LUNES 12
- TEATRO. Los Impartidos en La Escalera de Jacob: Los Impartidos son una inesperada competición teatral en el que el público decide el desenlace del espectáculo y es partícipe en todo momento de cómo se desarrolla. La compañía de improvisación Impro Impar propone en este montaje ser el jurado de sus alumnos en un particular concurso de improvisación Los Impartidos.
Cada semana, los aprendices de la escuela de impro se enfrentan al reto de batirse por equipos para demostrar quien aprendió mejor la lección. Cada noche, dos presentadores han elegido pruebas para tan insigne ocasión, usando los títulos que el público ha escrito. Los espectadores son los encargados de premiar o castigar a los improvisadores. Nunca se sabe qué esperar de Los Impartidos porque cada semana los presentadores, los equipos y las pruebas a las que se verán sometidos los alumnos cambian. El público tras cada prueba, elige a través de un sistema de votación, el equipo que debe merecer los puntos de esa ronda. Lunes a las 21:30h en La Escalera de Jacob. Calle Lavapies, 9. Entrada: 5€ en el enlace.
MARTES 13
- EXPOSICIÓN. Philipe Halsman. Sorpréndeme en el Caixa Forum: La salas del Caixa Forum reunen una impresionante selección de más de 300 fotografías de Philippe Halsman, considerado uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX, reconocido por sus 101 portadas de la revista LIFE, así como por su extensa colaboración con Salvador Dalí. La muestra se nutre de las piezas más valoradas del fondo artístico familiar y presenta una retrospectiva completa de su obra, que incluye por primera vez su etapa inicial en París. La exposición se divide en cuatro secciones, en las que se presenta una gran diversidad de temas como retratos, moda, puestas en escena y publicaciones, donde destaca especialmente su performance fotográfica llamada Jumpology, que consiste en fotografiar personas famosas saltando. Hasta el 26 de marzo. Caixa Forum Madrid. Paseo del Prado. Entradas: 4€. Más información en el enlace.
- PASEO. Reparto Mahouvidad: De la mano de Mahou, un recorrido en el que disfrutar de las tradiciones y costumbres navideñas de la ciudad de Madrid, como la iluminación y los mercadillos. Este reparto incluye un taller de cocina en el que preparar dulces navideños y una parada en la que disfrutar de un bocadillo de calamares acompañado de una cerveza bien tirada. El inicio de la experiencia tendrá lugar en El espacio Reparto Mahou (C/ Toledo, 107, esquina con Arganzuela 2) con 12 paradas más que incluyen la Plaza Mayor, el Palacio de Oriente, el Paseo de la Castellana con lugares emblemáticos para Mahou en Chamberí o en Amaniel y la novísima taberna dirigida por Alberto Chicote, PuertalSol. Martes 13, jueves 15 o viernes 16 a las 17:30. Precio: 30€. Información y entradas en el enlace.
MIÉRCOLES 14
- TEATRO. Menage a Trois. Teatro Inclusivo en Plot Point: Una comedia divertida sobre las relaciones entre mujeres y hombres. ¿Qué es la pareja monógama y la familia tradicional sino una creación del capitalismo? ¿Estaríamos preparados para superar el tipo de relación exclusiva y aventurarnos en el poliamor? ¿Puede llamarse amor a otro tipo de uniones alternativas? ¿Qué es realmente el amor entre personas? ¿Qué ocurre si las personas necesitan otra cosa y la encuentran sin provocar “una hecatombe”? En Menage à trois, cuatro jóvenes se plantean estas preguntas y experimentan que hay algo en la pareja tradicional que no termina de hacerles sentir completos. Y es que ellos han descubierto que la media naranja y el príncipe azul que nos prometen la sociedad de consumo y el cine americano es un cuento y quieren experimentar otro tipo de unión. Una unión en la que no solo existe una persona adecuada para cada uno de nosotros… Sino más. Y compartir con cada una cosas diferentes. Pero para que esa relación poli funcione van a tener ser honestos y amarse más allá de los prejuicios. Tendrán que darse mucho más que lo que han aprendido a dar. Tal vez el sexo no sea el eje del amor como hemos aceptado creer hasta ahora. Puede que el amor sea algo más amplio que la propiedad privada derivada de contar con una única pareja. 14 de diciembre a las 20:30. Teatro Plot Point. Calle Ercilla, 9. Información y entradas en el enlace.
JUEVES 15
- COMPRAS. Ilustrísima. Salón del Dibujo y la Ilustración en Museo ABC: Ilustrísima es una plataforma donde reconocidos creadores que trabajan habitualmente el dibujo y la ilustración, pueden exponer y vender su trabajo, así como interactuar con los coleccionistas y el público.
Las salas del Museo ABC se convierten en un moderno mercadillo donde comprar obra original para ampliar una colección o para regalar. Cuatro días, en los que el centro se transforma en un espacio de interacción entre artistas y visitantes, que pueden ver, tocar y, por supuesto, comprar a precio asequible. Con esta iniciativa los organizadores quieren acercar el dibujo y la ilustración a nuevos públicos y a jóvenes coleccionistas fomentando también el diálogo entre el visitante y el artista. Cada stand se dedica a un autor que está presente para mostrar y explicar su trabajo.
Además, durante los días del mercado se llevarán a cabo distintas actividades paralelas siempre relacionadas con el mundo del dibujo y la ilustración, con la participación de profesionales procedentes de distintas disciplinas (workshops, mesas redondas, etc.) Museo ABC – Centro de arte – dibujo – ilustración. Calle Amaniel, 29-31. Madrid Del Jueves 15 al Domingo 18 de Diciembre 2016. Horario:
Jueves 15 de 17h a 21h. Viernes 16 y sábado 17 de 11h a 21h Domingo 18 de 11h a 19h. Más información en el enlace. - CINE. Los Peores plagios de Star Wars de la historia del cine: Los peores y más desvergonzados plagios de Star Wars serán los protagonistas de la próxima entrega del espectáculo de humor “VHZ: La Cara Z del Blockbuster”, con motivo del estreno de la nueva entrega de la saga galáctica, Rogue One. Se trata de un show mensual para adultos que combina comedia en vivo y cine trash, con la intención de burlarse de los últimos estrenos cinematográficos, empleando todo tipo de formatos, como monólogos, cortos exclusivos rodados para la ocasión, trailers de películas rescatados del pasado y la proyección de un clásico de la serie B/Z. De conducir el espectáculo se encargarán la cómica Vera Montessori -directora del prestigioso Open Mic de comedia Le Petit Comité y Carlos “Oso” Palencia -webmaster de Cinecutre.com y copresentador de CineBasura en MOVISTAR + Xtra-, quienes descubrirán a los espectadores las bondades de “esas películas tan malas que resultan ser divertidísimas”. Jueves 15 de diciembre a las 21:00 horas en el Cine de la Prensa (Palacio de la Prensa, C/ Gran Vía, 46) de Madrid. Precio: 8€. Compra de entradas en el enlace.
VIERNES 16
- FESTIVAL. XI Festival Internacional de Cine de Animación, Efectos Especiales y Videojuegos Animayo: El XI Festival Internacional Animayo aterriza en Madrid desde Los Ángeles con su selección de películas, cortometrajes y videojuegos especialmente llamativos desde el punto de vista de la animación y los efectos especiales. Animayo, con once años de andadura por todo el mundo, repite por segundo año en Madrid su Itinerante. En esta nueva edición, se presentarán numerosas manifestaciones artísticas, entornos creativos multiplataforma, proyecciones, y las últimas novedades y avances del sector audiovisual. Habrá masterclasses de estrellas invitadas, ponencias, talleres, proyecciones del Palmarés Animayo, estrenos y un espacio de realidad virtual, experiencias con Olorama Technology, que permite incorporar el sentido del olfato en el cine, museos, etc, InMediaStudio, mostrará una cabina de teletransporte en la que sentir el olor y el viento, así como Novint Falcon, un simulador de tacto virtual. Caixa Forum. Viernes 16 y sábado 17 de diciembre. Información sobre horarios, talleres y venta de entradas en el enlace.
- COMPRAS. Feria-Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid: Desde hace 29 años, la Feria-Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid se ha consolidado como la cita anual más importante de la artesanía nacional y una de las principales de Europa. Reúne a 168 artesanos y creadores del país y a sus cuidadas creaciones 100% hechas a mano. Organizado por la Comunidad de Madrid junto al Gremio de Artesanías Varias y la Asociación Profesional de Artesanos de la Villa, este mercado de artesanía es una cita imprescindible de la Navidad de Madrid donde encontrar piezas únicas y regalos llenos de autenticidad para estas fiestas y conocer de cerca los secretos y técnicas de oficios centenarios.
La XXIX edición Feria-Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid es una Feria de genuina artesanía, en la que están implicados los propios artesanos a través de sus asociaciones. Una cita consolidada gracias en gran parte a la labor y el esfuerzo de los más de 2.000 talleres artesanos que han contribuido desde sus inicios a convertirla en todo un referente de lo ‘hecho a mano’.
En la muestra de este año participan 145 artesanos de la Comunidad de Madrid y 23 talleres artesanos de otras 12 Comunidades Autónomas. En la Feria, participan un total de 38 oficios artesanos diferentes como la cerámica, decoración, flor seca, joyería, madera, metal, papel y cartón, piel, textil o vidrio.
El Mercado estará ubicado en la Plaza de España de Madrid desde el sábado 10 de diciembre de 2016 hasta el jueves 5 de enero de 2017. La Feria permanecerá abierta ininterrumpidamente de las 11 a 21 horas, a excepción de los días 24 y 31 de diciembre que abrirá hasta las 15 horas. Los días 25 de diciembre y 1 de enero la Feria permanecerá cerrada.
Y si quieres saber más sitios donde pasear y comprar, tienes todos los detalles, horarios y direcciones en nuestro post de los mejores mercadillos navideños de Madrid.
SÁBADO 17
- TEATRO. Todo el tiempo del mundo en Naves del Español (Matadero Madrid): Flores es un zapatero de señoras. Cada noche, al cerrar su zapatería, recibe la visita de extrañas personas que le cuentan su futuro, le revelan detalles de su pasado o llegan, incluso, a desvelar sus historias presentes. Algo sucede cada noche con el tiempo, cuando no hay testigos, que hace que todas estas historias convivan a la vez, superponiendo pasados y futuros en un presente continuo, en el que el señor Flores intentará comprender quién es. Considerada como una de las voces más interesantes del teatro español contemporáneo, Pablo Messiez regresa sobre las tablas con el estreno absoluto de su última producción como autor y director. Todo el tiempo del mundo es una pieza bella y onírica con tintes autobiográficos, que habla sobre el tiempo y los relatos.
Hasta el 18 de diciembre de 2016. Sala Max Aub (Naves del Español. Matadero Madrid) Paseo de la Chopera, s/n. Horario: De martes a sábado a las 20.30h y domingos a las 19.30h.
Precio: Entradas 20€. Martes, miércoles y jueves 15€. Información y venta de entradas en el enlace.
DOMINGO 18
- ENCUENTRO. Poesía o Barbarie en Matadero Madrid: El Colectivo Masquepalabras desembarca en Matadero Madrid para abrir la tercera temporada de Poesía O Barbarie. Tras el lleno absoluto de su segundo aniversario, celebrado el pasado julio, este encuentro de atmósfera poética vuelve a la escena cultural madrileña en Matadero Madrid.
El evento, de entrada gratuita, tendrá lugar en la Sala Fernando Arrabal de las Naves del Español, un espacio referente en la investigación de las artes escénicas. Artistas de la talla de la cantautora Carmen Boza, el vocalista de Marea Kutxi Romero, la poeta superventas Elvira Sastre y la ganadora del Premio de Poesía Joven “Pablo García Baena” María Sotomayor componen el cartel de apertura de esta nueva temporada. Su participación se suma a la de reconocidos artistas que han pasado por anteriores ediciones, como Ana Rossetti, Rayden, Zahara, Marwan, Gata Cattana o Guille Galván (Vetusta Morla).
Poesía O Barbarie es un encuentro participativo con la palabra como protagonista, una de las jams poéticas más conocidas y respetadas. Con 30 ediciones, el espectáculo por el que han pasado más de 250 poetas y miles de espectadores, se ha consolidado como la plataforma radical para la promoción de la autoría contemporánea del momento. Han pasado artistas como Ana Rossetti, Kike Tormenta, Julieta Valero, Leo Bassi, Raquel Lanseros, Zahara, Guille Galván de Vetusta Morla, Rubén Pozo de Pereza, Sergio Fanjul, Hovik Keuchkerian, Mentenguerra, Frank T..
Poesía o Barbarie. Matadero Madrid. A las 21:30. Entrada libre. Más información en el enlace. - NIÑOS. Los tres cerditos en el centro cultural San Chinarro: Tres cerditos, Pinky, Ponky y Punky viven tranquilos en un pequeño bosque hasta que llega el Lobo Feroz y la tranquilidad se acaba. Tienen que construir tres casas para protegerse del lobo pero el amor y la lluvia no se lo pondrá nada fácil. El último espectáculo de La Ratonera Teatro para toda la familia se basa en títeres de medio formato, canciones y mucha interacción con el público para poner en marcha uno de los cuentos más clásicos. Domingo, 18 de Diciembre. Auditorio del Centro Cultural Sanchinarro de Madrid. A las 12:00 y a las 18h. Precio: entre 6 y 8 euros. Más información en el enlace
*Foto de portada: Jose Javier Martin Espartosa. Flickr