![Películas del Recuerdo - Sueños de libertad (1994) Películas del Recuerdo - Sueños de libertad (1994)](http://m1.paperblog.com/i/191/1917636/peliculas-del-recuerdo-suenos-libertad-1994-L-9LjWfh.jpeg)
The Shawshank Redemption supo conquistar y enlazar al público por completo. Todo lo que se visualiza en ella encaja y cuadra de una manera imposiblemente mejor, desde el ritmo de los sucesos, la narración misma, los personajes, la música, el montaje, las sorpresas de las que nos provee hasta, y, para frutilla del postre, un desenlace magistral, probablemente de los mejores de la historia del cine. El film nos sumerge en la condena a cadena perpetua de Andrew Dufresne (Tim Robbins), un importante banquero, acusado de asesinar a su esposa y al amante de ella. Nuestro protagonista, inexpresivo de comienzo a fin, afirma y reafirma ser inocente. En la cárcel llama la atención por sus modos, muy distintos del común de los presidarios. Allí conoce a Red (Morgan Freeman), un recluso que con el correr de los minutos se va haciendo cada vez más querible. Entablan una gran amistad mientras vivencian entrañables experiencias. El relato apuesta a generar diversas sensaciones en el espectador de una manera única. Estas van desde la emoción, la incomodidad, la angustia, la impotencia, la sonrisa, hasta incluso transportarnos a elevados estados de paz en los que inconscientemente podemos reclinarnos en la butaca y simplemente disfrutar con un grado absoluto de satisfacción visual y mental. La cinta está tan majestuosamente elaborada, que sus 140 minutos de duración se pasan volando, y curiosamente no hay material desechable en siquiera algún mínimo pasaje de la historia; cada diálogo y secuencia se mete en la piel del público manteniéndolo hipnotizado frente a la pantalla, con los ojos abiertos como dos huevos duros que casi no pueden pestañar. La manera de introducirnos en la ficción hace que uno sienta que lo que está viendo tiene un realismo insuperable y hasta se involucre emocionalmente con los personajes, al punto tal de reflexionar y replantearse si la vida de estos fuera de la cárcel y la libertad es verdaderamente lo que les haría falta. Y por si fuera poco, los giros y las sorpresas están a la vuelta de la esquina para zambullirse de repente y ocasionar o dejar marcadas nuevas huellas en el observador avezado en la proyección. Un drama carcelario sumamente conmovedor, genuino, catedrático y aleccionador acerca de la amistad, que pone en evidencia que ningún sujeto es 100% bueno ni 100% malo.
LO MEJOR:el guión, la historia, la emotividad que contiene, las actuaciones soberbias de Freeman y Robbins (y de los secundarios). El final. LO PEOR:(Empty)
PUNTAJE:10