Dr. Pedro Yuste García, Jefe Clínico en Cirugía General y del Aparato Digestivo de Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid. Amplia experiencia profesional durante 25 años como Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo.
Precio de consulta 50 €
Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida
Perforación intestinalPerforación intestinal o perforación gastrointestinal o perforación de los intestinos es un orificio que se desarrolla a través de toda la pared del estómago, el intestino delgado, el intestino grueso o la vesícula biliar y es una urgencia médica.
Síntomas de la Perforación intestinalLa perforación del intestino conduce a la filtración o escape de los contenidos intestinales hacia la cavidad abdominal, ocasionando una inflamación llamada peritonitis.
Los síntomas pueden abarcar:
- Dolor abdominal intenso
- Escalofríos
- Fiebre
- Náuseas
- Vómitos
La perforación gastrointestinal puede ser causada por una diversidad de enfermedades, incluyendo apendicitis, diverticulitis, enfermedad ulcerativa, cálculos de la vesícula o infección de la vesícula biliar y, con menor frecuencia, enfermedad intestinal inflamatoria, incluyendo enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa.
También puede ser causada por cirugía abdominal.
Pruebas diagnósticasLas radiografías del tórax o el abdomen pueden mostrar la presencia de aire en la cavidad abdominal (no en el estómago ni en los intestinos), lo cual sugiere la existencia de una perforación. Una tomografía computarizada (TC) del abdomen a menudo muestra la localización de dicha perforación. El conteo de glóbulos blancos con frecuencia es superior a lo normal.
El tratamientoPor lo general, el tratamiento de esta afección implica cirugía para reparar el orificio (perforación). En ocasiones, es necesario extirpar una pequeña parte del intestino y se puede requerir una colostomía o una ileostomía temporales.
En muy pocos casos, se pueden utilizar antibióticos para tratar pacientes cuyas perforaciones se hayan cerrado, lo cual se puede confirmar por medio de un examen físico, análisis de sangre, tomografía computarizada y radiografías.
Expectativas (pronóstico)La cirugía generalmente es efectiva, pero depende de la gravedad de la perforación y del tiempo que transcurre hasta el tratamiento.
ComplicacionesLas complicaciones abarcan:
- Sangrado
- Infección (incluyendo una infección generalizada llamada sepsis, que puede llevar a la muerte)
- Absceso intraabdominal
Consulte con el médico especialista si presenta dolor abdominal intenso, fiebre, náuseas, vómitos, sangre en las heces o cambios en los hábitos evacuatorios.
PrevenciónLa prevención depende de la causa. Las enfermedades que pueden llevar a que se presente perforación intestinal se deben tratar de manera apropiada.
Temas relacionados sobre Perforación intestinal- Enfermedades del sistema digestivo
- Hemorragia gastrointestinal
- Peritonitis
Perforación gastrointestinal, Perforación de los intestinos
ReferenciasTurnage RH, Richardson KA, Li BD, McDonald JC. Abdominal pared, ombligo, peritoneo, mesenterio, epiplón y retroperitoneo. En: Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Libro de texto de Cirugía. 18th ed. St. Louis, Mo: WB Saunders; 2008:chap 43.
Contenido: 28 de junio de 2010
Versión del inglés revisada por: Jacob L. Heller, MD, Medicina de Emergencia, Centro Médico Virginia Mason, Seattle, Washington, Clinic. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.
91 460 80 00
TELEFONO DE CITAS
Consulta de Cirugia General
Consulta de Cirugia General
Imágenes El sistema digestivo Órganos del sistema digestivo .wpv-accordion-12 .tab .inner { background-color: #3695EB; color: #ffffff; }-
Dónde estamos
- Clínica DAM Madrid
Clínica DAM Madrid
C/ Marqués de Jura Real, 12 Madrid 28019 EspañaTeléfono: 91 460 80 00
Lunes 08:00 - 21:00Martes 08:00 - 21:00Miércoles 08:00 - 21:00Jueves 08:00 - 21:00Viernes 08:00 - 21:00Sábado 09:00 - 14:00Domingo Cerrado -
Seguros de Salud
- Pacientes Privados
- ADESLAS
- ASISA
- MAPFRE
- SANITAS
- Aegon
- Agrupació Mútua
- Allianz
- Antares
- Asefa salud
- Asociación de la Prensa de Madrid
- ASSSA
- AXA
- Caser
- Cigna
- Cosalud (Groupama)
- Divina Pastora
- DKV
- DKV Muface
- Hermandad Madrileña
- HNA
- HNA Servicios Corporativos
- Medifiatc
- MUSA (Ilustre Colegio de Abogados de Madrid)
- Mutua de Terrassa
- Néctar
- Previsalud
- RACC Seguros
- Reale Salud
- Saludcor
- Santa Lucía
- Sersanet
- Y otras… Consultenos
-
Información
Información contacto
Teléfono 91 460 80 00 / 91 460 80 01
Horarios de citación
Lunes a viernes: 8:00 a 21:00 horas
Sabados: 9:00 a 14:00 horasDónde estamos
C/ Marqués de Jura Real, 12
28019 Madrid, MADLlegar en coche
Para los pacientes de Clínica DAM hay un aparcamiento de pago con descuento.