Del 17 al 22 de septiembre tendrá lugar en Hannover la prestigiosa IAA Transportation 2024, la mayor feria europea dedicada a los vehículos comerciales e industriales, que reunirá a profesionales y a los principales fabricantes del sector.
En este evento internacional, PEUGEOT anuncia el lanzamiento de "PEUGEOT CustomFit", un nuevo programa de conversión y personalización que ya ha comenzado en algunas plantas y que se implementará gradualmente en otros centros de producción. Este programa garantiza los más altos estándares de calidad, seguridad y una integración perfecta entre las características tecnológicas del modelo base y las modificaciones específicas solicitadas por el cliente.
Estas transformaciones internas se complementan con soluciones desarrolladas en colaboración con una red global de socios. Esta amplia red permite a PEUGEOT satisfacer todas las necesidades profesionales y distribuir las conversiones a través de su red de concesionarios, optimizando los plazos de entrega y agilizando la experiencia del cliente con un innovador sistema digital. Esto refuerza la gama cada vez mayor de productos, desde furgonetas basculantes hasta furgonetas de carga optimizadas y vehículos recreativos, todos ellos diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de clientes privados, pequeñas y medianas empresas (pymes) y grandes flotas. En representación de las numerosas "especialidades" que ofrecen los vehículos comerciales PEUGEOT, la feria alemana (Hall 13 - Stand C70) presentará el Peugeot E-Expert Fridge with Electric Power take-off (EPTO) Un sistema que permite utilizar la energía eléctrica de los sistemas de propulsión para diversos fines, con el fin de minimizar el desperdicio de energía.
El frigorífico PEUGEOT E-Expert con EPTO se presenta con una carrocería blanca y una célula frigorífica instalada por el socio certificado Kerstner, diseñada para transportar productos frescos a temperaturas entre 2 °C y 8 °C, con un peso total de 265 kg. El modelo también incluye un aislamiento fácil de instalar y una unidad de colado e-cooljet de 106 A alimentada por el e-Power Take Off (e-PTO) a 12 V, que extrae energía de la batería de tracción instalada en lugar de requerir una fuente de alimentación separada, preservando así la carga útil del vehículo.
Con el lanzamiento del nuevo programa "PEUGEOT CustomFit" y la renovación de toda su gama de furgonetas compactas, medianas y grandes, la ofensiva global de PEUGEOT en vehículos comerciales ligeros avanza a un ritmo vertiginoso. La compañía aprovecha una amplia cartera de tecnologías avanzadas en propulsión, seguridad, ADAS y conectividad para proporcionar un ecosistema ideal para los conductores y ser un socio confiable para los propietarios de vehículos comerciales. Además, el nuevo Boxer presenta una innovadora transmisión automática de 8 velocidades (AT8).
Además de la transmisión manual de 6 velocidades, el Peugeot Boxer hace uso de la nueva transmisión automática AT8, en una demostración más del compromiso de la marca con la mejora de sus productos y la entrega de una experiencia más satisfactoria a sus clientes. Los nuevos componentes están en el corazón de la experiencia de conducción general, que se distingue por su mayor comodidad que ahora se define por la mejora de los tiempos de cambio, la calidad y el control. Todas estas características se derivan de los nuevos embragues, lo que conduce a una conducción más eficiente.
Otra innovación significativa del AT8 es proporcionada por un acumulador hidráulico, un componente clave en el apoyo a los cambios de transmisión, que aprovecha al máximo la potencia del motor al reducir el tiempo de respuesta de la transmisión y favorece una función más fluida del sistema Start & Stop. Se trata de ventajas significativas para los usuarios profesionales que pasan muchas horas al volante cada día tanto en entornos urbanos como en viajes más largos (entregas, asistencia) y para los clientes particulares que desean disfrutar de sus autocaravanas en viajes largos o durante su tiempo libre. La transmisión es adecuada para autocaravanas de hasta 5 toneladas de peso máximo, con un aumento de más de 600 kg en comparación con los modelos anteriores y un peso total de 6,5 toneladas.
A la vanguardia se encuentra la innovadora tecnología de pila de combustible de hidrógeno (FCEV), desarrollada por Stellantis, que beneficiará a la gama LCV de Peugeot. Esta tecnología es un hito clave en la hoja de ruta del Grupo hacia la movilidad cero emisiones. Stellantis ha desarrollado una exclusiva arquitectura de potencia media que ofrece más de 500 km de autonomía, tiempos de repostaje de solo 5 minutos y sin comprometer la capacidad de carga. PEUGEOT ya está posicionada para aprovechar las oportunidades que promete la revolución del hidrógeno en todo el continente, reafirmando su papel como pionero tecnológico en movilidad sostenible, accesible y responsable.
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redesLinkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars
Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1
Google News:https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3
Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel
Así,que PEUGEOT presenta "PEUGEOT CustomFit", el nuevo programa de conversión y personalización en IAA Transportation 2024