Revista En Masculino

Pausa reflexiva: estimulación acuática.

Por Jeancarlos @jeancarlospc
Debido a motivos profesionales y personales no he podido publicar nada nuevo en las ultimas semanas, sin embargo este blog sigue activo y con muchas ganas de poder seguir ofreciendo consejos, reflexiones y algunas risas sobre la educación con nuestros hijos e hijas. Durante esta primera etapa del blog he conocido gente muy interesante, comentarios de apoyo que me alientan a seguir escribiendo y también un nuevo mundo en el que poder ofrecer mi corta (aunque espero os sea útil) experiencia.
Mientras desarrollo nuevas ideas y entradas me gustaría dejaros con un artículo escrito por una admiradora de nuestro blog, la cual también es psicóloga y trabaja dentro del campo de la estimulación acuática. Se llama Sandra y nos ofrece su visión y experiencia dentro de este campo.  Sin más dilación os dejo con el artículo, esperando que os guste. "Fortalecer el vínculo con mi bebé dentro de los beneficios de la estimulaciónacuáticaPara dar inicios a los beneficios de la estimulación acuática creemos importante resaltar el significado que se le puede dar a la palabra estimulación,  en donde podemos encontrar más de una definición  sin embargo todas tienen que llegar al mismo principio y es  estimular al niño para que logre llegar a un sano desarrollo integral. ¿Qué nos referimos a "desarrollo integral"? para entenderlo tenemos que ver al niño como un todo y a la vez por partes, esto es, si dividimos un pastel en ingredientes cada ingrediente influye en beneficio del otro por lo que un desarrollo integral es precisamente estimular cada parte de él. Llamaremos a estas partes o ingredientes "áreas de desarrollo", en donde encontraremos áreas que integran su cuerpo o movimientos, aquella que involucra su gran destreza imaginativa, su capacidad de inventar cada historia y de platicar  cada elocuencia,  también encontraremos aquella área que nos permite ver su independencia, su libertad, o la que observamos cada vez que se pelea con sus hermanos o lo amable que es;  a estas áreas  se les puede conocer como, motriz, auto ayuda, cognitiva, lenguaje, social y por qué no, también podemos incluir  una emocional inclusive espiritual, es aquí en donde cada autor podrá dividir al pequeño explorador en áreas de desarrollo haciendo de este un ser integral.Ahora bien, regresando al tema de los beneficios de la estimulación acuática no es más que una herramienta increíble que logra estimular a diferentes áreas de su desarrollo. Sabemos a ciencia cierta que nos desarrollamos en un medio acuoso durante 9 meses unos un poco más y otros se adelantan a nacer, pero al final todos viven un tiempo  dentro de mamá  disfrutando juntos.  Cuando un pequeño nace sentimos y vemos que depende completamente de nosotros para sobrevivir, pero también debemos tener en cuenta que el niño viene dotado de unos mecanismos que le ayudan, a los que llamaremos "reflejos", los cuales son realizados por el bebé de manera natural y espontanea, es decir el bebé no tiene control sobre estos sin embargo son esos reflejos que le permiten al niño sobrevivir. Es importante observar estos reflejos por que su buen desarrollo nos puede dar una pauta de  buen crecimiento.En el medio acuático podemos observar algunos reflejos y ser utilizados para lograr una adaptación y familiarizarlo de regreso al agua, que aunque no es exactamente igual dentro de la panza de su mamá si que podría ser una bonita experiencia con alguien que lo ama incondicionalmente,  con alguien que lo apoyará y lo felicitará en cada momento, lo abrazará y le permitirá disfrutar de la dulzura del agua, supongo que saben a quién me refiero, ¿verdad?, le permitirá conciliar el sueño, aumentará su apetito, fortalecerá el sistema cardiovascular, fortalecerá músculos, mejorará el equilibrio, la coordinación ente muchos otros. Es entonces cuando evidenciamos que la estimulación acuática influye de manera impresionante en el bebé, es un ingrediente más, que da soporte y apoyo a los otros ingredientes de nuestro delicioso pastel.El día de hoy solo queremos hablar de un ingrediente en especial y es aquel que fortalece la autoestima, la confianza en si mismo, fortalece vínculos.   Ver feliz a mamá jugando lo llenará de alegría y amor,  recibiendo  besos de esa persona que tanto los ama, y este  beneficio  se quedará plasmado en su memoria al ser recordado como una experiencia de tiempo de calidad, en donde disfrutaron juntos, generando un sentimiento de confianza y seguridad y lo más importante es que podemos hacerlo sentir orgulloso de si mismo, nos referimos al gran "beneficio psicológico”  a este beneficio que no podremos palpar como el pastel pero que si podemos sentir y plasmarlo para el resto de su vida.Te invitamos a vivir de esta gran experiencia, acompáñanos con amor y respeto a fortalecer áreas del desarrollo como lo son las habilidades motrices acuáticas entre tantos beneficios pero sobre todo, ven a fortalecer este gran vinculo  con tu bebé que durara toda la vida”Psicóloga Sandra Tello RamosDirectora de  Burbuja EstimulaciónAcuáticawww.burbujaestimulacionacuatica.mex.tl  "

Volver a la Portada de Logo Paperblog