Sin embargo, existen algunos datos que nos hacen pensar en que las empresas tengan una posibilidad de expansión económica a través del ecommerce. En el presente artículo analizamos esta situación, así como la necesidad de contar con una agencia de posicionamiento web que nos ayude a conseguir el mayor número de clientes compradores posibles.
El ecommerce no sólo es una tendencia
Muchos expertos comentan que el papel del comercio electrónico en épocas de confinamiento ha sido muy importante, no sólo para las empresas, sino también por ayudar a mantener un cierto movimiento económico y evitar que la economía española parara completamente.
Si atendemos a los datos de las autoridades sanitarias, que comentan que la tarea del desconfinamiento va a ser ardua y lenta, hasta que no exista una inmunidad de grupo o una vacuna, podemos deducir que el comercio online va a seguir siendo una excelente alternativa para las empresas de poder mantener su actividad o, incluso, aumentar sus resultados.
La clave del ecommerce
El comercio online puede ser una buena alternativa al comprador físico, siempre y cuando nuestra tienda online tenga un buen posicionamiento en los buscadores. Y, para ello, necesitaremos que nuestra web aparezca, como mucho, en la primera página cuando un usuario busque un determinado concepto, servicio o producto.
¿Cómo se consigue mejorar este posicionamiento? No es fácil. En primer lugar, la página debe estar perfectamente diseñada y optimizada. También existen estrategias y herramientas que permitirán llegar a las primeras posiciones en las búsquedas, como un buen desarrollo de las redes sociales de las empresas, presencia en otras redes o páginas externas o tener un blog propio.
Nadie mejor que un experto
Las agencias dedicadas al posicionamiento web nos ayudarán a encontrar la mejor estrategia para dar visibilidad a nuestra web o tienda online en buscadores. Pueden ayudarnos tanto a desarrollar una estrategia más local, como ampliar la presencia de la marca en cualquier ámbito geográfico.
Esta es otra de las consecuencias de la situación vivida: numerosas empresas, incluso las de pequeño tamaño, han tomado consciencia de la importancia que tiene el marketing y la comunicación de su oferta de servicios y productos. No cabe la menor duda que en esta crisis pueden haber encontrado su oportunidad.