Revista Opinión

pintores realistas americanos contemporáneos: andrew wyeth

Publicado el 22 junio 2020 por Johnny Zuri @johnnyzuri

Andrew Wyeth fue un pintor realista y regionalista estadounidense, cuyo tema primordial giraba en torno a la tierra y los pobladores de su urbe natal Chadds Ford, en Pensilvania, y de su casa de verano en Cushing, Maine, como sucede en El Mundo de Christina.

junio 2020

pintores realistas americanos contemporáneos: andrew wyeth

Wyeth efectuó esta obra en mil novecientos cuarenta y ocho, usando como musa a Anna Christina Olson, una vecina de su hogar veraniego en Maine y quien padecía de la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, una polineuropatía genética.

El día de hoy, es un Monumento Histórico Nacional y ha sido restaurada a fin de que coincida en su apariencia con la pintura, si bien Wyeth apartó la casa de su granero y cambió la predisposición del terreno. Conforme a la historia oficial, Wyeth se inspiró para crear la pintura cuando vio, por medio de su ventana, gateando a su vecina por el campo.

El Mundo de Christina se exhibió por vez primera en la Macbeth Gallery de Manhattan en mil novecientos cuarenta y ocho y Alfred Barr, directivo creador del Museo de Arte Moderno, la adquirió. No obstante, el homenaje más renombrado se le efectuó en Forrest Gump, en una escena en que Jenny vuelve a enfrentarse con la casa de su niñez y se lanza al suelo con la pose de «Christina», si bien tomada desde otro ángulo.

Origen: La belleza del día: “El mundo de Christina”, de Andrew Wyeth


Volver a la Portada de Logo Paperblog