Revista Libros

Pídemelo

Publicado el 23 julio 2013 por Eldevoradordelibros
PídemeloEl fenómeno Grey trajo consigo un boom, que aún persiste, de la narrativa erótica. Dentro de este tipo de novelas se podría enmarcar Pídemelo, de Eva G. Rey, curioso seudónimo bajo el que se esconde una consagrada autora española. 
Laura, una joven abogada viuda, conoce en un bar a Sergio, un atractivo y prometedor juez. Él le propone una relación basada en el sexo y ella acepta, aunque pronto esta será insuficiente para ambos, pero el pasado de uno de los dos parece impedirles dar un paso más. 
Aquí no hay contrato de por medio, pero el sadomasoquismo está mínimamente representado en sus páginas, como también hay tropezón vergonzoso y corbata, además de un tercero en discordia y despidos improcedentes.
Más que una novela erótica, podría calificarse de romántica, ya que lo que prevalece es lo sentimental. El otro ingrediente clave es el misterio que rodea al protagonista masculino, aquello que le ocurrió hace años y que le atormenta.
Son estos unos buenos ingredientes, aunque manidos, que se desaprovechan: el libro no aporta nada nuevo, ningún elemento lo hace sobresalir.
Los personajes están bien construidos, a pesar de que la protagonista resulta a páginas contradictoria. En general, da la impresión de que son buenos, de que la autora ha elegido bien a su elenco, secundarios incluidos, pero no sabe sacarle el máximo partido. La trama tampoco sorprende: el misterio principal no me ha convencido, en especial porque el protagonista lleva años atormentándose por algo que se resuelve en cuestión de pocas líneas, y el desenlace es previsible. Además, en la relación de ambos hay cosas que no concuerdan, como algunos diálogos y, sobre todo, ciertas acciones. La prosa es sencilla y casi correcta: los signos de puntuación bailan a su antojo en algunos capítulos.
No es que esté cansada de collares, corbatas, esposas y antifaces de papel, pero es que la novela apenas resulta entretenida. En definitiva, Pídemelo es uno más de ese boom comercial literario.

Volver a la Portada de Logo Paperblog