban que en este directo hay algo más que mostrar, si bien parecía que el respeto de los fans pasaba a ser la fiesta en los temas más directos. En esta gira hay espacios para los temas pasados desde otra perspectiva y con el primer capítulo llegaba el color rojo y
El Miedo, La Gula y
Pánico Práctico como los tres primeros temas, desde ahí el set list emprendía su viaje, con el segundo capítulo, unas palabras y un audio de uno de los asistentes declarando ese amor por una persona y
El grito como primer tema para llegar
Fotografías y algo más tarde
Pausa o
El Pozo como revisiones pasadas destacadas. Con esto deberíamos destacar que en esta gira, los temas pasados se han adaptado (algo que comentaba el propio artista antes de salir a la carreta), no por ello se perdía la esencia y la ocasión del respetable para cantar. En esta segunda parte el momento mencionado previamente en los dos primeros temas del primer bloque con toda la banda al borde del escenario (buscando la esencia sin amplificación) y las últimas seis canciones que pasaron a ser esos clásicos como
Pequeña Gran Revolución, El Baile,
Qué Bien o
La Mujer de Verde entre otras.
Un viaje en el que hay transformación, sinceridad, espacio para conectar y donde el cambio está siendo un viaje en si mismo, quizá quede camino para que muchos fans entiendan a donde va el proyecto, pero no por ello se está haciendo algo mágico.