Revista Cultura y Ocio

Planes que hacer en Madrid del 2 al 8 de mayo

Publicado el 01 mayo 2016 por Noemi Megustamibarrio @megustamibarrio

AGENDAslide33

LUNES 2

  • FESTIVAL. Laborarte: Conde Duque y la Oficina para España de la OIT aúnan esfuerzos e intereses por segundo año consecutivo en torno a una nueva edición de LaborArte, un festival multidisciplinar donde este mundo del trabajo se visualiza a través de la retina de la cultura, incluyendo un completo programa de actividades que van desde la música y el cine, al teatro, el arte, la literatura o el pensamiento, caracterizándose por su perfil integrador, participativo, educativo y formativo.Conde Duque, al igual que en la edición pasada, será la sede principal de LaborArte, acogiendo actividades creadas expresamente para la ocasión, caso de VersoLAB y NarrandoLAB, con un marcado acento ciudadano; un recital de la Musgaña sobre las canciones de trabajo en el folclore madrileño; o las lecturas dramatizadas de Teatro de la Reunión de Juan Carlos Corazza para el actor en torno a los trabajos y oficios en la obra de Shakespeare y Cervantes. Igualmente, el programa de este año contará con artistas de acreditado prestigio como el baterista y pianista Jack DeJohnette o la escritora Almudena Grandes; el grupo napolitano de folk proletario E Zézi; jóvenes talentos como la cantaora almeriense María José Pérez, última Lámpara Minera del festival de Cante de las Minas de La Unión, el trompetista polaco Maciej Fortuna, interactuando con la poesía de la Nobel Wislawa Szymborska en el proyecto multimedia firmado junto a Andrzej Konieczny (electrónica, batería) y Paweł Wypych (diseño audiovisual y animaciones), y la cantante de Guinea Conakry Nakany Kanté, presentando su segundo álbum Naka.A todo ello se sumará la exposición “Carteles en la prensa obrera de Madrid (1870-1934)”, en colaboración con la Hemeroteca Municipal, o un singular ciclo de cine con películas de cineastas sensibilizados con el mundo obrero y el trabajo como Ken Loach, los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne, Icíar Bollaín, Mabel Lozano o Antonio Sau, director de la película de 1937 Aurora de Esperanza, considerada como la precursora del neorrealismo italiano.LaborArte, por último, sirve además como justo prólogo a las actividades que conmemorarán, en 2019, el centenario de la creación de la OIT. Más información en el enlace
  • TEATRO. Miniserie en el Mercado de San Ildefonso: todos los lunes a las 20:30, el Mercado de San Ildefonso se convierte en el escenario de la web serie Bar de la Comedia. La propuesta tiene una estructura muy innovadora que fusiona el formato audiovisual con la interpretación teatral. Al llegar al Bar de la Comedia, situado en la planta superior del Mercado de San Ildefonso, los espectadores verán en una pantalla una secuencia de la serie. El desenlace de la trama planteada en esa secuencia será en directo, a modo de monólogo y en clave de comedia, interpretado por uno de los actores del elenco de la serie y tendrá una duración de 20 minutos. Cada lunes, la historia tiene como protagonista a uno de los trabajadores del Mercado. Cada capítulo con su correspondiente desenlace constituye una historia en sí mismo. Una manera muy grata de entretener más aún el rato que pasamos en el Mercado de San Ildefonso. Calle Fuencarral, 57. Más información en el enlace

MARTES 3

  • EXPOSICIÓN. Caminos de Hierro en el Palacio de Fernán Nuñez: Caminos de Hierro es un concurso y exposición itinerante que se creó en 1986 por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, para fomentar y promocionar la fotografía relacionada con el ferrocarril. Desde entonces han participado más de 32.000 fotógrafos, con más de 72.000 fotografías, de España y de todo el mundo. Este año, al concurso, dotado con 16.000 euros, se han presentado 5.045 fotografías de 2.183 autores procedentes de 46 países, El primer premio, dotado con 6.000 euros, ha sido para la fotografía Train to Siberia, de Nataliya Kharlamova. Niebla, kilovatios y velocidad, de Alejandro Caporale, ha recibido el segundo premio, dotado con 3.000 euros. La exposición, que se puede visitar hasta el 21 de mayo en Madrid, está formada por las trece fotografías premiadas y por otras 30 obras seleccionadas, de un total de 43 autores, todas ellas originales. Después de Madrid, visitará hasta enero de 2018 las estaciones de ferrocarril de Mérida, Valladolid, Santander, Bilbao, Zaragoza, Girona, Valencia, Murcia, Granada, Cádiz, Ciudad Real, Cáceres, Salamanca, Pontevedra, Oviedo, Vitoria, Logroño, Barcelona y de nuevo, Madrid. Hasta el 21 de mayo. Caminos de Hierro. Palacio de Fernán Nuñez. Calle Santa Isabel, 44. Entrada libre. Más información en el enlace
    agenda02

MIÉRCOLES 4

  • CONCIERTO. Charlie Puth en la sala But: Yo, que soy muy mala con los nombres, no sabía que este chico era el responsable de una de las canciones más cuquis de los últimos meses, ese homenaje a Marvin Gaye con Megan Trainor de acompañante vocalista. La verdad es que la canción es chula y su disco debut Nine Track Mind ha llegado al Top 5 de ventas en Estados Unidos, además de al Top 5 de iTunes en 35 países. Parece joven pero el vocalista, músico, productor y compositor co-compuso, co-produjo e interpretó See You Again, balada de Wiz Khalifa para la película Fast & Furious 7, todo un éxito que se ha convertido en 4 veces platino. Puth volvió hasta el número 1 en Reino Unido con ‘Marvin Gaye’ junto a Meghan Trainor, consiguiendo el Disco de Platino y su segundo éxito Top 40 en Estados Unidos. El cantante fue incluso telonero de Trainor en América. Terminó el pasado año recogiendo premios como 2 Teen Choice Awards, 1 Hollywood Film Award, 2 American Music Award, 1 MTV Video Music Award y alguna que otra nominación a los MTV EMA, además de una nominación a Los Globos de Oro como ‘Mejor Canción Original’. Todo esto fue acompañado de 3 nominaciones a los Premios GRAMMY convirtiéndose en todo una revelación. Su concierto es el miércoles 4 de mayo en la Sala But. A las 21h. Entradas desde 29 euros de venta aquí.

JUEVES 5

  • GASTRONOMÍA. Deco-Brunch en Ganz: El próximo 5 de mayo vuelven los Deco Brunch en una nueva cita con la decoración y la gastronomía. Los Deco Brunch son eventos exclusivos que se organizan una vez al mes en los que un experto de algún área relacionada con el interiorismo y la decoración hablará sobre una temática elegida mientras se degusta un brunch. En cada sesión, pueden acudir de 10 a 15 personas que disfrutarán de la experiencia que les brinda el lugar de celebración, la charla del ponente y la gastronomía. Nacen por iniciativa de Ebom, MooveMag y Virlova Style. En esta ocasión, el espacio elegido será Ganz, un café bistró con un cuidado interiorismo en el que los asistentes podrán disfrutar, además, de uno de los mejores brunch de Madrid. En pleno Barrio de las Letras, GANZ surgió de la inquietud de sus creadores por abrir un tipo de local que echaban de menos en la capital. Pascual Medel, su Director Ejecutivo y Creativo, será el encargado de ofrecer una masterclass en la que hablará del proceso de creación de este espacio, los secretos del proyecto, dónde se adquirieron las piezas decorativas del local y también nos descubrirá nuevos espacios secretos del restaurante como el “UnderGarden”. Cuándo: 5 de mayo de 2016. Dónde: GANZ, Calle de Almadén, 9, Madrid. A qué hora: A las 11h. Organizamos: Ebom, MooveMag y Virlova StylePrecio asistentes: 45 Euros.
    agenda04
  • EXPOSICIÓN. Lo Inconmensurable: una idea de Europa en Centro Centro: CentroCentro inaugura el primer proyecto expositivo de una nueva línea de programación que tiene como eje temático Europa. La exposición muestra a través de una veintena de piezas, mayoritariamente vídeo, de 16 artistas internacionales aspectos de la idea de Europa, de su historia pasada y reciente, de su presente, y aspectos políticos, conceptuales y poéticos que hacen alusión a ella. “Hemos abordado esta invitación a dialogar sobre Europa desde la idea de lo inconmesurable, como lo que debido a su magnitud no se puede medir, lo conformado por visiones dispares, la falta de un lenguaje común, pero también como aquello externo a la percepción, a la palabra. Europa como lo inconmensurable; la actualidad como algo inconmensurable”, explican los comisarios, Aimar Arriola y Soledad Gutiérrez.
    La muestra incluye piezas desde principios de los 70 a la actualidad, que se agrupan en tres grandes bloques de contenido. Un primer conjunto de trabajos remite al presente europeo, a temas como la migración, la gestión de fronteras o los derechos humanos. Un segundo bloque alude de manera más o menos frontal a la historia pasada y reciente de Europa, con cuestiones como la colonización, el fascismo, la biopolítica y sus instituciones o los conflictos armados internos. El tercer bloque de trabajos amplía aspectos conceptuales, simbólicos, y políticos de la selección, como las poéticas del cuerpo o la capacidad afectiva de las imágenes. Se podrá ver hasta el 28 de agosto en la 1ª planta del centro, con acceso gratuito. Centro Centro Cibeles. Plaza de Cibeles s/n.

VIERNES 6

  • GASTRONOMÍA. Tapeo castizo por Triball: Mayo es el mes más madrileño el año: fiestas del 2 de mayo, San Isidro… Por eso, la Asociación de comerciantes de triBall organiza unas jornadas de tapeo castizo para que todo el mundo pueda degustar en pequeño formato platos típicos de Madrid o que han pasado a formar parte de la gastronomía de la comunidad. Del 5 al 7 de mayo, pásate por esta zona de Madrid y podrás probar una tosta de calamares, unos torreznos, albóndigas, soldaditos de pavía, rabo de toro, la típica limonada o un sorprendente mojito de violeta. Además, las tiendas albergarán exposiciones de diferentes disciplinas, en las que cada artista reflejará su visión particular de Madrid. Los croqueteros podrán elegir entre unas de cocido (La inopia) u otras de rabo de toro (El lugar de Martina). No podían faltar los callos (La Jauria; Sidi o el hotel 7 Islas) ni los calamares (Cerveceria Valverde, Cutxi o Desengaño 13), la tortilla de patata (Berlanga) o el rabo de toro (Villa Verín). Para beber, disfruta de un mojito de violeta o de madroño, un negroni, sangría, vermú de Madrid, cerveza o vino.
    Las tiendas también se verán inundadas por esta marea madrileña. Así, en La Buhardilla (Corredera Baja de San Pablo 8), ofrecen un 10% de descuento en las compras, un vasito de limonada para refrescar y una exposición. En Scarly (Desengaño, 16) y Cristalería Formas II también se podrá ver el trabajo de varios artistas y su particular visión sobre Madrid.. Y en Spicy July podrás comprar un kit de especias para hacer callos a la madrileña y admirar las tazas ilustradas de Eduardo Masías con los edificios más emblemáticos de la ciudad. Consigue tu mapa de toda la  ruta en este enlace
    agenda051
  • GASTRONOMÍA. Ay, Manuela. Un afterwork con muy Malasaña: El hotel ibis de la calle Manuela Malasaña transforma cada jueves y viernes su recepción en Ay, Manuela, una propuesta radicalmente distinta donde poder tomarse una cerveza y escuchar música DJ en vivo al salir de trabajar en un ambiente de lo más animado y heterogéneo. Ay, Manuela es más que un pop-up en el que desconectar a la salida del trabajo, es el punto de encuentro donde se da cita el público más variopinto de Madrid, desde modernos gafapastas hasta los clásicos ejecutivos de chaqueta y corbata. En Ay, Manuela, cada una de las consumiciones, se sirven acompañadas de sus gigantescas focaccias rellenas y recién horneadas que se exponen a la vista del cliente. Cuatro creaciones exclusivas de Javier Bello, Responsable de F&B de AccorHotels España & Portuga. Y todo ello, con precios más que democráticos. Sus originales jarras de cerveza con tapa gratis cuestan 3,5€ l(medio litro) y 2,9 € (tercio de litro). Y próximamente también gin-tonics.
    Ambientada con luces para la ocasión, Ay, Manuela abre además sus puertas a los negocios del barrio. Cada semana colabora con comercios, artistas y vecinos de Malasaña, a los que cede un corner en su espacio, dándoles la oportunidad de dar a conocer y vender sus productos y creaciones. Un espacio perfecto para sacar a relucir bicicletas vintage, monederos de diseño retro o frutas con sabor a campo. Horario AY Manuela: Todos los jueves de 18 a 22 h. y los viernes de 16 a 22 h. Dirección: Manuela Malasaña, 6.  Teléfono: 91 448 58 16.
    agenda05

SÁBADO 7

  • EVENTO. Festival Primera Persona en La Casa Encendida: El próximo sábado 7 de mayo, el festival PRIMERA PERSONA inaugura su primera edición madrileña en La Casa Encendida, mientras  celebra en paralelo su  5º aniversario en el CCCB de Barcelona. El Patio de La Casa acogerá este festival que se mueve entre lo literario y lo performático y que pone el foco en autores que han tomado su propia experiencia como materia literaria para crear novelas, monólogos, tebeos, películas o canciones. PRIMERA PERSONA ha sido ideado por los periodistas, escritores y agitadores culturales Kiko Amat y Miqui Otero. El pianista y escritor James Rhodes, la crítica de cine y ensayista estadounidense Renata Adler y el joven novelista Ben Brooks serán los protagonistas de esta edición junto a los autores del famoso Mega Mix: Josep Maria Castells, Toni Peret y Mike Platinas.

agenda06

DOMINGO 8

  • COMPRAS. Mercado de Diseño Edición Planet: El Mercado de Diseño vuelve en mayo con una edición de conciencia sostenible. En busca de una conciencia global que proteja el medioambiente, el escaparate de diseño emergente más destacado del panorama nacional, se da cita en su vigésima segunda edición con un variado cartel de nuevas propuestas y actividades, entre las que destaca la creación de dos nuevos territorios conceptuales en su espacio: Creators House y Market Square.  En colaboración con DiMad, Mercado de Diseño acercará el mejor diseño emergente de manos de más de 160 firmas, como Xtellar, Pompilio Plants, Talco, Maroto Art o Home Street Home, entre muchos otros, que sorprenderán con sus últimas creaciones y propuestas de diseño, arte, moda, belleza y decoración.
    En esta edición, ha desarrollado dos proyectos internos en los que generar y promover más procesos y vivencias para público y creadores. Creators House (en la zona interior de Mercado de Diseño) será un nuevo territorio de vanguardia en el que se darán cita las mejores mentes, distribuidores y amantes del arte en conferencias, proyecciones y performance de alto nivel y gran visibilidad. Market Square (en la zona al aire libre de Mercado de Diseño) será por su parte un espacio de diversión, ocio y cultura de calidad con el sol, el diseño y el disfrute creativo como pilares del evento. En el Patio, más de veinte propuestas gourmet reunidas en foodtrucks para crear un escenario gastronómico al alcance de todos, gracias a sus precios asequibles, pero que no deja de lado la alta calidad en materias primas y la creatividad culinaria. Propuestas exclusivas de alto nivel como las deliciosas hamburguesas de Mestizo de Javier Brichetto, o selectos platos de comida mexicana, libanesa, elaborados arroces o gran variedad de platos de autor.  Y además, en el escenario Aperol Spritz, cuatro grandes conciertos: Viva Suecia (S7, 13h), Edredón (S7, 19h), Espiritusanto (D8, 13h) o Deco Pilot (D8, 19h). 
    agenda07
  • TEATRO. Jameson Apartment. Sine Metu en tu casa: ¿Por qué buscar el plan perfecto fuera cuando lo puedes tener sin moverte de casa? Se ha hecho teatro en espacios insospechados y ahora Jameson lo lleva a tu casa. Entre el 17 de mayo y el 12 de junio, Jameson te propone convertir tu casa en escenario de un auténtico espectáculo teatral. Una de las compañías más conocidas y prestigiosas del país, Yllana, montará en tu salón una experiencia teatral inmersiva, única y personal.
    Jameson e Yllana te van a hacer vivir la filosofía Sine Metu ¿Y en qué consiste esto? Viene a ser un chute de valor y optimismo que inspira a cambiar pequeñas cosas de tu vida. El público va a vivir esta representación como una entusiasta invitación a exprimir la vida sin miedos. Desde su salón, disfrutando cómodamente de una copa de Jameson ginger ale y lima, los invitados vivirán en primera persona la trama, se sentirán parte fundamental, estrellas, partícipes, cómplices e inspiradores de este planazo que mezcla actores, efectos, sonido, música en directo y una gran historia que compartir. Si te atreves a vivir esta experiencia date una vuelta por la web y reserva tu función en casa. Y luego ya invitas a quien te de la gana. Es tu experiencia.
    agenda10

Volver a la Portada de Logo Paperblog