

El pasado sábado 14 de diciembre el trio del guitarrista de origen escocés Philip Adie presentó en la sala El laberinto Art Lab, dentro de su ciclo de Flamenco, su primer trabajo “Stone Free Flamenco”. Comentando en la entrada al concierto con Luis Salto “Chico”, su solvente y veterano contrabajista, los matices y sutiles diferencias entre el significado de los términos Flamenco Jazz y Jazz Flamenco, y atendiendo al orden de los factores que supone que unos músicos de flamenco interpreten jazz, o, a la inversa que unos músicos de jazz sevillanos reinterpreten su propia música popular, ambos hechos plausibles, loables a la par que, por otro lado manidos… Llegamos a la rápida conclusión de que la música de este potente trío sevillano, que obviamente se mueve entre el flamenco y el jazz, es otra cosa, sin duda una tercera cosa, más que una fusión musical, lo que el crítico y editor sevillano Julián Ruesga denomina In-Fusión, para hacer referencia, justamente, a cuando la mezcla de dos estilos musicales se disuelven en el conflicto, es decir, y para entendernos, cuando se camina por esa tercera línea que no tiene cabida ni en el tradicional circuito autóctono flamenco, ni en el emergente circuito jazz de la ciudad, dispuesto a aceptar que los músicos de jazz toquen flamenco, y a que los flamencos tengan en ocasiones, una formación jazzística. Sin duda, estamos ante una tercera cosa: La escena underground del Flamenco y el Jazz en Sevilla.


La portada está diseñada por el multi-artista escocés Steve Hall. El disco está grabado y mezclado por el también multi-instrumentista Juan Ignacio Botonero y publicado en su incipiente e independiente sello Open Play y masterizado y editado por Charlie S. Puedes conseguir el Cd físico firmado en la web del artista: https://philipadieguitar.com/stone_free_flamenco_CD.html