Revista Opinión

Podemos acabará con el paro

Publicado el 19 noviembre 2014 por Cronicasbarbaras

Ni bancos, ni empresas industriales, agropecuarias, pesqueras, comerciales, ni medios de comunicación, ni siquiera la tienda de la esquina, van a someterse voluntariamente a los límites de ingresos y beneficios que les impondrá Podemos si llega a gobernar.

Los responsables del sistema capitalista explotador y corrupto se opondrán a la revolución diseñada por Pablo Manuel Iglesias y sus camaradas en la universidad Complutense.

Obsérvese que su trabajo no es realmente la enseñanza, sino la agitación, la propaganda y la vigilancia de la ortodoxia, misión de los imprescindibles comisarios políticos en los regímenes socialistas como el soviético, el cubano o el chino de Mao Zedong.

Resumiendo: por un lado están los opositores al nuevo régimen, sanguijuelas ellos, y por el otro el pueblo trabajador armado dialécticamente para el cambio siguiendo a los intelectuales. También Mao era un intelectual, aunque no complutense: una pena.

Se producirá así la necesaria confrontación, porque el capital querrá seguir reduciendo el valor de cambio de la aportación obrera, como decía Marx.

El nuevo régimen Pablista deberá controlar, pues, cada punto productivo empleando el exceso de capital del trabajo generado por el sistema capitalista, el parado.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística en España hay 3,25 millones de empresas de todo tamaño, un número que ya nos acerca algo al de los casi cinco millones de desempleados.

Si legislamos colocar a cada parado de comisario político en una empresa nos quedan por colocar nada más que unos 1,75 millones.

También tendrán su puesto: como los trabajadores están secularmente corrompidos por el capital, haremos comisarios políticos a esos 1,75 millones para vigilar a los 3,25 millones de comisarios políticos.

Reviviremos la magna Revolución Cultural de Mao y la “Olla de hierro” para que coman todos en ella.

-----

SALAS

Tira Salas 4911
Tira número  1968


Volver a la Portada de Logo Paperblog