Revista Opinión

Polémica en TVE: Retiran de la programación el programa “Desaparecidos”

Publicado el 12 abril 2018 por Carlosgu82

El miércoles 11 de abril Paco Lobatón, visiblemente emocionado, anunciaba que hoy se emitiría la última edición de “Desaparecidos“, programa que él mismo dirige y que se dedicaba a buscar a personas desaparecidas, un gran servicio público. Este anuncio, que ya se sabía desde hace unos días, ha indignado a gran parte de la audiencia, es lógico: Muchas personas han sido localizadas o se han conseguido pistas gracias a la vigencia de esos anuncios de desaparición. Paco, que hace años presentó: ¿Quién sabe donde?, programa similar, con gran éxito, estuvo luchando durante años para que TVE incluyera en su programación un espacio con esas características, por fin el pasado enero lo consiguió y ahora, después de 12 emisiones, lo retiran, alegando “baja audiencia”, es como para indignarse, la verdad.

Polémica en TVE: Retiran de la programación el programa “Desaparecidos”

Paco Lobatón está luchando porque TVE renueve otra temporada más este programa, y con él muchas personas más, la campaña de recogida de firmas no se ha hecho esperar, con gran éxito. Alegan, acertadamente, que precisamente este programa cumple totalmente con la función de “servicio público” que debería de esperase de una “Televisión pública”. También hay quién piensa que lo de “baja audiencia” es una manera de ocultar que lo que en realidad pasa es que molesta a ciertos sectores.

Polémica en TVE: Retiran de la programación el programa “Desaparecidos”

Las redes sociales ardían la noche de emisión de este último programa, además las familias con personas desaparecidas ven con tristeza e impotencia como desaparece esa gran herramienta para exponer su caso; nada más y nada menos que en una televisión pública, (vista por millones de personas)para difundir fotografías que llegaban a mucha gente, cada semana llamaban personas que habían visto a algunos de esos desaparecidos. En este programa se trató también el caso del niño Almeriense Gabriel, que como sabemos, fue asesinado por la pareja de su padre. Después de conocerse la fatal noticia este programa fue también el primero que pudo entrevistar a los desconsolados padres.

También se han repasado casos que llevan incluso las friolera de 30 años sin resolver, como el del “Niño pintor” de Málaga, con gran talento para la pintura, que desapareció sin dejar rastro. Todos estos casos han sido tratados además con total cariño y respeto. “Sabemos que hay fronteras que no podemos sobrepasar”, declaraba su director cuando comenzaban su andadura en TVE.

Ojalá que esas campañas para devolverlo a las pantallas fructifiquen, de todos modos nadie podrá quitarles la satisfacción de haber ayudado a tantísimas personas. Es muy injusto que ahora los casos solo se traten ocasionalmente en televisión, provocando así que se nos “desdibujen” rostros que deberíamos de tener muy presentes por si nos cruzamos con ellos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog