vivido un repunte por la efectividad y los componentes del mismo, siendo un jabón completamente
natural.
Historia: Es el primer jabón sólido del mundo, antecesor del jabón de Marsella y del jabón de Castilla, se
viene elaborando desde hace más de 2.000 años. Se extendió por todo el mediterráneo a través de las
Cruzadas en el siglo XII.
El porcentaje de aceite de baya de Laurel es el elemento clave. El auténtico jabón de Alepo se
elabora exclusivamente con aceite de oliva, aceite de laurel, sosa de plantas (Salsola Kali) y agua, pero
su grado de calidad se mide en el porcentaje de aceite de Laurel que contenga.
El jabón natural de Alepo de como el de La botica de los Perfumes está fabricado en la ciudad de Alepo (Siria) y contiene un 30% de Aceite de baya de Laurel, garantizando de esta forma su alta calidad.
Características: Está elaborado de forma artesanal sólo con ingredientes naturales, no contiene ni productos sintéticos, ni colorantes, ni perfumes, tampoco conservantes, ni ningún derivado de
animal.
Rico en Vitamina E, actúa como antioxidante de forma que previene el envejecimiento. Es adecuado para todo tipo de pieles, pero está especialmente indicado para pieles sensibles y secaspuesto que ayuda en problemas como el acné, la psoriasis, dermatitis, eczemas o quemaduras. Pero además es antiséptico, anti-inflamatorio, desinfectante y cicatrizante.
Una curiosidad: Es antipolillas.
www.jabon-de-alepo.com/propiedades www.jabon-de-alepo.com/propiedades.html