


“Lo que aquí se cuenta ya ha sucedido antes
y volverá a suceder, como esta vez ha ocurrido en Londres…”

El 5 de febrero de 1953, hace ya 60 estrellas, perdón… años, Walt Disney nos maravillaba con su “Peter Pan” (Peter Pan), una de las más fascinantes, mágicas y extraordinarias películas de animación de la historia del séptimo arte.
Tom Conway, actor británico que intervino en un buen número de clásicos cinematográficos y series de la pequeña pantalla, hacía las veces de narrador en el original. A nosotros nos lo contaba Carlos David Ortigosa.



“Ésta es la señora Darling…


La actriz británica Heather Angel le prestaba su voz a la distinguida Mary Darling. Heather llevaba en el cine desde 1931 y había aparecido ya en clásicos como “El delator”, “Más fuerte que el orgullo”, “Lady Hamilton”, “Sospecha”, “Naúfragos”… Y justo antes de “Peter Pan” había prestado su voz a la hermana de Alicia en “Alicia en el País de las Maravillas”.
Mary Darling habló para nosotros a través de Carmen Donna-Dío.
“… pero el señor Darling… Bueno, el señor Darling era un hombre práctico”

El norteamericano Hans Conried nos hablaba a través de George Darling. Hans había debutado a toda pantalla en 1938 y llevaba tras de sí una larga lista de títulos cinematográficos entre los que se encontraban “El gran dictador”, “Sabotaje”, “Vuelve a mí”, “Un día en Nueva York” o “El mundo en sus manos”.
Salvador Carrasco le prestaba su voz a George Darling en la versión latina.


Miguel Ángel Erros era para nosotros Juan.

Y Tommy Luske hablaba a través de Miguel en su único trabajo como actor.
Arturo David y Ortigosa era nuestro Miguel latino.
Hijo de Carlos David Ortigosa, voz latina
del narrador de esta historia y también co director de su doblaje en español,
Arturo David contaba tan sólo tres años de edad, así que su padre le tocaba en el
hombro cada vez que al niño le tocaba hablar. Cuando le llegó el turno a la
frase “Ay, una luciérnaga”, Arturo David
dijo “luciérgana”. Se repitieron varias tomas pero no hubo manera… Y así
aparece en la película.
“… Wendy era la hija mayor y no sólo creía en Peter
Pan sino que se consideraba toda una autoridad en sus maravillosas aventuras”
Kathryn Beaumont
le prestó su voz a Wendy. Kathryn llevaba en el cine desde 1944 y había
aparecido ya en títulos como “The secret garden” o “El desafío de Lassie”.
También había sido ya la voz de Alicia en “Alicia en el País de las
Maravillas”.
Además de propocionarle su voz a Wendy, Kathryn fue
también su modelo de acción, teniendo incluso que elevar los brazos simulando
volar cuando le era requerido.
Teresita Escobar, a quien también habíamos escuchado
ya nosotros como Alicia, fue la voz latina de Wendy.
“Como la nana era una distinguida perra, tenía la
virtud de ser muy discreta y contemplaba el panorama con envidiable
tolerancia…”
En un principio fue planteada la posibilidad de
narrar esta historia desde el punto de vista de Nana. Ya hemos oído que era
una perra muy distinguida…
WENDY: “Mamá, no cierres la ventana… puede volver”
SEÑORA DARLING: “¿Quién?”
WENDY: “Él… Peter Pan. ¿Sabes?

SEÑORA DARLING: “Ah, ¿y qué era?” WENDY: “Su sombra” SEÑORA DARLING: “¿Su sombra?”

WENDY: “Nana la tenía pero… yo se la quité…”
Walt Disney había interpretado a Peter Pan en una función escolar. En los años 40 comenzaba a trabajar en esta película pretendiendo que fuera su segundo, tercer o cuarto largometraje tras “Blancanieves y los siete enanitos”…

No pudo ser entonces. El estallido de la Segunda
Guerra Mundial obligó a retrasar el proyecto de “Peter Pan” y antes que este título
fueron estrenadas a toda pantalla por los estudios Disney otras joyas, eso sí,
como “Fantasía”, “Pinocho”, “Dumbo”, “Bambi”, “La Cenicienta” o “Alicia en el
País de las Maravillas”.






Nosotros oímos a Peter Pan a través de la voz de Nicky Tavares.



PETER PAN: “Ya lo sé, por eso me gustan… Se los cuento a los niños perdidos” WENDY: “¿Niños perdidos? Ah, sí, ya recuerdo, son tus amigos…” PETER PAN: “Ajá…” WENDY: “Qué bueno que hayas vuelto esta noche porque si no ya no me hubieras encontrado…” PETER PAN: “¿Por qué?” WENDY: “Porque mañana voy a crecer…” PETER PAN: “¿Crecer?” WENDY: “Ésta es mi última noche con los niños…”

PETER PAN: “Pero entonces… ¿ya no habrá cuentos? No, no lo permitiré, vámonos…” WENDY: “¿Pero a dónde?” PETER PAN: “Al País de Nunca Jamás” WENDY: “¿Nunca Jamás?” PETER PAN: “Ahí nunca crecerás…” WENDY: “Ah, Peter, ha de ser maravilloso…”



MICHAEL: “¿Qué está haciendo el duende?” PETER PAN: “Hablando” WENDY: “¿Y qué dice?” PETER PAN: “Dice que eres una niña… ¡muy fea!”




Margaret Kerry, de entonces 24 años, fue el modelo de acción de Campanilla. Margaret había debutado como actriz a los seis años de edad, aunque aparecía como Peggy Lynch, en un cortometraje de “La pandilla” de Hal Roach, e intervenía después también, y con el mismo nombre, en el clásico “Las aventuras de Tom Sawyer”. Otros tres títulos cinematográficos completaban su filmografía anterior a este “Peter Pan” en el que Margaret también le prestaba su voz a una de las sirenas de la isla.

Clyde Geronimi, Wilfred Jackson, Hamilton Luske y Jack Kinney dirigían magistralmente este “Peter Pan” de Disney.
Ted Sears, Erdman Penner, Bill Peet, Winston Hibler, Joe Rinaldi, Milt Banta, Ralph Wright y William Cottrel confeccionaban la maravillosa historia cinematográfica que llegaba a nuestras pantallas.
WENDY: “Pero Peter, ¿cómo llegaré a Nunca Jamás?” PETER PAN: “Volando, Wendy…”
Volarás, volarás, volarás

“Ahí es, Wendy, la segunda estrella a la derecha…”
La preciosa melodía “The second star to the right” fue originalmente escrita para “Alicia en el País de las Maravillas” para una canción que se iba a haber llamado “Beyond the laughing sky”.


Bill Thompson le prestaba su voz a Smee y a sus compañeros piratas. En el cine desde 1936, la voz de Thompson había ya aparecido a toda pantalla en un buen número de cortometrajes animados. Había sido ya también la voz del Conejo Blanco y del Dodo (mira que me gusta a mí este bicho) en “Alicia en el País de las Maravillas” y, tras “Peter Pan”, hablaría también a través de los perros Jock y Bull de “La dama y el vagabundo”, del rey Hubert de “La bella durmiente” y del tío Waldo de “Los aristogatos”. Ah, y también fue la voz del Oso Yogi en la clásica serie de televisión. Pero qué suerte tienen algunos...
José Ángel Espinosa era para nosotros Smee.
CAPITÁN GARFIO: “Si yo pudiera encontrar su escondite le echaría el guante pero ¿dónde está?”


Dagoberto de Cervantes era el Capitán Garfio en la versión latina.

CAPITÁN GARFIO: “A esa insaciable bestia le gustó tanto mi sabor que ya no quiere comer otra cosa y me sigue a todas partes con la esperanza de acabar conmigo…” SMEE: “Y ya lo hubiera logrado, capitán, si no es que se trague ese despertador… pero cuando se acerca siempre lo pone sobre aviso con el tic-tac, tic-tac, tic-tac, tic-tac…”
Never smile at a crocodile

La insaciable bestia a la que hacía referencia el Capitán Garfio no era otro que un simpatiquísimo cocodrilo extraordinariamente animado por Wolfgang Reitherman que tenía su propio tema musical. El cocodrilo, no el bueno de Wolfgang.
“Tic-tac, tic-tac, tic-tac, tic-tac…”


“…tic-tac, tic-tac, tic-tac, tic-tac…”


“…tic-tac, tic-tac, tic-tac, tic-tac…”


Genial este personaje del cocodrilo, sin duda mi favorito no sólo de esta película sino de toda la factoría Disney. Y mirad que tengo yo muchos favoritos entre los personajes Disney…

… pero es que este cocodrilo...
CAPITÁN GARFIO: “Por mis bigotes… si es Pan… y viene hacia acá con otra partida de rapaces…

… Esta vez no se escapará, Sr. Smee…” SMEE: “Sí, capitán…” CAPITÁN GARFIO: “Cuántos años de espera…” SMEE: “Y eso sin contar los días de fiesta…”


Las sirenas a las que visitaban Peter y Wendy hablaban en el original a través de las voces de June Foray, Connie Hilton y Margaret Kerry.
WENDY: “Campanilla… no tan deprisa, espera, Campanilla, por favor, espéranos, Campanilla, ven…”



Los Niños Perdidos hablaban en el original con las voces de Tony Butala, Robert Ellis, Johnny McGovern, Jeffrey Silver y Stuffy Singer.
PETER PAN: “Compañeros, capturen a unos cuantos indios… Juan, tú irás de jefe…”
Por donde tú vayas



“¿Dónde tú esconder Princesa Tigrilla?”


Al Jefe Indio le prestaba su voz en el original Candy Candido y para nosotros era Ciro Calderón. Y la mujer india, de gran carácter, hablaba a través de June Foray, para nosotros Carmen Donna-Dío.

CAPITÁN GARFIO: “Ah, mi querida princesa, he aquí lo que te propongo… Tú me dices dónde está el escondite de Peter Pan y yo te devuelvo tu libertad…”

… Y también estaba Tigrilla, la hija del Jefe.


¿Por qué decimos ‘au'?

Su nombre es mamá
WENDY: “Está bien, está bien, a mamá le encantará tenerlos… digo, si Peter no se opone…” PETER PAN: “Váyanse, váyanse y crezcan… Pero se los advierto, cuando sean mayores ya no podrán volver… ¡Nunca!”






La preciosa banda sonora de “Peter Pan” era firmada por Sammy Cahn y Sammy Fain…


SEÑOR DARLING: “Tengo idea de haber visto ese barco alguna vez, hace mucho tiempo, cuando era niño…”





A pesar de estar inspirada en el libro de Barrie, este “Peter Pan” es la adaptación que menos utiliza los diálogos de la obra original.
En la obra original, además, el Capitán Garfio perdía su mano derecha, pero los artistas de Disney sintieron que le limitaría mucho las acciones así que lo cambiaron a la mano izquierda.
Eso sí, en la película, conforme a la tradición teatral, el mismo actor que interpretaba al Señor Darling daba vida también al Capitán Garfio. Nana y el cocodrilo eran también interpretados en el escenario por la misma persona, dándole los animadores Disney al cocodrilo caninas cualidades.

Desde 1935 andaba Walt Disney tras los derechos de adaptación de esta obra de J. M. Barrie. Se retrasaron las negociaciones porque el escritor había cedido en 1929 la obra al hospital infantil Great Ormond Street Hospital. Finalmente, en 1939, se llegaba a un acuerdo.


Gracias, Walt Disney. Y mil gracias, J. M. Barrie.
