Revista Psicología

Persona Detallista

Por Psicoabreu Psicólogos Málaga Psicoabreu @psicoabreu

¿Persona detallista?

Persona Detallista

Para abordar esta cuestión, Psicólogos Málaga PsicoAbreu que propone pensar en el siguiente caso:

Imaginemos a dos hombres, física y personalmente iguales.

La única diferencia es que el primero (hombre 1) es detallista, todos los días le lleva el desayuno a su pareja a la cama, a mediodía, antes de ir a trabajar le escribe una breve nota de amor y al llegar del trabajo le trae un detallito.

El segundo (hombre 2), no tiene esas costumbres.

¿Con cuál sería más feliz una mujer?

Con el segundo. El motivo es el siguiente:

En la primera fase de la relación (Fase de Enamoramiento), tanto como con el primero como con el segundo hombre, la mujer sería igual de feliz. En esta fase estamos cegados por el amor.
Por lo que con el primero destacaría “mi chico me trae el desayunos todas las mañanas, a mediodía me deja una notita de amor y cuando vuelve del trabajo me trae un detallito.
Con el segundo destacaría otras cuestiones (que también tiene el primero al ser ambos iguales) como mi chico es muy cariñoso, muy sincero, tiene un color de ojos “chulísimo”.

Pero al finalizar la Fase de Enamoramiento, la opinión cambiaría.
Sobre el primer hombre, la mujer pensaría “tengo un camarero por la mañana, un escritor a mediodía y un transportista por la tarde”.
Sobre el segundo, a lo sumo, “mi chico tiene menos detalles que el salpicadero de un Panda”.
Pero en ambos casos sentiría el mismo nivel de felicidad.

Un día, el hombre 1, no le trae el desayuno a la cama… y la mujer piensa.. .”le estoy dejando de gustar…”. A las pocas semanas, un día, no le escribe la notita de amor, y ella piensa… “me está dejando de querer, ya no le gusto…” y semanas mas tarde, un día no le trae detallito del trabajo, y ella piensa… “se ha enamorado de otra, ya no me quiere…”.

Sin embargo, el hombre 2, un día le trae el desayuno a la cama, a lo que la mujer responde con sorpresa y gran alegría. A las pocas semanas, un día, le deja una notita antes de irse a trabajar y la mujer responde con gran felicidad. A las pocas semanas, le trae un regalito del trabajo, y ella reacciona con gran emoción positiva…

Como se indica en la siguiente gráfica, con el hombre 1, su nivel medio de Felicidad sería muy inferior comparándolo con el hombre 2 que, sería moderadamente alto.

Grafica de la felicidad en hombres y mujeres

Como se comentó en “Solución y Problemas” (Registro Presente), hay personas que son propensas a hacer favores, hacer regalos.. a todos los demás o a algunos en concreto.

El problema es que al principio se reconocen los detalles, pero poco a poco se dejan de valorar pasando a convertirse en una obligación. De tal manera que si un día no tiene un detalle, se lleva una bronca o incluso acaba perdiendo esa relación.

En muchos casos, el ser tan propensos a tener detalles es una manera de “comprar” a la otra persona, a ser un medio utilizado para que me valoren mejor, me acepten, me reconozcan…
Sin embargo al final el coste es excesivo y el resultado es el no deseado.

Habría que plantearse si, realmente, mi propósito es que me quieran por como yo soy o por los favores/regalos… que hago. Hay personas que piensan que siendo como ellos son, nadie los va a aceptar, por lo que utilizan medios para asegurarse su reconocimiento.

Como vimos en la Fórmula de la Felicidad, hay un 10 % de personas que nos puntúan un 10. otro 10 % que nos puntúa un 9…. y así hasta llegar al 10% que nos puntúa un 0.

Lo que se debería hacer es mostrarse como uno es siempre, entendiendo que no se puede agradar a todo el mundo y sólo “pegarse” a aquellos que nos puntúan alto en función de cómo somos realmente. Los demás, aquellos que no les caigamos bien, entenderlo y dejarlos ir.

No es necesario tratar de buscar una fórmula perfecta en mi forma de ser para cada persona, porque con ello reniego de mi propia forma de ser, mi personalidad, lo que conlleva a disminuir mi autoestima y con ello a bajar la seguridad en mí mismo.

Por lo que, tú decides:

¿Prefieres que te quieran por cómo tú eres o por lo que haces por el otro?

5 / 5 ( 16 votos )

Volver a la Portada de Logo Paperblog