En distintas poblaciones de toda España, y siguiendo un plan general de Podemos, sus “alcaldes del cambio” quieren ser noticia prometiendo que mejorarán la habitabilidad de los puentes bajo los que viven muchos “sin techo”.
Podemos comienza su segundo congreso en una plaza de toros de Madrid con sus primeras figuras portando verduguillos para descabellarse mutuamente, por lo que no parece que vayan a discutir este misterioso, pero revolucionario plan, contra la pobreza.
El partido sabe ahora que la vida que lleva la mayoría de los “sin techo” no es culpa de los “partidos de la casta”, como denunciaba, sino un modo de existir, puesto que por todo el país hay albergues gratuitos semivacíos a los que rechazan acudir.
Unas veces porque no quieren someterse a los horarios, necesarios para que todos los albergados puedan descansar sin interrupciones, otras porque demandan estar con sus animales, que luego se pelean entre ellos, otras porque prefieren la libertad del aire libre, aunque el frío los mate.
La Constitución, a la que Podemos desprecia públicamente, dice en su Artículo 47: “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho”.
Propuesta tan incumplida como las promesas de Podemos, que todo lo que aporta para los “sin techo” es proponer esos planes para los puentes a los que acuden ya desde hace muchos años los servicios de la caridad religiosa y los sociales “de la casta” con bienes de primera necesidad.
Como no les instalen chabolas bajo los arcos, la novedad podemita será llevarles zapatillas reciclables, mantas ecológicas, comida vegana biológica –nada de animales muertos, como no sean algunos de sus dirigentes de Vistalegre-- y retratos de Pablo Manuel Iglesias con el verduguillo con que los descabelló.
--------
SALAS
![Tira Salas 5723 Tira Salas 5723](https://m1.paperblog.com/i/425/4253211/podemos-puentes-techo-L-KJKmyQ.jpeg)