Revista Cultura y Ocio

Pelmazo

Publicado el 07 septiembre 2013 por Crysolidan
PELMAZO1. Persona tarda en sus acciones.2. Persona molesta, fastidiosa e inoportuna.3. Cosa apretada o aplastada más de lo conveniente.4. Comida que se asienta en el estómago.
Pelmazo es una palabra que exhibe más polisemia de la que probablemente intuimos en un principio. Su origen es incierto, aunque algunas fuentes apuntan que puede proceder del supino latino «pegmatium», del latín «pegma, -ӑtis», a su vez del griego «pêgma, -atos, materia congelada o coagulada...
Escribe el poeta español Jaime Gil de Biedma en su Poema contra sí mismo:
"...De qué sirve, quisiera yo saber, cambiar de piso, dejar atrás un sótano más negro que mi reputación -y ya es decir-, poner visillos blancos y tomar criada, renunciar a la vida de bohemio, si vienes luego tú, pelmazo, embarazoso huésped, memo vestido con mis trajes, zángano de colmena, inútil, cacaseno, con tus manos lavadas, a comer en mi plato y a ensuciar la casa?
Te acompañan las barras de los bares últimos de la noche, los chulos, las floristas, las calles muertas de la madrugada y los ascensores de luz amarilla cuando llegas, borracho, y te paras a verte en el espejo la cara destruida, con ojos todavía violentos que no quieres cerrar. Y si te increpo, te ríes, me recuerdas el pasado y dices que envejezco..."
Os dejamos por último con un auténtico pelmazo, de la mano del humorista español José Mota: http://www.youtube.com/watch?v=KRE4p4fliPI
¡Hasta el próximo artículo cansino! ;-).

Volver a la Portada de Logo Paperblog