Revista Cultura y Ocio

Pequeño hermano, de Cory Doctorow

Publicado el 13 marzo 2015 por Laura Coll Rigo
Pequeño hermano, de Cory DoctorowTítulo: Pequeño Hermano
Título Original: Little Brother
Autor: Cory Doctorow
Publicación: 07/03/2011
Género: Ficción e historias reales infantiles y juveniles
ISBN: 978-84-96886-23-0
Colección: Puck
Formato: 352 Págs.
PVP: 15 €

Sinopsis:
Marcus, conocido en la red como “wln5t0n”, tiene tan sólo diecisiete años pero sabe todo lo que se necesita sobre el sistema y cómo utilizarlo en su provecho. Gracias a su habilidad e inteligencia, nada le cuesta, por ejemplo, burlar las rígidas y burdas leyes de vigilancia de su instituto.  Pero su mundo entero cambia un día en que él y sus amigos se saltan las clases y, de pronto, se encuentran atrapados en los disturbios ocasionados por un ataque terrorista en San Francisco.
Marcus y su grupo, que estaban en el lugar equivocado y en el momento incorrecto, son arrestados e interrogados despiadadamente días enteros en una prisión secreta.   Cuando por fin los liberan, la ciudad ya no es la misma. Ahora es un estado policial, en el que cada ciudadano es tratado como un terrorista en potencia.
Él sabe que nadie creerá su historia, lo cual le deja sólo una opción: desmontar él mismo a la agencia gubernamental que los persigue.  ¿Puede un hacker adolescente defenderse contra un gobierno fuera de control? Tal vez, pero sólo si es realmente cuidadoso… y muy, muy inteligente
Opinión:
Este libro es de ciencia ficción, pero bien podría ser que fuese real. Es más, me ha parecido que sugiere un futuro muy cercano, a tocar de la mano. En este libro se habla del control que ejerce la tecnología sobre nosotros, cómo cada minuto de nuestra vida queda registrado. Cada enlace que visitamos, cada vez que pagamos con tarjeta, cada vez que encendemos el móvil,... por no hablar de las cámaras de vigilancia que hay por todos lados en Estado Unidos. ¿Hasta que punto el control para la protección cruza el límite con la privacidad? Esa es la principal cuestión sobre la que gira el libro.
Pequeño hermano, de Cory Doctorow
Y es que, sin duda, es un libro que invita a la reflexión. No somos realmente conscientes hasta que punto nos vigilan o bien no queremos serlo. Basta con ver cualquiera de esas serie americanas, Castle, CSI, Elementary,...para darnos cuenta de todos los datos que tiene registrados sobre nosotros y cómo cualquiera, con un poco de ingenio, puede acceder a esa información. Sí, vale, esto es España, aquí no tenemos esa tecnología, pero aún así,...realmente es solo cuestión de tiempo.
Por eso, la trama del libro es muy interesante. Y que decir de toda la información que contiene, ¡casi parece una enciclopedia! Se nota mucho que el autor se ha documentado y a conciencia, de manera que sea imposible encontrar ninguna errata técnica. Es más, si incluso nos incluye una bibliografía...


Pequeño hermano, de Cory Doctorow
Eso sí, he sufrido un sobreexceso de información y hay cosas que no he entendido. Sí, el protagonista se trataba de explicar, pero yo y la informática,...no hay manera. Así, uno de los puntos negativos de la novela, es que no apta para todo el mundo. Porque yo tengo unos conocimientos básicos (y aún así, lo que he dicho, me ha costado lo mío entender algunos conceptos), pero hay gente que ni eso, así que no podrían entender ni la mitad.
Pequeño hermano, de Cory Doctorow
Toda esa información hace que la historia sea más densa, y que parezca que no avanza. Sí, hay alguna que otra escena de acción real, de movimiento real, pero casi todo son datos, datos y datos.
A parte de este exceso de tecnicismos, la historia no está mal. Me ha gustado que todo estuviera tan elaborado y que no se dejara nada al azar, además del hecho de que tenemos a Marcus, un protagonista inteligente, que sabe de qué está hablando, y que es capaz de hacer magia con los ordenadores.
También me ha gustado ver cómo va creciendo la Xnet, formada por todos aquellos opositores al control estatal, y ver cómo se va convirtiendo en una fuerza imparable, cómo los dos bandos están en plena lucha, a punto de chocar.
El final no ha estado mal. No ha sido demasiado explosivo, ni nada, pero es un final cerrado, con el que he quedado satisfecha. En conclusión, ha sido una buena historia, que sin duda, nos hará reflexionar sobre todo lo que nos rodea.
Pequeño hermano, de Cory DoctorowPequeño hermano, de Cory DoctorowPequeño hermano, de Cory DoctorowPequeño hermano, de Cory Doctorow
PUNTUACIÓN...3/5!Pequeño hermano, de Cory DoctorowPequeño hermano, de Cory DoctorowPequeño hermano, de Cory DoctorowPrimeras Líneas...Pequeño hermano, de Cory Doctorow

Volver a la Portada de Logo Paperblog