Revista Infancia

¿Pierdes los nervios? Claves para lograr una Comunicación Empática con tu hijo

Por Babytribu @babytribu

Hola queridas y queridos lectores! Os recursos que os van a encantar y también novedades!!! Hoy conoceréis algunas claves para lograr una Comunicación Empática con vuestros hijos (o alumnos), incluso en los casos en los que nos sentimos al límite podemos comunicarnos de forma amorosa… Hoy te digo cómo! Empezamos!

¿Pierdes los nervios? Claves para lograr una Comunicación Empática con tu hijo

Desde hace un tiempo vengo pensando cómo poder poner mi granito de arena para mejorar las relaciones de vínculo entre los padres (madres) y sus niños, también válidas para aquellos acompañantes que se preocupen por mejorar su relación con los niños. Así que como algunos sabéis desde hace un tiempo me vengo formando en un Máster de Educación Activa y Acompañamiento Respetuoso en la Infancia, que me ha abierto mil ventanas, estoy muy agradecida por conocer estos nuevos caminos. Uno de estos caminos ha sido la Comunicación que tenemos con los más pequeños… una cosa lleva a la otra y me empecé a formar en Comunicación No Violenta con Pilar de la Torre y estoy demasiado emocionada con todo lo que estoy descubriendo.

Estudiando varias formas de Crianza respetuosa y de Educación Activa y participativa, me he dado cuenta que la Comunicación (la buena comunicación) es la línea transversal que está detrás de todas los planteamientos comprometidos con la infancia y que sólo fortaleciendo los vínculos – con una Comuniación Afectiva – es como se pueden fortalecer las relaciones y así funcionará todo lo demás! De nada sirve tener toda la teoría, sino somos capaces de ‘conectar’ con el niño.

Personalmente estoy en un momento en el que lo que más me apetece (además de mejorar mis propias formas de comunicación familiares) es compartir con vosotros algunas de las ventanas que se me están abriendo, para que podáis poco a poco usar formas de comunicación respetuosas y amorosas con vuestros hijos y alumnos… aún en esos momentos que estamos a punto de perder los nervios.

Por ello me animé a estructurar algunas claves que acompañen y aporten recursos para mejorar las relaciones con los hijos y alumnos! Así que en pocos días le di forma a una idea que me venía rondando la cabeza. Empecé por pediros por nuestra Newsletter algunos casos de ejemplo de situaciones límite con vuestros hijos (en 24 horas me llegaron 15 casos de ejemplo, gracias!), así que me puse las botas y emití un Directo por Facebook Live de Babytribu, así y con la justa promoción, el directo fue un éxito en el que se conectaron más de 150 personas en tiempo real y en sólo 48 hora el vídeo de la charla ya tenía casi 1.500 reproducciones. TODA UNA GRATA SORPRESA!!!

El la charla abordé temas sobre:

  • La importancia de fortalecer las relaciones con nuestros hijos. Importante para hoy, importante para mañana.
  • Cómo reconocer nuestra Zona Roja (momento límite a punto de explotar!) y la de nuestros hijos.
  • Cómo resolver situaciones de conflicto, teniendo en cuenta lo que quieren y necesitan las dos partes (padres-hijos, acompañantes-alumnos).
  • Casos de Ejemplo de situaciones reales que me habéis enviado y que en el vídeo os explico algunas vías para comunicarnos desde la afectividad.

Pero esto no se queda aquí… con toda esta energía removida, pensamos que era el momento justo para dar el salto y subimos la Charla de Comunicación Empática a YouTube y ya tenemos nuestro recién estrenado Canal Babytribu en Youtube bieeeeeeeee (por fin), así que por favor te pido apoyo y suscríbete al Canal Babytribu aquí!!! Así que podéis ver el vídeo a vuestro ritmo, os adelanto que dura poco más de 1 hora, pero de seguro que os va a ser muy útil, venga animaros a echar un vistazo y a compartirlo en vuestras redes plis:

Espero de todo corazón que os guste y os anticipo que haremos más charlas, porque esta ha sido la primera y ha salido genial, está teniendo muy buena acogida y a mi me ha encantado hacerla!!!

Y como haremos más charlas, podéis proponer temas de vuestro interés como comentario, aquí debajo, así me sirve de guía para conocer vuestras inquietudes!!!

Un abrazo grande <3

Lee.


Volver a la Portada de Logo Paperblog