![Pienso en francés, luego existo en Netherlandia Pienso en francés, luego existo en Netherlandia](https://m1.paperblog.com/i/67/675932/pienso-frances-luego-existo-netherlandia-L-tLxacq.jpeg)
Pienso, luego existo, luego soy, luego lo merezco todo, Todo, incluido también todo lo tuyo, conque dámelo, ¡dámelo todo!... El Discurso del Método es aquel librillo entrañable y luminoso en el que, de algún extraño modo, podía leerse entre líneas aquello de que todos y cada uno de nosotros somos rey y dios del universo solipsista que habitamos, cada cual el suyo, en creándolo a través de nuestro pensamiento egomaníaco. Pierre Bergounioux es un tipo muy cachondo, muy pillo, y nos dice: ey, tíos, de entre todos los entes pensantes nacidos de mujer sólo uno, el compatriota Descartes, pudo escribir un librillo tan entrañable y tan luminoso como el Discurso del Método, y aún os diré más: de entre todas las naciones habidas y por haber sólo en una, la Holanda de los tulipanes, pudo haber escrito el compatriota Descartes el dichoso entrañable y luminoso tomillo de filosofar racionalizador. Todo el egoísmo que somos y aun el egoísmo que seremos se lo debemos, pues, al país de los canales y los comedores compulsivos de patatas fritas ahogadas en salsa.
Así las cosas, tras el intempestivo experimento de discursiva posthumana que supuso B-17G, Una habitación en Holanda, el segundo Bergounioux que me tiro a la cara en pocos meses, se antoja una curiosa y hábil forma de explicar la causa a partir de sus consecuencias y no al revés, que es como se suelen conducir estos menesteres si pretende uno que no le rían la cátedra... El invento no deja de tener su aquél, lo reconozco, y desde luego si hay algo que no se le puede reprochar a Bergounioux es que guste de los planteamientos trillados, lo que tal y como está el panorama ya es todo un qué.
![Pienso en francés, luego existo en Netherlandia Pienso en francés, luego existo en Netherlandia](https://m1.paperblog.com/i/67/675932/pienso-frances-luego-existo-netherlandia-L-fM6Wxw.jpeg)