¿Te quedas en el puente de Mayo en Madrid? Si eres de los que no sale corriendo de Madrid cada vez que hay un festivo, te dejo una lista de planes para que no nos aburramos ni un poquito. Como si fuera posible aburrirse en Madrid...
¿Qué hacer el jueves 27?
-
Concierto de los Planetas en el Teatro Circo Price: Los Planetas, la banda pionera del rock indie en español, anuncia nueva gira de conciertos tras siete años de silencio y coincidiendo con el 25 aniversario de la formación. Zona Temporalmente Autónoma es el nombre del nuevo álbum, que editan en su propio sello, El Ejército Rojo y promete uno de los directos más potentes y arriesgados de su disco más comentado y criticado. Los conciertos contarán con diferentes teloneros para sus actuaciones y para Madrid en Circo Price será Apartamentos Acapulco. Teatro Circo Price. Jueves 27 de abril a las 21h. Entradas a la venta en el enlace.
-
New Town Market en el palacio Richard Gans: en una majestuosa ubicación, se celebra este fin de semana el New Town Market, una gran cita para ir de compras y renovar el armario de cara a los meses de calor que se avecinan. Calle Princesa, 66.
¿Qué hacer el viernes 28?
- La Edad de la Ira. La Joven Compañía en el Centro Conde Duque: Los personajes adolescentes de La edad de la ira, novela finalista al Premio Nadal 2010, toman la voz en este retrato realista y, a la vez, poético de toda su generación. El supuesto asesinato cometido por Marcos, un estudiante de Bachillerato, constituye el punto de partida de una investigación que nos permite adentrarnos, a través de sus amigos y compañeros de clase, en sus miedos, sueños e inquietudes. Escrita para La Joven Compañía por el propio Fernando J. López, La edad de la ira nos ofrece una función en la que los adolescentes son los únicos protagonistas y que nace como un canto a la diferencia y a la búsqueda de la identidad. Conde Duque. Jueves, viernes y sábados a las 20h. Entradas desde 12€ a la venta en el enlace.
![Planes para el puente de mayo en Madrid Planes para el puente de mayo en Madrid](http://m1.paperblog.com/i/434/4349982/planes-el-puente-mayo-madrid-L-Cv6oLY.jpeg)
¿Qué hacer el sábado 29?
- Beermad en el Museo del Ferrocarril: Beermad es el primer Mercado de la Cerveza Artesana que se celebra en pleno centro de Madrid. Es un auténtico mercado del siglo XXI, donde los visitantes podrán conocer algunas de las más apreciadas cervezas artesanales españolas. En esta primera edición, 40 cerveceras artesanales de toda la geografía española ofrecerán más de 100 estilos de cerveza.
Beermad es unMercado gratuito, de acceso libre hasta completar aforo. Para probar las cervezas, hay que adquirir el vaso oficial Beermad, con la guía del Mercado, donde se detalla la situación de todas las cerveceras y la programación de los talleres y musical. El precio del vaso es de 2 €. Solo con este vaso se servirán las cervezas, que se deberán pagar directamente a cada cervecero. Habrá barra de refrescos y 16 puestos gastronómicos. Además, hay toda una programación de actividades infantiles. 29 y 30 de abril. 1 y 2 de mayo. Todos los días de 12 a 23 menos el martes, que cierra a las 18h. Museo del Ferrocarril. Más información en el enlace.
![Planes para el puente de mayo en Madrid Planes para el puente de mayo en Madrid](http://m1.paperblog.com/i/434/4349982/planes-el-puente-mayo-madrid-L-WmJrF1.jpeg)
¿Qué hacer el domingo 30?
- Fiestas del Dos de Mayo en Malasaña y Conde Duque: El barrio de Malasaña decidió hace nueve años que quería recuperar sus fiestas vecinales y que quería hacerlas a su manera. La celebración se expandirá este año hasta el martes 2 de mayo y por las calles de los barrios de Malasaña y Conde Duque. Una semana de actividades culturales, conciertos, juegos infantiles, juveniles, deporte, comidas, bailes... Habrá torneos de parchís, basket 3×3, microteatro en bares de la zona de Conde Duque, cine y conciertos. La plaza del 2 de mayo, la de San Ildefonso, la de Comendadoras y la calle La Palma serán los espacios principales donde se desarrollarán todas las actividades. Más información en esta web con toda la programación.
¿Qué hacer el lunes 1 de mayo?
- Melodías de Nueva York en el Teatro Alcázar: Vuelve a Madrid este musical de todos los musicales, este homenaje a las grandes obras de Broadway con melodías inolvidables como Miserables, Mamma Mía, Jesucristo Superstar, El rey León o Grease. Estas obras icónicas son la base a través de la cual la compañía, dirigida por César Belda, construye un delicioso musical en el que se alternan voces, bailes, anécdotas o referencias históricas que han servido para convertir estos montajes en leyenda del teatro y de las calles de Nueva York. Teatro Cofidis Alcázar. 1 de mayo, a las 23h. Entradas a la venta en el enlace
![Planes para el puente de mayo en Madrid Planes para el puente de mayo en Madrid](http://m1.paperblog.com/i/434/4349982/planes-el-puente-mayo-madrid-L-t5IaQl.jpeg)
¿Qué hacer el martes 2 de mayo?
- Sunset Cinema Gold. Sonrisas y Lágrimas en el Cine Capitol: Sunset Cinema presenta su nuevo proyecto y "grita "¡Acción!" contra la progresiva pérdida de vida y efervescencia cinematográfica en la Gran Vía. No quedan tan lejos aquellos días en los que 14 cines palaciegos custodiaban la Gran Vía y velaban por su ADN cinematográfico", explican. El proyecto #GRANVÍAESCINE presenta una sesión mensual en cada uno de los tres últimos cines de la calle. La Gran Vía madrileña da la bienvenida a las sesiones GOLD, cine clásico de oro en el cine CAPITOL; las sesiones CULT, de cine de culto, de autor y underground en el cine de la PRENSA by SÚPER 8; y, las MATINÉE, sesiones matinales los fines de semana con las mejores aventuras del celuloide, en los cines CALLAO.las sesiones doradas en tres cines icónicos de la Gran Vía de Madrid. La primera sesión de oro se celebra en todo un icono cinematográfico de la calle Gran Vía y de la ciudad, con 84 años de historia en sus filas. Su excelentísima sala 1, la más grande de Madrid capital, abre sus puertas a las sesiones Sunset Cinema Gold. Y levantamos el telón con: "SONRISAS Y LÁGRIMAS". El musical más luminoso y encantador de todos los tiempos volverá a brillar como nunca en la increíble pantalla gigante del emblemático cine situado en el número 41 de la Gran Vía. Con un aforo con más de 1000 butacas, los espectadores podrán volver a cantar las inolvidables canciones "The Sound of Music", "Do Re Mi", "My Favourite Things", "Maria", "The Lonely Goatherd", "So Long, Farewell" en la que será una de las tardes cinematográficas más especiales que se han vivido en la mágica Gran Vía. Martes 2 de mayo, 19.00 horas. Cine Capitol (Calle Gran Vía, 41). Entradas 7 euros.