Revista Coaching

Pensamientos Distorsionados: Culpabilidad

Por Vikimorandeira @VikiMorandeira
Pensamientos Distorsionados: Culpabilidad
Cuando algo ocurre, y puede ser culpa de alguien, al encontrar al culpable, nuestra mente se queda satisfecha.  Cuando una amiga está sufriendo.... alguien tiene que ser el culpable. Si te sientes solo, ofendido o atemorizado, tu mente seguro que tiene los culpables que te causan estos sentimientos. A menudo, las personas, se enfadan, porque esperan de los demás un determinado comportamiento, esperan que estas personas (pareja, hijos, jefe, compañeros de trabajo, padres, etc) cumplan sus expectativas. Se enfadan porque los demás son culpables por no ser o no comportarse como "deberían" comportarse. Pero a menudo, olvidamos decirle al otro, lo que esperamos de él. Pretendemos que lean nuestros pensamientos, que sepan en todo momento lo que necesitamos, lo que deseamos, lo que queremos que hagan....
Si nos sentimos tristes, deberían saber porque.
Si nos mostramos enfadados, deberían saber qué es lo que han hecho mal y rectificarlo.
Si nuestra pareja no está cariñosa con nosotros, nos enfadamos y ni tan siquiera le decimos cuáles han sido nuestros motivos.....
La mayoría de las veces, tener este tipo de pensamos que son los demás quienes nos están fallando, pero generalmente, ha sido por no dejar claro lo que esperamos del otro.
Otras veces, este tipo de pensamiento irracional o automático, nos dice que esa persona es culpable por como nos sentimos nosotros, lo responsabilizamos de decisiones o acciones que en realidad son de nuestra responsabilidad.
Cuando no sabemos decir que no, y otra persona siempre nos está pidiendo favores.... generamos en nosotros un sentimiento negativo. Creemos que el otro es culpable por "abusar de nuestra bondad", y por lo tanto, culpable de nuestros sentimientos, cuando en realidad, es nuestra responsabilidad saber decir que no, cuidar de nuestros deseos y necesidades, y defenderlos con una conducta asertiva delante de los demás.
Con este tipo de pensamiento, podemos inferir, que alguien está siempre haciendo algo a otra persona, y que ésta, no tiene la responsabilidad de expresar sus necesidades, sus expectativas, decir que no o decidir si quiere ir a algún lugar o no.
Otras veces, no cargamos la culpa contra los demás, sino sobre nosotros mismos. Nos culpamos por no haber adivinado los pensamientos del otro, nos sentimos culpables por haber generado una discusión, nos llamamos incompetentes, equivocadas.....

Preguntas de Coaching para Pensamientos Distorsionados

Si crees que tus sentimientos dependen de lo que han hecho (o no) los demás, si dependen de lo que han dicho (o no)..... prueba hacerte estas preguntas.
¿Qué es lo que le estoy pidiendo que haga?
¿Sabe esta persona que yo espero eso de ella?
¿Qué no le he dicho?
¿Puedo cumplir las expectativas de todos a todas horas?
¿Acaso los demás pueden saber qué necesito a cada hora del día, de cada día, cuando yo mismo soy consciente de que mis necesidades cambian, como las de cualquiera?
¿Me estoy sintiendo mal por algo que era mi responsabilidad decir que no quería hacer, cargando con la culpa de mi falta de asertividad al otro?
Ya sabes.... la próxima vez que pienses que alguien es culpable de tus sentimientos negativos, mira un poco hacia atrás y analiza de donde viene la situación.
Te dejo los enlaces a otros tipos de pensamientos distorsionados.
Filtraje o Visión de Tunel Polarización Sobregeneralización Interpretacion del Pensamiento Vision Catastrofica Personalizacion Falacias de Control Falacia de Justicia Razonamiento Emocional Falacia del Cambio
Si quieres profundizar en la mejora de tu Comunicación Interpersonal, y muchos más aspectos de la comunicación, podemos hacerlo online, trabajar tus pensamientos distorsionados, concretos, mejora tu vida y tus relaciones.
Viki Morandeira Tu Coach Personal www.coachingparaprotagonistas.tk
Talleres ONLINE. Cambia tu Vida, Hoy Mismo. Retoma las Riendas de tu Vida. Mejora tus resultados personales, laborales. Mejora tus relaciones.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas